
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída


En el último mes las entidades financieras han ajustado la tasa nominal anual (TNA) que pagan por los plazos fijos minoristas con una suba de hasta cuatro puntos porcentuales.
Esta decisión tiene como trasfondo el debut de las Letras de Liquidez Fiscal, Lefi. Un instrumento que lanzó el Gobierno la semana pasada para migrar al Tesoro la deuda que el Banco Central (BCRA) tenía con los bancos.
Como estos activos no pagan Ingresos Brutos, significó una mejora efectiva de 320 puntos para las entidades, que en algunos casos decidieron trasladar al rendimiento de los plazos fijos.
En tanto, el Portfolio Personal de Inversiones (PPI) había asegurado: “Si bien en los hechos no hubo un aumento de la tasa de política monetaria, en la práctica sí lo hubo, aunque fue de una magnitud muy acotada”, y agregó: “Dado que estas letras no están gravadas con Ingresos Brutos, la tasa efectiva mensual (TEM) subió de 3,10% a 3,34% (la alícuota es 7% en Ciudad Autónoma de Buenos Aires)”.
Sobre esto, destacó: “Esta tasa es la que se transmite a todo el sistema financiero, por lo que esperamos una mejora marginal en las remuneraciones en pesos”.
Sin embargo, de cumplirse con las estimaciones del último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), los plazos fijos perderían contra la suba de precios en la inflación de julio que sería del 4,8% mensual y se planea un descenso gradualmente hasta alcanzar un 4,4% en diciembre.
Algo que podría alejar a los ahorristas que en junio han padecido de una caída en la demanda por los plazos fijos, del 2,5% nominal mensual. Mientras, algunos bancos han mejorado su oferta de rendimiento en cuanto a sus plazos fijos.
Estos son los bancos que más han aumentado el rendimiento de los plazos fijos
-Banco Nación: 37% (aumento de 4 puntos porcentuales)
-Banco Provincia: 35% (aumento de 2 puntos porcentuales)
-BBVA: 33.5%
-ICBC: 33.5%
-Banco Hipotecario: 35%
-Banco Macro: 36%
-Banco Bica: 40% (aumento de 4 puntos porcentuales)
-Banco Voii: 39.25%
-Banco Meridian: 39% (aumento de 2.75 puntos porcentuales)
-Banco CMF: 38.25% (aumento de 1.75 puntos porcentuales)
-Bibank: 38%
-Crédito Regional Compañía Financiera: 38%

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Por orden del fiscal del MPA, Alejandro Ferlazzo, la PDI pudo dar con tres implicados en el homicidio de Miguel Hemadi, ocurrido el 9 de noviembre de este año en su vivienda de Juan XXII al 800 en Pérez.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

La obra social nacional implementó restricciones en la emisión de órdenes médicas y endureció los controles sobre prestadores tras descubrir un esquema sistemático de defraudación que afectó millones de pesos. Los afiliados enfrentan complicaciones para acceder a turnos, cirugías y medicamentos

La rápida y efectiva intervención del personal policial del Comando Radioeléctrico fue crucial para salvar la vida de un menor de dos años que se ahogaba tras atragantarse con una galleta.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso