
Adiós a los espirales: las 3 plantas que ahuyentan mosquitos de forma natural
El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Imágenes impresionantes de una gran población de los insectos en las sierras pusieron en guardia al Senasa, que hoy publicó en el Boletín Oficial una resolución con el cambio de categoría. Explicaron que las bajas temperaturas impiden la movilidad de la plaga, lo que dificulta su detección por lo que se requiere incrementar las medidas de prevención en todo el país.
Información General26/07/2024
Claudia
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la emergencia fitosanitaria por la langosta sudamericana (Schistocerca cancellata, Serv.), para profundizar las medidas de monitoreo y control del insecto que se vienen implementando desde la declaración del alerta fitosanitaria - en febrero pasado - y de ese modo minimizar su impacto en la naturaleza y en la producción vegetal.
La medida entró en vigencia este viernes 26 de julio tras la publicación de la Resolución 828/2024 en el Boletín Oficial, y se estableció, ya que, a pesar de que el trabajo público y privado permitió que se controlaran más de 1000 focos de la plaga en distintas provincias, persiste un elevado nivel poblacional, incluyendo mangas.
Las bajas temperaturas impiden la movilidad de la plaga, lo que dificulta su detección, por lo que se requiere elevar el alerta a nivel nacional.
Además, cabe destacar que Argentina trabaja en forma permanente con los países de la región que integran el Comité de Sanidad Vegetal (COSAVE), y que, en el marco de cooperación regional, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad vegetal de Semillas (Senave) de Paraguay informó al Senasa que dispuso la emergencia fitosanitaria en ese país por el avance de la plaga.
Para denunciar la detección de langostas y/u obtener mayor información sobre la plaga contactarse al WhatsApp del Senasa 1157005704.
Migratorias
Las langostas son plagas migratorias y transfronterizas con una capacidad de dispersión de hasta 150 km/día y una alta voracidad, lo que determina que tengan un alto impacto económico. Según un análisis del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) la producción sujeta a riesgo en la Argentina alcanza los 3.7 mil millones de dólares.
Tras 60 años sin mayores inconvenientes, desde el año 2015 hubo un resurgimiento de la plaga en Sudamérica, provocando la declaración de distintas de emergencias fitosanitarias en Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

El crecimiento más acelerado de las importaciones se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión

Las embarcaciones del cultivo se proyectan a romper un nuevo récord para noviembre, pero a precios muy bajos por la sobreoferta mundial

La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicia

La convocatoria es para este martes a las 5 de la tarde, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esperan que además de organizaciones feministas, políticas y sociales, se sumen ciudadanas no agrupadas en un contexto de recorte a políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia machista

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El ministro de Educación adelantó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo en todos los niveles y modalidades

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco