
Adiós mensajes lentos en WhatsApp: activá esta opción en 3 pasos y ganá velocidad
Aplicando la función el rendimiento será más rápido: cuál es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios

En la Argentina las notebooks cuestan un 70% más que en los principales países de la región, como Brasil, Chile y Colombia. Además, los celulares tienen precios un 60% más altos que en el resto de los países.
Tecnología26/08/2024
Giani
Esto provoca un fuerte desincentivo para invertir en tecnología y no perder el tren de los últimos conocimientos en aplicaciones y software.
Informática y telecomunicaciones es uno de los rubros que más cayeron en ventas este año, con bajas que rondan el 60 por ciento. Pero cuáles son las razones para semejante disparidad de precios.
Especialistas la adjudican a la fuerte carga impositiva y a los aranceles que aplica el país.
Por eso, el ministro de Economía, Luis Caputo, viene destacando que la baja del impuesto país, del 17,5% al 7,5%, tendrá un impacto muy beneficioso sobre la caída de precios y el aumento del consumo.
En la Argentina el rubro electrónica tiene una carga impositiva que ronda el 66%.
Eso incluye un arancel a la importación del 16%, el IVA del 10,5%, un IVA adicional del 10%, la retención a cuenta de ganancias del 6%, la retención por ingresos brutos del 2,5% y el impuesto PAIS del 16,6% (en Aduana se tributa el 95% de la alícuota del 17,5%).
En cambio, en Brasil la presión impositiva es del 55%; en Chile, del 26,1% y en Colombia, del 19%.
El Gobierno insiste en que el crecimiento va a venir por el lado de la baja de impuestos, a medida que se consolide el equilibrio fiscal.
En el caso del arancel del 16%, no se esperan cambios en la Argentina.
Según datos de la Cámara de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (Cadmipya), las ventas de informática (notebooks, celulares, computadoras, monitores, entre otros) cayeron 58% durante los primeros seis meses del año respecto de igual período de 2023.
Ese sector representa un tercio del negocio informático del país: facturó US$ 22o millones frente a los US$ 525 millones del mismo período de 2023.
Según informes del sector privado, las ventas minoristas de electrodomésticos en la Argentina cayeron 33% en el primer semestre de 2024.

Aplicando la función el rendimiento será más rápido: cuál es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios

La inteligencia artificial disponible en la aplicación genera diversas reacciones entre los usuarios, entre ellas el deseo de minimizar su presencia; el paso a paso para eliminar el “círculo azul”

Según expertos en empleo y tecnología, ciertas profesiones vinculadas al ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) concentrarán los salarios más competitivos de la próxima década. El detalle de las áreas clave

Aunque no existe como en tu computadora, hay trucos para recuperar archivos. Te mostramos dónde buscar en tu celular y el método de la copia de seguridad

Argentina muestra su poder tecnológico al mundo: aportó datos claves para el ataque de Estados Unidos a Iran.

La novedad permite transformar descripciones textuales en contenido visual al instante, mejorando la interacción y comunicación diaria.

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. “Entre 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, reconoció el ministro Cococcioni. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego