
Rosario: El siniestro se produjo este lunes a la madrugada en Salta y Corrientes, cuando un interno de la línea 120 ardió. El fuego se originó en la parte trasera del rodado. No hubo heridos
El CMMC pronostica que las lluvias se mantendrán por debajo de los niveles habituales. Además, se espera que los niveles del río Paraná permanezcan bajos.
Regionales14/08/2024La situación en julio se presentó dentro de lo previsto en toda la provincia, marca el último reporte de perspectivas climáticas del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, y aconseja que las estadísticas deben “mirarse con lupa”. Puntualmente en la capital provincial, el acumulado de lluvia mensual fue prácticamente el normal para el mes, con 25,1 mm (contra 25,5 mm de promedio de los últimos 10 años). Sin embargo, 22,9 mm cayeron prácticamente en un par de horas del día 19, con lo cual “decir que la lluvia del mes fue ‘normal’ es una afirmación incorrecta”, afirma.
En el informe semestral sobre situación meteorológica que abarca desde agosto 2024 hasta febrero 2025, la asociación civil dedicada al estudio del clima grafica que “en el resto de la provincia y salvando este detalle, el déficit de precipitaciones fue generalizado”.
Al analizar las temperaturas, el CMMC indica que la situación también se cumplió como estaba previsto, registrando temperaturas medias para junio 2024 que fueron entre 1,5 y 2° por debajo de la media de los últimos 10 años.
De nuevo, tomando como referencia la ciudad capital, cita que se registró la media más baja para el mes de los últimos 12 años, en tanto aclara que “no se registraron temperaturas extraordinariamente bajas”. Esa situación se vio producida por un “bloqueo atmosférico” que prolongó un período de bajas temperaturas entre el 8 y el 14 de julio, explica el memo, y resalta como dato anexo que en ese período se registraron fuertes heladas en todo el territorio santafesino.
Lluvias
En lo referente a perspectivas a futuro, el Sistema de Alerta Temprana se ocupa del mapeo de precipitaciones para los próximos 15 días, periodo en el que las lluvias más generosas se ubicarán en el extremo noreste de la provincia con valores entre 50 y 80 mm, mientras que para el resto de la zona norte se prevé entre 10 a 50 mm. Paralelamente, en centro y sur provincial los acumulados disminuirán a 3 a 15 mm, si bien no se descarta que en forma localizada pueda ocurrir algún acumulado mayor.
Los modelos analizados a 30 días dan cuenta que “los acumulados no cambian de distribución. Los valores ascienden a 70 a 125 mm en el extremo noreste, mientras que el noroeste tendría 20 a 50 mm. Yendo al centro y sur, los valores se ubican entre 15 y 40 mm”.
Extendiendo el plazo de 45 días, el estudio vaticina que “los acumulados probables aumentan a 90 a 175 mm en el noreste y 40 a 90 mm en el noroeste. El centro y sur provincial acumularían entre 30 y 60mm”. Esos valores se ubicarían dentro de los valores normales para época, sin embargo “los acumulados podrían presentarse en cortos períodos de tiempo, presentando una anormalidad en la distribución temporal de las lluvias”, advierte.
En el plano que va más allá de los 45 días, en el análisis de la secuencia de imágenes de anomalía de temperatura de los océanos se observa que el Océano Pacífico ecuatorial continúa relativamente frío, pero con una “suave tendencia a aumentar su temperatura hacia el comienzo del próximo año”, especifica .
Cuenca hídrica
Mientras tanto, el Atlántico en la zona del Anticiclón Santa Elena frente a las costas de Uruguay y sur de Brasil se mantiene con temperaturas relativamente
frías hasta el final del período. Sin embargo, aparecen ciertos “puntos calientes” en otras zonas que podrían realizar un aporte de humedad si el anticiclón se ubica en esos lugares, compara el CMMC.
Lo descripto, consigna, podría producir precipitaciones importantes en los meses de octubre (con probabilidades en toda la provincia), noviembre (en el norte) y diciembre (en el sur), muy esperadas por cierto en toda la bota donde la sequía se hace sentir.
