
Escándalo y bochorno en el Congreso: diputados fueron a buscar a Espert y la sesión terminó a los empujones
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate
Desde el lunes, trabajadores de la empresa pesquera Taex SA están llevando a cabo un reclamo en el puerto de Comodoro Rivadavia tras recibir telegramas de despido. José Soto, secretario gremial del Sindicato de la Alimentación, informó a un portal local que "Cerca de 110, 120 trabajadores están afectados porque han mandado telegrama a toda la gente, los han empezado a recibir desde el día viernes y hoy se los están entregando en ventanilla".
Taex SA ya había amenazado con cerrar y despedir a sus empleados meses atrás, situación que ahora se ha concretado. "Se está agravando la situación, no hay acercamiento de partes, lo único que hacen es amenazar y es una tristeza todo esto, la gente pasando frío, angustia y no pueden cobrar el sueldo", agregó el dirigente.
A pesar de haberse firmado un acuerdo salarial entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), homologado por la Secretaría de Trabajo de Chubut, Taex SA no ha efectuado el pago correspondiente a la actualización salarial acordada. Esto llevó al sindicato a implementar medidas de retención de servicios exclusivamente en esta empresa.
Los trabajadores continúan con sus reclamos frente a la empresa, demandando una solución. "No se puede hablar con nadie, se han negado. Estamos gestionando con el abogado rechazar los telegramas", afirmó el gremialista.
Los problemas históricos de Taex SA para cumplir con los acuerdos salariales intensifican el conflicto. "Cuando llegan las paritarias es el último en firmar, siempre se niega a todo y ahora no sabemos cómo va a seguir. Nos adeudan el aumento de la última quincena", señaló Soto.
La situación generó un clima de tensión e incertidumbre entre los trabajadores y sus familias, quienes demandan el respeto de sus derechos laborales y el pago de los salarios adeudados.
Además, según explicó Carlos Flores, Secretario Gremial de STIA, “la situación se agravó porque Taex SA, propiedad de Copparoni, no reconoce los compromisos firmados por CAPIP - Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras - y sigue sin cumplirlos, a pesar de haber sido notificada”
Flores también advirtió sobre las posibles consecuencias de no resolver el conflicto: "No queremos llegar a paralizar la industria, pero si los telegramas son de efectivo cumplimiento, parece que vamos a tener que entrar en conflicto en toda la ciudad. Las otras empresas también enfrentan dificultades para cumplir con los acuerdos salariales, pero Taex S.A. se destaca por su intransigencia".
Además, el gremialista sostuvo que desde la empresa “aducen problemas económicos, pero tienen negocios en otros sectores y países”. “Estamos a la espera de ver qué pasa, pero no permitiremos que 120 familias queden desamparadas”, concluyó.
Lo cierto es que este escenario parece haber puesto en riesgo la estabilidad de la industria pesquera en Comodoro Rivadavia, generando preocupación y malestar entre los trabajadores y sus familias.
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate
El ministro de Economía defendió el modelo y cuestionó a "los políticos, un montón de periodistas comprados y economistas" que asesoran al sector privado e instalan "por inoperancia o por negocio" mentiras
El presidente presentó una denuncia por "injurias" contra la periodista que viene siendo víctima de un hostigamiento por parte de libertarios en las redes sociales
La ciudad de San Lorenzo vivió una jornada electoral histórica este domingo, donde el peronismo, unido bajo una misma bandera, logró un contundente triunfo en las elecciones para concejales. La lista encabezada por Esteban Arico y Yaz Petrillo se impuso con amplitud por sobre el oficialismo del intendente Leonardo Raimundo, cuyo candidato fue Gustavo Oggero, consolidando así una alternativa política sólida y representativa para los vecinos y vecinas de la ciudad.
A través de las redes sociales, Cristina saludó al candidato del PJ en Rosario y felicitó al resto de los candidatos que ganaron en las diferentes localidades de la provincia
Entre las diez ciudades principales, la lista de unidad Más para Santa Fe se impuso en seis. En la capital provincial, la periodista María Luengo le dio la victoria a Unidos, que también hizo buena elección en Esperanza y Venado Tuerto. El partido de Javier Milei sólo salió primero en Villa Constitución. La baja participación fue el denominador común en todo el territorio
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
El Norte Grande tiene lo que el mundo necesita, pero no puede sacarlo del país. Costos logísticos delirantes lo frenan y profundizan la desigualdad.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
El presidente presentó una denuncia por "injurias" contra la periodista que viene siendo víctima de un hostigamiento por parte de libertarios en las redes sociales
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El defensor de la selección argentina, con inferiores en Newell's, instó a los políticos a dejar de lado las diferencias y trabajar por el bienestar del pueblo argentino en medio de una profunda crisis social
El jefe policial estaba con licencia médica cuando fue detenido a principios de junio por narcomenudeo en una localidad chaqueña. La investigación lo vincula a una red de narcotráfico que se extiende por ciudades del norte santafesino y las medidas siguen para determinar si también incluyó a Sastre, su último destino
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida