Impuesto PAIS: el Gobierno espera una baja en los precios de los celulares, electrónicos y algunos alimentos

La alícuota de ese gravamen que impacta en las importaciones descenderá del 17,5% al 7,5%

Economia30/08/2024GianiGiani
IPHONE

El precios de los celulares y otros artículos electrónicos bajarán durante septiembre como consecuencia de la caída de diez puntos en la alícuota del impuesto PAIS. Algo similar ocurrirá con alimentos y bebidas importados.

Desde este domingo, esa alícuota descenderá del 17,% al 7,5%, diez puntos porcentuales que se traducirán en menores precios.

Varias marcas de telefonía celular en la Argentina decidieron avanzar con la aplicación de una reducción de precios que refleja el impacto de la medida sobre el lineal de productos.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, en principio se visualizará esta baja de precios durante de septiembre, haciéndose más evidente en los meses subsiguientes.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que los cambios en el Impuesto País desde el lunes generarán una baja de precios y su equipo ya avanzó en el diálogo con supermercadistas y empresas de consumo masivo para asegurarse que así suceda.

Desde el sector empresarial dicen que la rebaja también abarcará a muchos alimentos y bebidas, como los artículos enlatados, lo que puede impulsar una baja del costo de vida.

Hay que analizar la incidencia del insumo importado en el producto, como así también la estructura de costos diseñada, para saber en cuánto impactará.

Además, hay que tener en cuenta la cotización del dólar que se tomó a la hora de proyectar las compras. El cálculo no es lineal, explican en el sector empresarial.

Supermercados y empresas de consumo esperan la decisión de los importadores en ese sentido.

Desde que el Gobierno dispuso en marzo una rebaja de aranceles para la importación de productos de la canasta básica y extendió en julio estos beneficios, los súpers comenzaron a importar más alimentos y artículos de limpieza, con el ingreso de pan lactal, condimentos y enlatados a la cabeza.

También, en las últimas semanas, lo empezaron a hacer algunas multinacionales, trayendo, especialmente, productos de higiene para el hogar y café.

El mayor impacto se verá en enlatados como atún, cócteles de frutas y jardinera o cápsulas de café por el impacto de la rebaja del Impuesto País en materiales como aluminio y acero, a los que el Gobierno les bajó el costo de importación también este jueves.

En electrodomésticos y electrónica, algunas marcas de celulares evalúan bajar los precios la próxima semana, mientras que fabricantes de lavarropas, aires acondicionados y otros equipos para el hogar esperan que se implemente la medida para analizar su impacto antes de tomar una decisión.

Con estas rebajas, para las consultoras privadas hay chance de que perfore el 4% en agosto y se ubique en el orden del 3% el próximo mes.

La semana pasada, la tercera semana de agosto, los alimentos y las bebidas registraron un incremento del 0,3%, una aceleración de 0,4 puntos porcentuales comparado a los siete días previos.

En el mes, el rubro acumula una inflación de 1,5%, de acuerdo a la consultora LCG

Te puede interesar
Screenshot_20250706_132640_Chrome

Quien es COFCO ?

Juan Omar
Economia06/07/2025

La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

IMG-20250706-WA0065

Gasoducto Cordillerano

Juan Omar
Economia06/07/2025

Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,

Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email