Envejece el parque automotor: cuántos vehículos circulan en la Argentina.

Tal como lo precisó en un reciente informe la Asociación de Fabricantes Argentinos de Componentes (AFAC), se evidenció una significativa baja en los vehículos nacionales.

Información General31/07/2024ClaudiaClaudia
corte-la-autopista-buenos-aires-la-plata

En el último año, el parque automotor argentino creció un 1,46%, alcanzando una flota de 15.299.751 vehículos, aunque tuvo una significativa baja en los autos en circulación, según el informe de la Asociación de Fabricantes Argentinos de Componentes (AFAC).

En ese marco, se observó un envejecimiento significativo en los autos en circulación. La edad promedio de los vehículos es ahora de 14,1 años, frente a los 13 años del reporte anterior.

Además, el 25,7% de los autos tiene más de 20 años de antigüedad, según el informe recientemente presentado por AFAC.

Confirman un envejecimiento del parque automotor argentino: cuántos autos circulan en el país

La información compartida revela que el 25,7% de los vehículos fueron fabricados antes de 2004, mientras que solo el 12,8% son modelos de 2019 a 2023. Este envejecimiento se atribuye a factores como el poder adquisitivo, el alto costo impositivo de los vehículos, y restricciones en las importaciones.
Juan Cantarella de AFAC sugiere que para mejorar la situación, sería necesario aumentar el poder adquisitivo, reducir impuestos y reactivar la economía.

autopista-dellepianejpg

“A su vez, está el precio de los vehículos, que tiene un componente impositivo altísimo. Durante los últimos años, estas variables fueron determinantes, con un agravante en 2023 donde también existían restricciones para poder pagar importaciones”, explicó en diálogo con LN.

Y agregó sobre la renovación de la flota: “Para que esto cambie debería mejorar el poder adquisitivo, tanto en salarios reales como en reducción impositiva de vehículos. Obviamente, también debería haber una reactivación de la actividad que mejore el PBI”.

Por su parte, Alejandro Lamas de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) agrega que el problema no solo es la edad de los vehículos, sino también la falta de tecnología moderna en los autos, exacerbada por las políticas macroeconómicas y restricciones en la importación.

Acá tenés autos con menos tecnología respecto a otros países. Eso tiene que ver con políticas macroeconómicas que, si le sumas que durante los años del gobierno de Alberto Fernández hubo muy poca importación de autos, contribuyó a que no tengas actualización de modelos”, compartió al mismo medio.

Te puede interesar
electrolux-rosario

Futuro negro en línea blanca: Electrolux extendió suspensiones rotativas a 400 trabajadores en su planta de Rosario

Claudia
Información General06/11/2025

El acuerdo entre la firma de capitales suecos y la UOM, previsto en el convenio colectivo, se extendió hasta principios de enero. En la negociación, la empresa se comprometió a pagar la totalidad de los salarios en octubre y noviembre y el 95% en diciembre. No hay certeza, sin embargo, sobre qué pasará en enero. Caída del mercado interno y apertura de importaciones entre las causas

Lo más visto
AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email