Murió Alain Delon, leyenda del cine francés y mundial

Alain Delon falleció a los 88 años. El actor había sufrido dos accidentes cerebrovasculares en 2019 y, tiempo después, le detectaron un linfoma, un tipo de cáncer.

Espectáculo 18/08/2024ClaudiaClaudia
alain_delon_version1723981775488.jpg_1833193316

La leyenda del cine francés y mundial, Alain Delon, murió este domingo a los 88 años, luego de que su deteriorada salud sufriera complicaciones.

El actor había tenido dos accidentes cerebrovasculares en 2019 y, tiempo después, le detectaron un linfoma, un tipo de cáncer. 

La noticia fue confirmada por sus hijos a la agencia AFP: "Alain Fabien, Anouchka, Anthony y Loubo -su perro- anuncian con profundo pesar el fallecimiento de su padre. Falleció en paz en su casa de Douchy, rodeado de sus tres hijos y su familia”.

En 2019, Delon había sufrido un doble accidente cerebrovascular (ACV) que le dejó secuelas, pese a la recuperación que tuvo. Tiempo después se le detectó un linfoma, un tipo de cáncer.

El actor vivía en su propiedad en Douchy, en el centro de Francia, y sus tres hijos, Anthony (59 años), Anouchka (33) y Alain-Fabien (29), estaban muy divididos sobre el estado de salud de su padre y la mejor manera de cuidarlo, cuestiones que tomaron gran trascendencia mediática.

En ese sentido, luego de haber sufrido un doble ACV y la detección de un linfoma, en 2022 Delon le había pedido a su hijo Anthony que comenzara con los preparativos para dejarlo morir mediante la eutanasia programada. 

Esto fue confirmado por el mismo Anthony Delon en una entrevista con la radio francesa RTL. Algunos años atrás, el artista francés había reconocido en una entrevista que estaba a favor de la muerte digna: “Primero porque vivo en Suiza, donde la eutanasia es legal y también porque creo que es lo más lógico y natural”.

La extensa trayectoria artística de Alain Delon

Alain Delon nació el 8 de noviembre de 1935 en Sceaux, Francia. A lo largo de sus 50 años de carrera se destacó por su belleza y talento. En 1985 ganó el Premio César a mejor actor por su papel protagónico en la película Notre histoire. A partir de la década de los noventa se alejó de las cámaras y se retiró de la actuación en 2019 a los 83 años con la película "Toute Ressemblance”.

Delon deja tras de sí un legado de 122 películas, 88 de ellas como actor, dos como director y 32 como productor. Trabajó en su primer largometraje en 1957, a la edad de 23 años. A partir de ahí, acumuló papeles en 88 películas, siete películas para televisión y siete obras de teatro. A pesar de convertirse en un icono, recibió un único premio César de la cinematografía francesa, el de mejor actor por Nuestra historia, de Bertrand Blier.

ad.png_674994428 (1)

Además, entre sus grandes éxitos se destacan Rocco y sus hermanos (1960), El gatopardo (1963), La piscina (1969) y El Círculo Rojo (1970). Pero también se puso del otro lado de la cámara y dirigió dos largometrajes y produjo 32 títulos.

 

Te puede interesar
colectividades-suspension-lluvia-tatin-2

¡Y van...! Postergado el Inicio de la Fiesta de Colectividades de Rosario por Lluvias

Claudia
Espectáculo 07/11/2025

El mal tiempo se interpuso una vez más en los planes festivos de la ciudad. Debido al temporal que azotó a Rosario, la Municipalidad confirmó la suspensión del inicio del Encuentro y la Fiesta de Colectividades, que estaba programado originalmente para este viernes. Los amantes de la gastronomía y la cultura mundial deberán esperar un día más, ya que la inauguración se ha postergado para el sábado.

b50055a6-2b8b-499d-be4c-3c4c30536578

El fin de semana hubo 300.000 personas en eventos masivos en la provincia, con un impacto económico de $ 11.000 millones

Claudia
Espectáculo 03/11/2025

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email