
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
Se trató de la primera acción coordinada entre el Ministerio de Justicia y Seguridad provincial y el Ministerio Público de la Acusación en el marco de la reciente reforma del Código Procesal Penal provincial. El procedimiento estuvo a cargo de la PDI, y contempló tareas de campo, análisis de redes sociales, intervención telefónica, constatación de domicilios, entrega controlada y allanamientos. En qué consiste la figura de “agente revelador”.
Seguridad18/07/2024A partir de la reciente reforma en el Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe, este miércoles se llevó adelante el primer operativo con entrega controlada y participación de la figura del agente revelador en la ciudad de Rosario, que desembocó en la ejecución de ocho allanamientos contra posibles integrantes de la banda de Mauro Ayala, en el marco de una causa por microtráfico que investiga el fiscal Franco Carbone.
La figura del agente revelador es una de las herramientas que contempla la nueva Ley de Microtráfico, sancionada por la Legislatura provincial y promulgada por el gobierno de Maximiliano Pullaro. Establece que se trata de un funcionario de las fuerzas de seguridad, de investigación judicial o de organismos de inteligencia designado a fin de ejecutar el transporte o compra -para sí o para terceros-, de dinero, bienes, servicios, armas, o participar de cualquier otra actividad de una organización delictiva, con la finalidad de identificar a las personas implicadas en un delito, detenerlas, incautar los bienes, o de recolectar material probatorio que sirva para el esclarecimiento de los hechos ilícitos.
El procedimiento pudo realizarse a través de un trabajo coordinado entre la Policía de Investigaciones (PDI), fuerza dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, y el Ministerio Público de la Acusación (MPA), por intermedio del Equipo para el Abordaje de Delitos Cometidos con Armas de Fuego. Contempló tareas de campo, análisis de redes sociales, intervención telefónica, constatación de domicilios, entrega controlada y allanamientos.
Detenidos
Como resultado de los operativos, los agentes policiales detuvieron a Franco M. de 19 años; y demoraron a Héctor N. (37), Jorge R. D. (32) y Ariana C. (30); secuestraron material estupefaciente, balanzas de precisión, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.
Con el propósito de verificar la existencia de puntos de venta de drogas y personas involucradas, se procedió a pactar/simular una compra de material estupefaciente, con un vendedor que realizó una publicación por intermedio de las redes sociales.
Este miércoles por la tarde, en la esquina de Rouillon y Espinosa se llevó a cabo el encuentro simulando la compra de la droga, haciendo entrega de dinero en efectivo por la suma de $ 60 mil -previamente fotografiados-, equivalente a un frasco con flores de marihuana por un peso de 15 gramos aproximadamente.
Luego se realizó un seguimiento controlado por personal policial apostado en las inmediaciones, con el cual a pocas cuadras se dispuso la aprehensión de este hombre identificado como Franco M. de 19 años. En la requisa se le secuestró un teléfono celular y la suma de 61.500 pesos.
Con la colaboración del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT), los allanamientos se realizaron en ocho domicilios vinculados a la causa, situados en Eduardo Racedo al 4400, Riobamba y Servando Bayo, Pasaje 1001 y Pascual Rosas, Cerrito y las vías, Pascual Rosas al 2300, Felipe Moré al 1900, Pasco al 4400 y Pasaje 1892 al 4000.
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
Lo dijo el ministro Cococcioni, al dar detalles de la captura de un integrante de la banda criminal de los Riquelme, buscado desde marzo por un homicidio ocurrido en Rosario. También destacó el trabajo de inteligencia que permitió dar con el paradero del joven de 20 años.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Juana Natalí Rodríguez, integrante del Comando Radioeléctrico de Rosario, aplicó el dispositivo durante un procedimiento por violencia de género. El ministro destacó que la intervención respetó el protocolo y representa un salto en el uso de armamento no letal.
La PDI realizó cinco operativos y secuestró celulares, un arma de fuego y vehículos en el marco de la investigación.
Sucedió este domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.
El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe
Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual
La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos
El distrito renueva 9 de sus 19 diputados nacionales. La página de internet donde buscar la mesa según el DNI. Los principales candidatos que se postulan
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe detuvo este miércoles a una mujer de 39 años en el marco de una investigación por fraude y utilización de documentación apócrifa. El operativo, que incluyó allanamientos en Rosario y Roldán, culminó con la aprehensión y el secuestro de numerosos elementos presuntamente adquiridos mediante esta maniobra delictiva.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.