
Golpe al fentanilo: más de 10 mil ampollas incautadas en allanamientos en Santa Fe
Los operativos se desarrollaron en las ciudades de Santa Fe, San Jorge, Rafaela y Venado Tuerto, e incluyeron tanto instituciones públicas como privadas

Tal como lo precisó en un reciente informe la Asociación de Fabricantes Argentinos de Componentes (AFAC), se evidenció una significativa baja en los vehículos nacionales.
Información General31/07/2024
Claudia
En el último año, el parque automotor argentino creció un 1,46%, alcanzando una flota de 15.299.751 vehículos, aunque tuvo una significativa baja en los autos en circulación, según el informe de la Asociación de Fabricantes Argentinos de Componentes (AFAC).
En ese marco, se observó un envejecimiento significativo en los autos en circulación. La edad promedio de los vehículos es ahora de 14,1 años, frente a los 13 años del reporte anterior.
Además, el 25,7% de los autos tiene más de 20 años de antigüedad, según el informe recientemente presentado por AFAC.
Confirman un envejecimiento del parque automotor argentino: cuántos autos circulan en el país
La información compartida revela que el 25,7% de los vehículos fueron fabricados antes de 2004, mientras que solo el 12,8% son modelos de 2019 a 2023. Este envejecimiento se atribuye a factores como el poder adquisitivo, el alto costo impositivo de los vehículos, y restricciones en las importaciones.
Juan Cantarella de AFAC sugiere que para mejorar la situación, sería necesario aumentar el poder adquisitivo, reducir impuestos y reactivar la economía.

“A su vez, está el precio de los vehículos, que tiene un componente impositivo altísimo. Durante los últimos años, estas variables fueron determinantes, con un agravante en 2023 donde también existían restricciones para poder pagar importaciones”, explicó en diálogo con LN.
Y agregó sobre la renovación de la flota: “Para que esto cambie debería mejorar el poder adquisitivo, tanto en salarios reales como en reducción impositiva de vehículos. Obviamente, también debería haber una reactivación de la actividad que mejore el PBI”.
Por su parte, Alejandro Lamas de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) agrega que el problema no solo es la edad de los vehículos, sino también la falta de tecnología moderna en los autos, exacerbada por las políticas macroeconómicas y restricciones en la importación.
Acá tenés autos con menos tecnología respecto a otros países. Eso tiene que ver con políticas macroeconómicas que, si le sumas que durante los años del gobierno de Alberto Fernández hubo muy poca importación de autos, contribuyó a que no tengas actualización de modelos”, compartió al mismo medio.

Los operativos se desarrollaron en las ciudades de Santa Fe, San Jorge, Rafaela y Venado Tuerto, e incluyeron tanto instituciones públicas como privadas

Mientras que ningún apostador logró acertar los importantes pozos millonarios en el sorteo de este miércoles

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

El crecimiento más acelerado de las importaciones se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión

Las embarcaciones del cultivo se proyectan a romper un nuevo récord para noviembre, pero a precios muy bajos por la sobreoferta mundial

La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El ministro de Educación adelantó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo en todos los niveles y modalidades

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El Tribunal de Disciplina determinaría que los futbolistas del Pincha no cometieron falta, luego de que Juan Sebastián Verón asumiera la responsabilidad. Además, el escándalo de los PDF influiría en lo que sería una penalización menor a la esperada.

En la reunión en Casa Rosada la CGT apenas pudo expresar su rechazo, pero no consiguió una convocatoria formal para discutir el proyecto oficial, del cual desconoce los detalles.