
¿Qué pasa con el seguro si tiene un siniestro uno que se usaba como remís y se declaró como particular?
La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

Aprende cómo iniciar la reproducción de esta planta, desde la elección del corte adecuado hasta el cuidado de las nuevas raíces.
Información General11/08/2024
Claudia
El potus, conocido también como Epipremnum aureum o pothos, es una planta de interior muy popular debido a su facilidad de cuidado y su capacidad para prosperar en diversas condiciones.
Una forma sencilla y efectiva de reproducir potus es en agua, un método que no solo es accesible, sino que también permite ver el desarrollo de las raíces antes de transplantar la planta a tierra. Aquí te presentamos una guía completa sobre cómo reproducir potus en agua.
Materiales necesarios
-Una planta de potus madura
-Un cuchillo o tijeras de podar afiladas
-Un recipiente transparente (como un frasco o una jarra)
-Agua
Paso 1: Selección
El primer paso para reproducir potus en agua es seleccionar un brote saludable. Busca un segmento de la planta que tenga al menos 4-6 pulgadas de largo y que contenga al menos dos hojas y un nodo (el punto en el tallo donde salen las hojas y raíces). Los nodos son cruciales ya que es donde las nuevas raíces comenzarán a formarse.
Paso 2: Corte
Usa un cuchillo o tijeras de podar limpias para cortar el brote seleccionado justo debajo de un nodo. Asegúrate de hacer un corte limpio para evitar dañar la planta. Retira cualquier hoja que esté cerca del nodo para que no quede sumergida en el agua, ya que esto puede provocar la pudrición.

Paso 3: Preparación
Llena tu recipiente transparente con agua limpia. Es importante que el recipiente sea transparente para que puedas observar el desarrollo de las raíces. Si deseas, puedes agregar un poco de hormona de enraizamiento al agua para promover un crecimiento más rápido de las raíces, aunque no es estrictamente necesario.
Paso 4: Colocación
Sumerge el extremo cortado del brote en el agua, asegurándote de que el nodo esté completamente sumergido. Coloca el recipiente en un lugar con luz indirecta brillante, evitando la luz solar directa que podría calentar el agua y fomentar el crecimiento de algas.
Paso 5: Mantenimiento
Cambia el agua cada 1-2 semanas para evitar la acumulación de bacterias y algas. Asegúrate de que el nivel del agua sea suficiente para mantener el nodo sumergido. Con el tiempo, notarás que las raíces comienzan a desarrollarse en el nodo sumergido.

Paso 6: Trasplante
Una vez que las raíces tengan al menos 2-3 pulgadas de largo y parezcan saludables, puedes trasplantar el brote a una maceta con tierra para macetas. Asegúrate de usar una mezcla de tierra bien drenada para que la planta continúe creciendo de manera óptima.
Reproducir potus en agua es un proceso sencillo y gratificante que te permite observar el crecimiento de nuevas raíces y promover una planta sana. Siguiendo estos pasos y consejos, puedes propagar potus con éxito y disfrutar de una hermosa planta nueva para ti o para regalar.

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.