
No hay plata que alcance: crecen las deudas con los bancos y las billeteras virtuales
Los datos se desprenden de un informe del Banco Central


En el último mes las entidades financieras han ajustado la tasa nominal anual (TNA) que pagan por los plazos fijos minoristas con una suba de hasta cuatro puntos porcentuales.
Esta decisión tiene como trasfondo el debut de las Letras de Liquidez Fiscal, Lefi. Un instrumento que lanzó el Gobierno la semana pasada para migrar al Tesoro la deuda que el Banco Central (BCRA) tenía con los bancos.
Como estos activos no pagan Ingresos Brutos, significó una mejora efectiva de 320 puntos para las entidades, que en algunos casos decidieron trasladar al rendimiento de los plazos fijos.
En tanto, el Portfolio Personal de Inversiones (PPI) había asegurado: “Si bien en los hechos no hubo un aumento de la tasa de política monetaria, en la práctica sí lo hubo, aunque fue de una magnitud muy acotada”, y agregó: “Dado que estas letras no están gravadas con Ingresos Brutos, la tasa efectiva mensual (TEM) subió de 3,10% a 3,34% (la alícuota es 7% en Ciudad Autónoma de Buenos Aires)”.
Sobre esto, destacó: “Esta tasa es la que se transmite a todo el sistema financiero, por lo que esperamos una mejora marginal en las remuneraciones en pesos”.
Sin embargo, de cumplirse con las estimaciones del último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), los plazos fijos perderían contra la suba de precios en la inflación de julio que sería del 4,8% mensual y se planea un descenso gradualmente hasta alcanzar un 4,4% en diciembre.
Algo que podría alejar a los ahorristas que en junio han padecido de una caída en la demanda por los plazos fijos, del 2,5% nominal mensual. Mientras, algunos bancos han mejorado su oferta de rendimiento en cuanto a sus plazos fijos.
Estos son los bancos que más han aumentado el rendimiento de los plazos fijos
-Banco Nación: 37% (aumento de 4 puntos porcentuales)
-Banco Provincia: 35% (aumento de 2 puntos porcentuales)
-BBVA: 33.5%
-ICBC: 33.5%
-Banco Hipotecario: 35%
-Banco Macro: 36%
-Banco Bica: 40% (aumento de 4 puntos porcentuales)
-Banco Voii: 39.25%
-Banco Meridian: 39% (aumento de 2.75 puntos porcentuales)
-Banco CMF: 38.25% (aumento de 1.75 puntos porcentuales)
-Bibank: 38%
-Crédito Regional Compañía Financiera: 38%

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo de danza y representarán a Santa Fe en la próxima edición del Festival Nacional de Folclore, donde pondrá en escena un gran homenaje al brigadier Estanislao López cuando se cumplan 240 años de su nacimiento.

La obra social nacional implementó restricciones en la emisión de órdenes médicas y endureció los controles sobre prestadores tras descubrir un esquema sistemático de defraudación que afectó millones de pesos. Los afiliados enfrentan complicaciones para acceder a turnos, cirugías y medicamentos

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

A partir de un convenio con Invap, referente internacional en ingeniería y proyectos de alta complejidad, la Provincia consolida un trabajo conjunto para potenciar los desarrollos tecnológicos que Enerfe -junto con la Comisión Nacional de Energía Atómica y Conicet-, impulsa en materia de energía sostenible y transición energética.

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores