
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar


El precios de los celulares y otros artículos electrónicos bajarán durante septiembre como consecuencia de la caída de diez puntos en la alícuota del impuesto PAIS. Algo similar ocurrirá con alimentos y bebidas importados.
Desde este domingo, esa alícuota descenderá del 17,% al 7,5%, diez puntos porcentuales que se traducirán en menores precios.
Varias marcas de telefonía celular en la Argentina decidieron avanzar con la aplicación de una reducción de precios que refleja el impacto de la medida sobre el lineal de productos.
Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, en principio se visualizará esta baja de precios durante de septiembre, haciéndose más evidente en los meses subsiguientes.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que los cambios en el Impuesto País desde el lunes generarán una baja de precios y su equipo ya avanzó en el diálogo con supermercadistas y empresas de consumo masivo para asegurarse que así suceda.
Desde el sector empresarial dicen que la rebaja también abarcará a muchos alimentos y bebidas, como los artículos enlatados, lo que puede impulsar una baja del costo de vida.
Hay que analizar la incidencia del insumo importado en el producto, como así también la estructura de costos diseñada, para saber en cuánto impactará.
Además, hay que tener en cuenta la cotización del dólar que se tomó a la hora de proyectar las compras. El cálculo no es lineal, explican en el sector empresarial.
Supermercados y empresas de consumo esperan la decisión de los importadores en ese sentido.
Desde que el Gobierno dispuso en marzo una rebaja de aranceles para la importación de productos de la canasta básica y extendió en julio estos beneficios, los súpers comenzaron a importar más alimentos y artículos de limpieza, con el ingreso de pan lactal, condimentos y enlatados a la cabeza.
También, en las últimas semanas, lo empezaron a hacer algunas multinacionales, trayendo, especialmente, productos de higiene para el hogar y café.
El mayor impacto se verá en enlatados como atún, cócteles de frutas y jardinera o cápsulas de café por el impacto de la rebaja del Impuesto País en materiales como aluminio y acero, a los que el Gobierno les bajó el costo de importación también este jueves.
En electrodomésticos y electrónica, algunas marcas de celulares evalúan bajar los precios la próxima semana, mientras que fabricantes de lavarropas, aires acondicionados y otros equipos para el hogar esperan que se implemente la medida para analizar su impacto antes de tomar una decisión.
Con estas rebajas, para las consultoras privadas hay chance de que perfore el 4% en agosto y se ubique en el orden del 3% el próximo mes.
La semana pasada, la tercera semana de agosto, los alimentos y las bebidas registraron un incremento del 0,3%, una aceleración de 0,4 puntos porcentuales comparado a los siete días previos.
En el mes, el rubro acumula una inflación de 1,5%, de acuerdo a la consultora LCG

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

La aseguradora contestó la demanda negando los hechos relatados, y destacó que el demandado circulaba al mando de su rodado sobre el carril izquierdo de Battle y Ordoñez en sentido Oeste cuando, al llegar a la intersección con calle Balcarce y habiendo aplicado el guiño para girar, se dispuso a realizar tal maniobra hacia su izquierda

El Gobierno obtuvo dictamen de Presupuesto 2026 en Diputados. PRO y UCR apoyaron con disidencias

“Vamos a dar a conocer a la mascota oficial, Capi, que a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó el secretario de Vinculación Institucional de la Provincia, Julián Galdeano.