Asistencia Perfecta: más de 52 mil docentes de gestión pública y privada recibieron el incentivo por el mes de julio

Del total, 46.450 no tuvieron ninguna inasistencia y el resto soló tuvo una. La inversión abonada en julio fue de 4.087.417.992. “Asistencia Perfecta es muy valorada porque nos hace seguir adelante para hacer más eficiente y justo al sistema educativo”, destacó el ministro José Goity.

Provinciales24/08/2024ClaudiaClaudia
73649de5-80a0-4609-8829-1280ab7467ac

Un total de 52.187 docentes de gestión pública y gestión privada cobraron el incentivo del programa Asistencia Perfecta correspondiente al mes de julio. Del total de docentes, 46.450 no tuvieron ninguna falta durante el mes, y 5.737 solo tuvieron una inasistencia. El monto abonado por la administración central para ese mes fue de 4.087.417.992.
Como se sabe, Asistencia Perfecta es un estímulo mensual y otro trimestral para premiar a aquellos docentes que concurren al aula. 
En este marco, durante julio un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias cobró 130.872 pesos más, mientras que un docente de hasta 352 puntos acumuló 65.436 pesos, un docente con sistema de jornada completa percibió 98.154 pesos y por hora cátedra de nivel superior 5.454 pesos y por hora cátedra de otros niveles 4.363 pesos. 
Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobraron 65.436 pesos más (cargo directivo y supervisión); 32.718 pesos (cargo docente de hasta 352 puntos), 49.077 pesos (docentes con sistema de jornada completa), 2.727 pesos (por hora cátedra de nivel superior) y 2.181 pesos (por hora cátedra de otros niveles).

Eficiencia
El ministro de Educación, José Goity sostuvo que “el incentivo representa un reconocimiento a la tarea del docente en el aula y el compromiso de todos por mejorar la calidad educativa. Con el docente en el aula, haciendo un seguimiento de los aprendizajes, el proyecto educativo recupera su esencia”, al tiempo que agregó que “Asistencia Perfecta es muy valorada porque nos hace seguir adelante para hacer más eficiente y justo al sistema educativo”.
Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares manifestó que “el programa Asistencia Perfecta es otro de los ejemplos de eficiencia que tiene la gestión de Gobierno”, y explicó que “se genera un gran circulo virtuoso, en donde se premia a los docentes por su continua presencia en las aulas y no solo se cumple con el objetivo primordial de contribuir a la mejora del proceso educativo, sino que además, se logra en el primer semestre un ahorro de $ 4.100 millones en reemplazos. Estos fondos fueron destinados, entre otras cosas, a la construcción de 250 nuevas aulas”.
Cabe destacar que en el primer semestre, la reducción de reemplazos docentes le permitió al Estado provincial un ahorro de $ 4.100 millones y se proyectan $ 9.000 para el segundo semestre. Esto permite una reinversión de esos fondos en aportes a Educación, como por ejemplo la construcción de nuevas aulas. 
Vale recordar, además, que durante el mes de agosto se pagó el incremento salarial a los docentes del 4 ,5% (correspondiente al mes de julio) lo que le significó al Estado la suma de $ 9.185.620.715.

De qué se trata Asistencia Perfecta 
Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.
En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 15.59.34

Santa Fe lleva invertidos más de $ 9.162 millones en fortalecimiento para la actividad apícola

Claudia
Provinciales22/10/2025

Desde Desarrollo Productivo de la Provincia repasaron la batería de instrumentos “sin precedentes” puestos a disposición del sector apícola. Además remarcaron la presencia en las Rondas de Comercio Interior y en las dos ediciones del Santa Fe Business Forum. “Tenemos una mirada clara sobre el acompañamiento al sector privado con políticas inéditas como los créditos a través de agencias de desarrollo o bancos, con tasas de un dígito”, recordó el ministro Gustavo Puccini.

aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

60911a61-d6ac-4078-8c62-e89c660e5d8b

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

5ef4d162-fcc2-4213-af8b-5f79b0305cee

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

Lo más visto
e2f2e12b-6312-4870-8789-3baeda3d30a4

Detenido en Carrizales por Abuso Sexual y Privación Ilegítima de la Libertad

Claudia
21/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email