Crisis laboral en la Patagonia: una pesquera de Comodoro Rivadavia despidió a más de 100 trabajadores

Más de 100 empleados de Taex SA fueron despedidos, generando una crisis laboral en la región. El Sindicato de Alimentación exige la continuidad laboral.

Politica30/07/2024ClaudiaClaudia
whatsapp_image_2024-07-30_at_12_09_46.jpeg_533162088

Desde el lunes, trabajadores de la empresa pesquera Taex SA están llevando a cabo un reclamo en el puerto de Comodoro Rivadavia tras recibir telegramas de despido. José Soto, secretario gremial del Sindicato de la Alimentación, informó a un portal local que "Cerca de 110, 120 trabajadores están afectados porque han mandado telegrama a toda la gente, los han empezado a recibir desde el día viernes y hoy se los están entregando en ventanilla".

Taex SA ya había amenazado con cerrar y despedir a sus empleados meses atrás, situación que ahora se ha concretado. "Se está agravando la situación, no hay acercamiento de partes, lo único que hacen es amenazar y es una tristeza todo esto, la gente pasando frío, angustia y no pueden cobrar el sueldo", agregó el dirigente.

A pesar de haberse firmado un acuerdo salarial entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), homologado por la Secretaría de Trabajo de Chubut, Taex SA no ha efectuado el pago correspondiente a la actualización salarial acordada. Esto llevó al sindicato a implementar medidas de retención de servicios exclusivamente en esta empresa.

Los trabajadores continúan con sus reclamos frente a la empresa, demandando una solución. "No se puede hablar con nadie, se han negado. Estamos gestionando con el abogado rechazar los telegramas", afirmó el gremialista.

Los problemas históricos de Taex SA para cumplir con los acuerdos salariales intensifican el conflicto. "Cuando llegan las paritarias es el último en firmar, siempre se niega a todo y ahora no sabemos cómo va a seguir. Nos adeudan el aumento de la última quincena", señaló Soto.

whatsapp_image_2024-07-30_at_12_13_59.jpeg_160792077

La situación generó un clima de tensión e incertidumbre entre los trabajadores y sus familias, quienes demandan el respeto de sus derechos laborales y el pago de los salarios adeudados. 

Además, según explicó Carlos Flores, Secretario Gremial de STIA, “la situación se agravó porque Taex SA, propiedad de Copparoni, no reconoce los compromisos firmados por CAPIP - Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras - y sigue sin cumplirlos, a pesar de haber sido notificada”

Flores también advirtió sobre las posibles consecuencias de no resolver el conflicto: "No queremos llegar a paralizar la industria, pero si los telegramas son de efectivo cumplimiento, parece que vamos a tener que entrar en conflicto en toda la ciudad. Las otras empresas también enfrentan dificultades para cumplir con los acuerdos salariales, pero Taex S.A. se destaca por su intransigencia".

Además, el gremialista sostuvo que desde la empresa “aducen problemas económicos, pero tienen negocios en otros sectores y países”. “Estamos a la espera de ver qué pasa, pero no permitiremos que 120 familias queden desamparadas”, concluyó.

Lo cierto es que este escenario parece haber puesto en riesgo la estabilidad de la industria pesquera en Comodoro Rivadavia, generando preocupación y malestar entre los trabajadores y sus familias.

Te puede interesar
guillermo-francos_-1-.png_1776218575

Guillermo Francos contó cómo fue su renuncia y sostuvo que Milei recibió presiones: “Él estaba en una situación compleja”

Claudia
Politica23/11/2025

El exjefe de Gabinete Guillermo Francos contó este sábado detalles de la charla que tuvo con el presidente Javier Milei que terminó con su renuncia y reemplazo por el ex vocero presidencial Manuel Adorni semanas atrás. En declaraciones radiales, Francos sugirió que el mandatario “recibió presiones” para realizar cambios en el Gabinete y que “le estaba costando” hablar con él

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email