
La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos


Si bien la inflación viene bajando y parece consolidarse en cifras que rondan el 5% mensual, la sensación de que el salario no alcanza se apoderó de miles argentinos. El Índice de salarios acumuló un aumento del 73,6% desde diciembre del año anterior, con subas de: 7,7% en el sector privado registrado (+246 interanual), 8,3% en el público (+192%) y 11,8% en el privado no registrado (+155,2%).
Un estudio elaborado por Bumeran al que accedió revela que la pretensión salarial promedio en Argentina se incrementó un 68,81% en el primer semestre de 2024, alcanzando los $919.089 promedio en junio.
Este aumento aún se encuentra por debajo de la inflación acumulada en el mismo periodo (79,8%), pero sugiere la posibilidad de que el poder adquisitivo mejore si las tendencias que se impusieron en los últimos dos meses se mantienen.
Al respecto Federico Barni, CEO de Jobint, compañía de soluciones tecnológicas para el mercado laboral destacó que, aunque la expectativa salarial se ubique debajo del avance acumulado de precios, “ambas variables están acercándose, lo que puede indicar el inicio de la recuperación del valor del salario”.
En junio, el salario promedio para posiciones de supervisor y jefe fue de $1.255.843, con un aumento del 13,37% respecto al mes anterior. En las categorías semi senior y senior, se colocó en $946.059, con un incremento de 6,65%. En la parte inferior de esta escala se encuentran los niveles junior, que tienen una expectativa promedio de $654.090, con una suba del 5,62%.

La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos

El valor de los combustibles en Rosario volvió a ubicarse por encima de la inflación. Entre enero y septiembre, el precio de la nafta registró un incremento del 24%, dos puntos más que el índice general de precios del mismo período, según un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Los precios de la carne se mantuvieron estables en los últimos meses, pero el consumo sigue históricamente bajo.

Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales

La Secretaría de Finanzas anunció que en la primera licitación de octubre adjudicó $1,755 billones, tras recibir ofertas por un total de $2,602 billones, con un rollover del 45,68%. El Tesoro declaró desierta los instrumentos a tasa fija y liberó más de $2 billones al mercado.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Fue durante la audiencia imputativa realizada en el Centro de Justicia Penal de Rosario. La intervención en la zona de Carrasco al 3000 había surgido por pedido de la Secretaría de Control municipal y se hizo junto a fuerzas federales y provinciales. Se enfocó en el local conocido como La Tía, frente a la Rambla Catalunya

Corresponde al departamento San Lorenzo y San Jeronimo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Monseñor Martín mantuvo un encuentro privado con el sumo pontífice, donde le entregó la presea por los 300 años de la ciudad y una carta de Javkin invitándolo a la ciudad

Tras el operativo, el taxista fue detenido y se labraron infracciones por conducir bajo efectos del alcohol y por el transporte irregular de personas

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El presidente aseguró que este resultado marcó "el punto bisagra" y dijo que "comienza la construcción de la Argentina grande"

El frente del mandatario provincial llevará al Congreso a Gisela Scaglia y Pablo Farías. “El kirchnerismo no vuelve nunca más”, festejó