
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 19 de mayo una temperatura mínima de 9 °C y una máxima que rondará en los 16 °C
La tormenta de Santa Rosa se viene incubando por el cambio de la ola polar, que empieza a amainar, por una corriente cálida y húmeda, que hacia el fin de semana daría paso a un aire frío hasta la perturbación atmosférica en tormentas y chaparrones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no precisó si será el viernes 30 o el sábado 31, pero sí lanzó una sorpresita: la posibilidad de que caiga graupel (o agua nieve) en algunos sectores del país.
Santa Rosa será selectiva, se manifestaría, con actividad eléctrica y gránulos de hielo diminutos, más blandos que el granizo, en la Santa Fe, además de Buenos Aires, San Juan, San Luis, Mendoza, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Corrientes y Entre Ríos .
Sin embargo, según los últimos modelos de pronóstico, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y el sudeste de Córdoba son las zonas con mayor chance de experimentar lluvias y tormentas.
En consecuencia, no sólo habrá que esperar con paraguas e impermeables a la tradicional tormenta bisagra del fin del invierno y el inicio de la primavera, sino que dentro de las nubes el graupel anunciado se formaría por el congelamiento de gotas de agua en entornos donde la temperatura es inferior a los 0°C”, lo cual es presagio de frío.
El SMN analizó datos de precipitaciones en Buenos Aires de 117 años, y resulta ser que 66 veces hubo lluvias dentro de los cinco días antes o después del 30 de agosto, lo que da una probabilidad del 56,41% de lluvias en torno de esa fecha..
Fin de semana
Para el sábado, el pronóstico indica cielo parcialmente nublado, con viento del sur, y registros térmicos de entre 5 y 12 grados. Por la tarde, probabilidad de chaparrones.
Para el domingo se esperan 4 grados de mínima y una máxima de 13 grados, con cielo nublado, pero sin lluvias.
Aunque la tormenta de Santa Rosa para esta parte del año se vincule a un cambio en los patrones de circulación de la atmósfera, que incluye un mayor ingreso de humedad desde el norte del país, un aumento de las temperaturas y un incremento en las horas de luz solar, a partir de distintos mitos y leyendas en el país, está caracterizada por lluvias intensas.
Adquirió su nombre en honor de la Patrona del Perú y América, porque se la asocia con que suele caer cerca de la fecha en que se celebra el día de Santa Rosa de Lima y tiene una cercana correlación con el milagro que se le atribuye de que protegió a la capital peruana de un ataque naval de piratas holandeses.
Y tras rezar en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Lima, se desató una tormenta que impidió el desembarco.
Cambio en el calendario litúrgico
Sin embargo, el Día de Santa Rosa de Lima ya pasó, puesto que se celebra el 23 de agosto, aunque en algunos lugares se festeja el día 30 debido a un cambio en el calendario que llevó adelante la Iglesia porque coincidía con las fiestas de San Bartolomé.
Por ello, definió correr la celebración de Santa Rosa al 23 de agosto, una jornada que está más cerca al aniversario de su fallecimiento, sucedido el 24 de agosto de 1617.
El 30 se había fijado como fecha de conmemoración tras su canonización por parte del Papa Clemente X, pero en 1969, tras el Concilio Vaticano II, se reordenó el calendario litúrgico.
En el aspecto meteorológico propiamente dicho, el aumento en las temperaturas y una mayor humedad en la atmósfera son las claves para que se desarrolle la tormenta de Santa Rosa.
Los meteorólogos detectaron este año, 2024, un patrón de circulación que podría traer condiciones inestables a varias regiones del país.
Toda esta semana habrá viento norte, cálido, que hará subir la temperatura y la humedad en las capas bajas de la atmósfera para desembocar en tormenta hacia el final de la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 19 de mayo una temperatura mínima de 9 °C y una máxima que rondará en los 16 °C
El pronóstico marca cielo ligeramente nublado para toda la semana. Temperaturas agradables a la vista
Aunque levantaron la alerta roja, advierten por nuevas tormentas en seis provincias
¿Está bien negar lo evidente? El gobierno de La Libertad Avanza dice que no hay cambio climático, pero en geografías donde no hay memoria que haya ocurrido un evento climatológico extremo, hay casos hasta fatales
También se mantenía el alerta de nivel Amarillo por vientos fuertes, pronóstico que también lanzó para esta noche el SAT, la asociación de meteorológos y cazatormentas con base en Granadero Baigorria. La advertencia por tormentas, algunas localmente severas, alcanzaba a toda la región sur de Santa Fe
Se prevén algunas ráfagas fuertes hasta la madrugada del domingo. El agua cederá paso a unas horas de baja de temperatura pero desde el martes y hasta el viernes se prevén máximas de entre 21 y 22 grados
Tres ladrones armados irrumpieron en una vivienda donde funciona una inmobiliaria. Redujeron a una familia y escaparon con dinero, un celular y la llave de un auto
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Tiene 25 años y la interceptaron en el hall del Pullman, dentro del complejo de Oroño y Batlle y Ordóñez
A raíz del fuerte temporal que azotó principalmente a las localidades del norte de la provincia bonaerense, hay tramos de la conexión vial que quedaron tapados por el agua. Personal de emergencias trabaja en asistir a los automovilistas y rescatar personas atrapadas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos. Lo encontraron tirado en cerca de un charco con agua de lluvia acumulada que habría estado electrificado
Aquí te dejamos esta receta paso a paso