Presión a la inflación: los precios de frutas y verduras se disparan por las heladas

La producción se vio fuertemente afectada por las bajas temperaturas

Economia23/07/2024GianiGiani
frutas

Las heladas de las últimas semanas que afectaron a la producción del cordón frutihortícola generaron un notorio encarecimiento en los precios de las frutas y verduras, presionando a la inflación de alimentos.

Los comerciantes del sector explican que los últimos aumentos en los precios de varios productos se deben a los efectos dañinos en la producción que ocasionaron varios días consecutivos con bajas temperaturas.

Desde la Federación de Trabajadores de la Economía Social (FETRAES) revelaron que la ola de frío provocó pérdidas de hasta el 70% de la producción en el cordón frutihortícola, lo que está generando faltantes de distintas frutas y verduras, derivando en un consecuente aumento de precios.

El ajuste en los valores de dichos alimentos, ya se empieza a reflejar en las mediciones de inflación. En la tercera semana de julio, el indicador de la consultora LCG estimó que la variación de precios alcanzó un 0,6% en alimentos y bebidas, que se explicó en primer lugar por la suba del rubro Verduras (4,6%), seguido por Aceites (3,2%) y Productos lácteos y huevos (1,8%).

Te puede interesar
Screenshot_20250706_132640_Chrome

Quien es COFCO ?

Juan Omar
Economia06/07/2025

La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

IMG-20250706-WA0065

Gasoducto Cordillerano

Juan Omar
Economia06/07/2025

Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email