
Detuvieron a un hombre que entró con un cuchillo en Crónica TV pidiendo ser entrevistado en vivo
Sucedió en la madrugada del lunes. Confirmaron que cuenta con antecedentes penales
Diez datos curiosos sobre Sudamérica:
1. El Desierto de Atacama: Ubicado en Chile, es el lugar no polar más seco del mundo. Algunas zonas de este desierto no han registrado lluvias en cientos de años.
2. El río Amazonas: Es el río más caudaloso del mundo y, según algunas mediciones, también el más largo, superando incluso al Nilo.
3. La diversidad del Amazonas: La selva amazónica, que se extiende por varios países sudamericanos, alberga alrededor del 10% de todas las especies conocidas del planeta.
4. El Salar de Uyuni: Ubicado en Bolivia, es el mayor desierto de sal del mundo y un lugar clave para la extracción de litio.
5. Machu Picchu: La antigua ciudad inca en Perú, ubicada a unos 2,430 metros sobre el nivel del mar, es una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.
6. La diversidad lingüística: En Sudamérica se hablan más de 400 lenguas indígenas, siendo quechua, aymara y guaraní algunas de las más destacadas.
7. El Glaciar Perito Moreno: En Argentina, es uno de los pocos glaciares en el mundo que sigue creciendo en lugar de disminuir.
8. El "Lago Titicaca": Situado entre Perú y Bolivia, es el lago navegable más alto del mundo, a una altitud de 3,812 metros sobre el nivel del mar.
9. La línea ecuatorial: Ecuador, como su nombre lo indica, es uno de los países que se encuentran atravesados por la línea ecuatorial, lo que significa que en su territorio se puede estar en el hemisferio norte y sur al mismo tiempo.
10. El salto Ángel: Es la cascada ininterrumpida más alta del mundo, ubicada en Venezuela, con una altura de 979 metros.
Estos datos destacan la diversidad y las maravillas naturales y culturales de Sudamérica.
Sucedió en la madrugada del lunes. Confirmaron que cuenta con antecedentes penales
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual
El Colegio San José probó a Zoe, una profesora virtual que enseñó marketing digital y abrió debate sobre el rol de la inteligencia artificial en la educación
Las Taser, también conocidas como dispositivos de electrochoque o disruptores neuromusculares, inmovilizan a una persona mediante una descarga eléctrica. Según el Ministerio de Seguridad provincial, su uso estará limitado a ciertos escenarios, como tomas de rehenes, situaciones urbanas específicas o el ámbito penitenciario, pero no en concentraciones masivas como estadios de fútbol
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
Los fiscales Jose Luis Caterina y Marisol Fabbro brindaron una conferencia de prensa brindando detalles de los delitos, de las posibles penas y quiénes más están siendo juzgados en la causa
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.