
Hasta cuándo tiene Milei para vetar los proyectos de aumento de jubilaciones
Este lunes el Senado girará al Poder Ejecutivo estas iniciativas además de la extensión de moratoria y de emergencia en materia de discapacidad
A la crónica dificultad económica que plantean las jubilaciones para el Estado provincial, el gobierno propone modificaciones que elevan las edades jubilatorias y aumentan los porcentajes de aporte, a la vez que bajan en un tercio el techo de los haberes para quienes más perciben
Jubilados29/08/2024Después de varias semanas de debate al interior de Unidos, que implicó divergencias entre el radicalismo y el socialismo que, por caso, detonaron una catarata de furiosos tuits de un funcionario que luego debió borrar, el Ejecutivo envió a la Legislatura el proyecto de reforma previsional, que implica fuertes cambios en las reglas de juego y, en caso de tener unanimidad en el oficialismo, no tendrá demasiados problemas en ser sancionado, habida cuenta de la mayoría con que cuenta en ambas cámaras.
Pasado el mediodía de este miércoles, el gobierno de Maximiliano Pullaro ingresó por el Senado el mensaje 5115 con la reforma previsional que pretende, a los efectos de equilibrar los agujeros de las cuentas públicas, golpeadas no sólo por la crisis sino por el virtual default del gobierno nacional a la hora de cumplir sus compromisos con los distritos provinciales, incluido Santa Fe. El déficit mensual actual se calcula en unos 40 mil millones de pesos.
En su artículo 1, la iniciativa declara la emergencia previsional por dos años, renovable por dos años, lo que trajo a la memoria una decisión similar que tomaron los gobiernos justicialistas en el pasado, específicamente en uno de los períodos en que fue gobernador Carlos Reutemann.
El proyecto establece un aporte solidario de activos y pasivos, que irá desde el 2 al 6 por ciento. Según especifica, los jubilados aportarán un 2 por ciento, mientras que en el caso de los activos sólo lo harán quienes ocupen cargos directivos, con un piso de 2 por ciento y un tope de 6, en forma progresiva.
En el caso del aumento progresivo del aporte de trabajadoras y trabajadores activos en función del pasivo del futuro, pasará del 15 al 21 por ciento en la escala, sostiene la iniciativa.
También el proyecto establece un nuevo mecanismo para calcular el tope de la jubilación, lo que implica un fuerte recorte, de un tercio. De ahora en más el monto más alto va a equivaler a 20 jubilaciones mínimas, mientras que hoy equivale a 30. Así, cuando hoy las jubilaciones más altas superan los 10 millones de pesos, en el futuro no pasarán de 7 millones.
El gobierno propone también eliminar la compensación de años de servicio por falta de edad. Con lo cual, de ahora en más el que no tenga la edad suficiente para jubilarse, por ejemplo, pero sí tenga los años de servicio, no podrá jubilarse hasta la edad establecida.
En el caso de los docentes, en una definición que implicó los debates más fuertes al interior de la alianza gobernante, el proyecto propone mantener una salvedad: el docente que se haya desempeñado frente al aula y tenga 30 años de servicio podrá jubilarse tres años antes, a los 57, aunque con sólo el 76 por ciento móvil.
En el caso de los policías y guardiacárceles, se propone un aumento de los porcentajes de aportes, teniendo en cuenta la jerarquía y el escalafón: quien más cobra, más paga. Las alícuotas van desde el 17 por ciento para las categorías más bajas hasta el 20 por ciento. El aporte patronal, del Estado, sube un punto, del 21 al 22 por ciento.
Largo y sinuoso camino
El borrador al interior de la coalición gobernante, que integran entre otros radicales, socialistas y macristas, se configuró el último lunes durante una reunión en Rosario, y se terminó de redactar al día siguiente. La equiparación de la edad de jubilación entre hombres y mujeres suscitó los mayores desacuerdos y hasta un exabrupto en redes.
Es que Jorge Boasso, secretario de Seguridad Social, expuso en la red X sus diferencias con el socialismo, sin nombrarlo de manera explícita, aunque luego borró los posteos. Le reprochó una conducta “contradictoria”, consistente en discursear “igualdad de género y estar en contra de la equiparación de la edad”.
“No se pueden levantar las banderas de la paridad de género y oponerse a la igualdad de edad para jubilarse ¡¿Para que sigan cuidando los chicos y lavando los platos?! Nah, compañeros. Además, con siete años de supervivencia respecto al hombre. ¿Dónde lo encuentran escrito a esto?”, indagó el funcionario definir al partido aludido como alguien que hace “populismo barato”.
“Llama la atención que quienes flamearon las banderas de la paridad de género se opongan a la paridad de edad para jubilarse. Sería un oxímoron; gran contradicción. En la provincia de Santa Fe tenemos jubilados que se jubilan de jubilados. Poseen más años de jubilados que años de aportes, y con haberes que sextuplican los nacionales. Así no amigos! Lo pagan todos los santafesinos!”, exclamó.
En el caso de los cambios que el proyecto estipula para el personal policial y penitenciario, en las horas previas a que se conociera el borrador ya había trascendido un fuerte malestar de los mandos superiores de la Policía y el Servicio Penitenciario, lo que incluyó un audio y hasta un video con un claro apriete al gobernador Maximiliano Pullaro.
Conocido el proyecto, se augura una mayor corrida de empleados públicos y funcionarios de los tres poderes a iniciar sus trámites jubilatorios, ya que de aprobarse la reforma tal cual está planteada significaría un fuerte recorte de ingresos para los pasivos del futuro.
En el caso del Poder Judicial, según trascendió en los últimos días, los pedidos se habían duplicado en relación con el año pasado.
Este lunes el Senado girará al Poder Ejecutivo estas iniciativas además de la extensión de moratoria y de emergencia en materia de discapacidad
La medida, dictada tras un amparo judicial colectivo, suspende los recortes establecidos por la resolución 2431/24 y podría marcar un precedente a nivel nacional
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará en noviembre 2024 un nuevo bono extraordinario de refuerzo a jubilados y pensionados con haberes de hasta $ 322.726.
Aumentaron los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir de noviembre.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, firmó un convenio con el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) para optimizar la compra de medicamentos oncológicos, de tratamientos especiales y de alto costo.
En octubre 40 drogas farmacéuticas dejan de ser cubiertas por la obra social de los jubilados
Los premios se repartieron entre apostadores de Buenos Aires, Santa Fe, Capital Federal y otras provincias como Neuquén, Córdoba y Mendoza.
Fue en la madrugada de este jueves, cuando había estacionado sobre la banquina. Dos hombres se le acercaron e intentaron robarle el vehículo. En ese trance, le dispararon dos veces. Herido de gravedad, consiguió llegar hasta la estación de servicios de Lagos y Circunvalación, donde lo asistieron empleados del lugar. Lo llevaron al Roque Sáenz Peña y de allí lo derivaron al hospital de emergencias. La víctima tiene 26 años
Provincia desbarató otro puesto de comercialización de estupefacientes en la ciudad. Lo hizo a través de la PDI, con un espectacular procedimiento que incluyó tareas de vigilancia y utilización de equipamiento de última tecnología
El costo de financiarse con tarjeta en Argentina supera ampliamente al de Venezuela, donde el BCV fija un tope del 60% anual. Aquí, las TNA superan el 98%
Fuentes policiales confirmaron que se recogieron vainas servidas en la calzada, aunque no se registraron daños estructurales importantes ni heridos
Una tragedia enlutó la noche del miércoles en San Lorenzo. Mauro Nicolás Mir, un hombre de 39 años, falleció tras sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras se encontraba jugando al fútbol en una cancha ubicada en la zona de Urquiza al 2500, conocida como "cancha de fútbol 6/0".
Un operativo de emergencia fue desplegado en la tarde de este jueves en la Costanera de San Lorenzo, tras la denuncia de la desaparición de un adolescente de 15 años que cayó a las aguas del río Paraná.
La Policía Federal realizó este jueves un amplio despliegue de allanamientos simultáneos en Rosario, Funes y Roldán.
Allanaron a Gastón Salmain y al escribano Santiago Busaniche en una causa por corrupción judicial y vínculos narcos que involucra al exjuez Marcelo Bailaque. También un importante estudio jurídico y una constructora
La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.