
Javier Milei viajará a Israel el año que viene para el traslado de la embajada argentina a Jerusalén
Lo confirmó el canciller Pablo Quirno. La visita del Presidente se llevaría a cabo entre abril y mayo.


Desde el lunes, trabajadores de la empresa pesquera Taex SA están llevando a cabo un reclamo en el puerto de Comodoro Rivadavia tras recibir telegramas de despido. José Soto, secretario gremial del Sindicato de la Alimentación, informó a un portal local que "Cerca de 110, 120 trabajadores están afectados porque han mandado telegrama a toda la gente, los han empezado a recibir desde el día viernes y hoy se los están entregando en ventanilla".
Taex SA ya había amenazado con cerrar y despedir a sus empleados meses atrás, situación que ahora se ha concretado. "Se está agravando la situación, no hay acercamiento de partes, lo único que hacen es amenazar y es una tristeza todo esto, la gente pasando frío, angustia y no pueden cobrar el sueldo", agregó el dirigente.
A pesar de haberse firmado un acuerdo salarial entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), homologado por la Secretaría de Trabajo de Chubut, Taex SA no ha efectuado el pago correspondiente a la actualización salarial acordada. Esto llevó al sindicato a implementar medidas de retención de servicios exclusivamente en esta empresa.
Los trabajadores continúan con sus reclamos frente a la empresa, demandando una solución. "No se puede hablar con nadie, se han negado. Estamos gestionando con el abogado rechazar los telegramas", afirmó el gremialista.
Los problemas históricos de Taex SA para cumplir con los acuerdos salariales intensifican el conflicto. "Cuando llegan las paritarias es el último en firmar, siempre se niega a todo y ahora no sabemos cómo va a seguir. Nos adeudan el aumento de la última quincena", señaló Soto.

La situación generó un clima de tensión e incertidumbre entre los trabajadores y sus familias, quienes demandan el respeto de sus derechos laborales y el pago de los salarios adeudados.
Además, según explicó Carlos Flores, Secretario Gremial de STIA, “la situación se agravó porque Taex SA, propiedad de Copparoni, no reconoce los compromisos firmados por CAPIP - Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras - y sigue sin cumplirlos, a pesar de haber sido notificada”
Flores también advirtió sobre las posibles consecuencias de no resolver el conflicto: "No queremos llegar a paralizar la industria, pero si los telegramas son de efectivo cumplimiento, parece que vamos a tener que entrar en conflicto en toda la ciudad. Las otras empresas también enfrentan dificultades para cumplir con los acuerdos salariales, pero Taex S.A. se destaca por su intransigencia".
Además, el gremialista sostuvo que desde la empresa “aducen problemas económicos, pero tienen negocios en otros sectores y países”. “Estamos a la espera de ver qué pasa, pero no permitiremos que 120 familias queden desamparadas”, concluyó.
Lo cierto es que este escenario parece haber puesto en riesgo la estabilidad de la industria pesquera en Comodoro Rivadavia, generando preocupación y malestar entre los trabajadores y sus familias.

Lo confirmó el canciller Pablo Quirno. La visita del Presidente se llevaría a cabo entre abril y mayo.

El presidente compartió en sus redes sociales una imagen de la camiseta del Pincha luego de que los jugadores les dieran la espalda a los canallas en su salida a la cancha. "Honor", tuiteó

El exjefe de Gabinete Guillermo Francos contó este sábado detalles de la charla que tuvo con el presidente Javier Milei que terminó con su renuncia y reemplazo por el ex vocero presidencial Manuel Adorni semanas atrás. En declaraciones radiales, Francos sugirió que el mandatario “recibió presiones” para realizar cambios en el Gabinete y que “le estaba costando” hablar con él

Alejandra Monteoliva ocupó el cargo de secretaria de Seguridad y era la elegida de Bullrich para sucederla

Las modificaciones al frente de los ministerios fueron formalizadas por el presidente Javier Milei este sábado, antes de que se lleve adelante la asunción de los actuales titulares de las carteras en el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, el próximo 10 de diciembre

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

La audiencia comenzará a las 9 en la Cámara Segunda en lo Criminal. Se espera que Acuña, Emerenciano y César Sena reciban prisión perpetua

La exmujer se refirió al inminente reinicio del juicio por su muerte, que comenzará el 17 de marzo

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato