El 93% de los argentinos tiene deudas y el 54% son con tarjeta de crédito

Un estudio reveló que el 9% de la población toma créditos bancarios para hacer frente a las deudas.

Economia29/07/2024ClaudiaClaudia
Tarjetas
Tarjetas

Según un informe a nivel nacional realizado por el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia de Córdoba, el 93% de los argentinos tiene alguna deuda y un 9% de ellos toman créditos bancarios para hacer frente a esas deudas.

Durante julio se realizaron 4.200 encuestas en todo el territorio argentino y los resultados mostraron la realidad de muchos hogares donde un 26% están ligadas a las tarjetas de crédito, mientras que las deudas familiares equivalen al 10%, el 9% son para los bancos, el 8% tiene deuda en servicios e impuestos, 7%  en alquileres y fiado y el 5% con las prepagas.

El 54% de las deudas con tarjetas de crédito son por la compra de alimentos, seguido por la carga de combustible en un 16%, el pago de impuestos y servicios en un 12% y la compra de indumentaria con un 11%.

Un 47% de las deudas fueron adquiridas durante el año 2023, y un 35% corresponden al año en curso, 2024. Solo el 18% de las deudas datan del 2022 o años anteriores.

La cantidad de deudas por hogar también es desalentadora y es que el estudio reveló que el 35% posee una sola deuda, mientras que el 57% tiene hasta tres obligaciones financieras, mientras el 8% enfrenta más de tres.

Sobre esto, hay un 9% que toman créditos bancarios para hacer frente a las obligaciones económicas, algo que el economista José Castillo, explicó en C5N: “Hay gente que acumula un saldo sin pagar, el banco le ofrece un crédito y la gente lo toma para pagar la deuda con la tarjeta”.

Finalmente, el 55% de los encuestados cree que podrá saldar su deuda recién hasta el 2025, mientras que un 23% confía en hacerlo antes de que termine el 2024 y un 18% considera que no pagará la totalidad de estas.
 
  
  
  
 

Te puede interesar
pyme

Pymes al horno: la tasa de interés para descubiertos en cuenta corriente empresarial trepó al 190% nominal anual, récord desde 2009

Claudia
Economia18/10/2025

Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales

Lo más visto
busqueda pareja

Descartaron pistas en la búsqueda de Juana y Pedro: las huellas pertenecían a un grupo de “runners”

Claudia
Nacionales24/10/2025

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email