Provincia sorteó los martilleros que intervendrán en la segunda subasta de bienes incautados al delito.

Fue a partir de un convenio con los Colegios de Martilleros de Santa Fe y Rosario. El próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano subastarán vehículos, lotes de joyas y propiedades, que están bajo resguardo de Aprad. “Santa Fe es la única provincia del país que tiene una agencia de bienes decomisados, que puede quitarle los bienes a los delincuentes, subastarlos públicamente y debilitar a las organizaciones criminales en su poder económico”, aseguró Matías Figueroa Escauriza, el secretario de Gestión de Registros Provinciales.

Provinciales20/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-20 at 12.54.01

El gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), dependiente del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, realizó este martes el sorteo de los martilleros que intervendrán en la segunda subasta de bienes incautados al delito que llevará a cabo la actual gestión. Se trata de 8 martilleros titulares y 2 suplentes por Santa Fe; y 10 titulares y 2 suplentes por Rosario que llevarán adelante el remate de 41 vehículos, joyas y propiedades el próximo 11 de septiembre en la ciudad de Santa Fe.
El sorteo tuvo lugar en el Anexo del Colegio de Martilleros de la ciudad de Santa Fe y estuvo encabezado por el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza acompañado por el subsecretario de Aprad, Hernán Matich; el presidente de la institución, Pedro Busico y el secretario, Ramón Moreira; como así también de la presidenta del Colegio de Martilleros de Rosario, Lidia Domínguez Leguizamón y la secretaria de la institución, Miriam Seery. 
Cabe señalar que para la realización de la subasta, que será el próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la capital provincial, se realizó un convenio con los Colegios de Martilleros de la primera y segunda circunscripción de la provincia de Santa Fe mediante el cual los profesionales prestarán colaboración con el desarrollo de los remates de los bienes decomisados a diferentes organizaciones criminales.
Al respecto, Figueroa Escauriza, señaló que “hoy empieza el proceso formal con una etapa muy importante que está marcada también en la transparencia de todo este proceso. Empezamos con todos los martilleros que se inscribieron en la provincia a identificar por número, ponemos el bolillero y vamos seleccionando uno por uno quienes van a ser los elegidos para poder participar”. 
Respecto a la subasta, el funcionario destacó: “En esta oportunidad vamos a estar subastando un lote de 41 vehículos entre autos y motos, una lancha, 3 lotes de joyas y 2 propiedades: una en Roldán y una en la localidad de Funes”. 

WhatsApp Image 2024-08-20 at 12.54.02

Santa Fe, única provincia que le quita bienes a los delincuentes

Cabe recordar que el 25 de abril de este año se realizó la primera subasta de Aprad de la gestión de Maximiliano Pullaro. En esa oportunidad, en Rosario, se remataron 40 vehículos y se obtuvo una recaudación de casi 400 millones de pesos. 
En ese sentido, Figueroa Escauriza, remarcó que Santa Fe es “la única provincia del país que tiene una agencia de bienes decomisados, que puede quitarle los bienes a los delincuentes, subastar en subastas públicas y debilitar a las organizaciones criminales en su poder económico” y reafirmó que “estamos yendo contra el dinero de las organizaciones criminales para debilitarlas”. 
Por último, el funcionario provincial confirmó que “la semana que viene vamos a estar abriendo la inscripción para todas aquellas personas que quieran participar. Para eso tienen que hacer una inscripción previa por la página web de la Provincia que vamos a estar comunicando. Esa información se cruza con el Ministerio de Seguridad para corroborar que quienes se hayan inscripto no tengan vinculación con una organización criminal a la cual le estamos subastando los bienes y luego de cerrar la inscripción se habilitará los días 10 y 11 para poder exhibir los vehículos y los lotes a subastar, en tanto que el 11 de septiembre a las 16 horas se estará llevando a cabo la subasta en la Estación Belgrano en Santa Fe”, concluyó.

Sobre la Aprad

La Aprad es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Los mismos pueden ser: autos, insumos informáticos, celulares, joyas, etc. En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados, o bien, compactados. Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email