Fuego en las islas: "No hay duda que es por la mano de alguien"

Los incendios en las islas entrerrianas reaparecieron en la región en los últimos días, frente a la ciudad de San Lorenzo, y desde el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario advirtieron sobre la peligrosa combinación de la bajante del río Paraná, las heladas y el fuego intencional

Locales31/07/2024GianiGiani
fuego_en_las_islas_crop1661000129999_crop1663334034067_crop1672920699471_crop1721042838179.jpg_1756841869

Los incendios en las islas entrerrianas volvieron a afectar a la región en las últimas horas, con epicentro frente a la ciudad de San Lorenzo, y desde el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) advirtieron sobre la peligrosa combinación de la bajante del río Paraná, las heladas que provocan una “sequía anticipada” y el fuego intencional. 

“Emergió una gran cantidad de espacio donde se puede generar material combustible”, precisó Matías De Bueno, integrante del Observatorio, al comparar la altura del río y el porcentaje del humedal tapado con agua en diciembre y en la actualidad, reflejado en un informe emitido hace dos semanas. 

“En diciembre la altura era de 5 metros y el 50 por ciento del humedal estaba tapado por agua. Hoy tiene un 15 por ciento y el río está aproximadamente en un metro”, puntualizó este miércoles y agregó que las heladas del invierno generan, además, una sequía anticipada que amplía la cantidad de terreno con material combustible. 

Las condiciones climáticas y el regreso del fenómeno de La Niña hacen que el suelo presente condiciones más fácilmente incendiables, pero De Bueno fue claro en relación con cómo y quién causa el fuego: “En las islas es muy difícil que aparezca un fuego espontáneo, no hay duda que es por la mano de alguien. Puede ser un accidente, pero la mayoría son intencionales por limpieza de basura o pastizales”.

En sintonía con esta sentencia, los Bomberos Zapadores precisaron esta semana que intervinieron en más de 100 quemas de pastizales durante julio y advirtieron que “el 98% de los incendios son intencionales, mayormente son provocados por la mano del hombre sin tomar reparo de las cosas que pueden ocasionarse”. 

Leyes, una materia pendiente

Consultado sobre el proyecto de ley de Humedales, que finalmente no prosperó en el Congreso nacional, desde el Observatorio Ambiental de la UNR consideraron que “se desactivó” tras el cambio de gobierno y la asunción de Javier Milei como presidente. 

“Estamos lejos, pero deberíamos dar un debate serio. Hoy lo que se habla es sobre la derogación de la reforma de la ley de Manejo del Fuego, que plantea que donde pasa el fuego no se puede cambiar el uso del suelo por 30 o 60 años”, explicó De Bueno. 

Además, recordó que en Santa Fe todavía está pendiente la reglamentación de la ley de Humedales, que es la “primera del país y una herramienta a utilizar”.

“Estamos en un estado crítico en cuanto a la peligrosidad del fuego en más de la mitad del país”, dijo. 

Te puede interesar
charla2

El intendente Raimundo explicó los cambios que vendrán con la autonomía municipal

Claudia
Locales10/09/2025

El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.

organo1

Reparado y restaurado, el histórico órgano de la iglesia San Lorenzo Mártir volverá a sonar el 3 de febrero

Claudia
Locales08/09/2025

Tras un minucioso proceso de reparación y restauración que demandó diez años, el instrumento volverá a sonar en público el próximo 3 de febrero, en el marco del 213° aniversario del Combate de San Lorenzo. Los trabajos se desarrollaron dentro de un programa de preservación histórica que ya incluyó múltiples intervenciones en el Convento y la restauración del reloj de la iglesia.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email