“Teniendo en cuenta todo esto, se espera que las precipitaciones tiendan a mantener acumulados medios por debajo de los normales, salvo casos puntuales”, refiere, y deduce que “con esto, los niveles del río Paraná tendría una tendencia en valores bajos para el resto del año. Solo la ocurrencia de precipitaciones abundantes en forma localizada en la cuenca alta podría producir elevaciones temporarias del nivel del río”.
Calor
En cuanto a las temperaturas, para semestre abordado se esperan valores por encima de la media, lo que sugiere un predominio de cielos con poca cobertura nubosa.
“Todo esto se condice con un comienzo de una fase “La Niña” del fenómeno ENSO en toda la región. Dicho fenómeno tendría una intensidad leve durante la primavera y el verano próximos”, completa el trabajo del Centro, apoyado con imágenes satelitales y cuadros demostrativos.
Rosario: El siniestro se produjo este lunes a la madrugada en Salta y Corrientes, cuando un interno de la línea 120 ardió. El fuego se originó en la parte trasera del rodado. No hubo heridos
Fue durante la tarde de este viernes, cerca de la guardería náutica Puerta del Sol, a la altura del Parque Alem. En la embarcación que dio vuelta de campana iban dos adultos y tres menores de entre tres y 13 años que requirieron asistencia médica por golpes y heridas. A uno de los ocupantes de la otra lancha le detectaron 1.3 gramos de alcohol por litro de sangre
El Sindicato de la Carne reclamó que la firma de Villa Gobernador Gálvez no abonó los últimos salarios. Este miércoles vence la conciliación y no hubo acuerdo para revertir las cesantías
El intendente dio un discurso y abrió así una jornada repleta de actividades que cerrará, a partir de las 18, el recital de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto junto a la Orquesta Sinfónica Provincial
Con Kapanga como broche de oro, la jornada en honor a la Virgen de la Merced incluyó maratón, más de 270 emprendedores, y un concurso de asadores que recaudó cerca de millones de pesos para la comunidad
Una fatalidad sacudió la madrugada de este sábado en la avenida Circunvalación de Rosario, justo en el inicio de la autopista a Santa Fe. Un hombre, aún sin identificar, perdió la vida al ser embestido por un vehículo mientras intentaba cruzar la concurrida arteria.
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Esta vez fue en Cabal 988 bis, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe y fiscales del MPA. Se trata de una nueva inactivación de un puesto de venta de estupefacientes desde que se promulgó la Ley de Microtráfico, en los inicios de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro.
Los premios se repartieron entre apostadores de Buenos Aires, Santa Fe, Capital Federal y otras provincias como Neuquén, Córdoba y Mendoza.
Fue en la madrugada de este jueves, cuando había estacionado sobre la banquina. Dos hombres se le acercaron e intentaron robarle el vehículo. En ese trance, le dispararon dos veces. Herido de gravedad, consiguió llegar hasta la estación de servicios de Lagos y Circunvalación, donde lo asistieron empleados del lugar. Lo llevaron al Roque Sáenz Peña y de allí lo derivaron al hospital de emergencias. La víctima tiene 26 años
Provincia desbarató otro puesto de comercialización de estupefacientes en la ciudad. Lo hizo a través de la PDI, con un espectacular procedimiento que incluyó tareas de vigilancia y utilización de equipamiento de última tecnología
El costo de financiarse con tarjeta en Argentina supera ampliamente al de Venezuela, donde el BCV fija un tope del 60% anual. Aquí, las TNA superan el 98%
Fuentes policiales confirmaron que se recogieron vainas servidas en la calzada, aunque no se registraron daños estructurales importantes ni heridos
Un operativo de emergencia fue desplegado en la tarde de este jueves en la Costanera de San Lorenzo, tras la denuncia de la desaparición de un adolescente de 15 años que cayó a las aguas del río Paraná.
Allanaron a Gastón Salmain y al escribano Santiago Busaniche en una causa por corrupción judicial y vínculos narcos que involucra al exjuez Marcelo Bailaque. También un importante estudio jurídico y una constructora
La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.