Entrega controlada, agente revelador y allanamientos por venta de drogas en zona oeste de Rosario

Se trató de la primera acción coordinada entre el Ministerio de Justicia y Seguridad provincial y el Ministerio Público de la Acusación en el marco de la reciente reforma del Código Procesal Penal provincial. El procedimiento estuvo a cargo de la PDI, y contempló tareas de campo, análisis de redes sociales, intervención telefónica, constatación de domicilios, entrega controlada y allanamientos. En qué consiste la figura de “agente revelador”.

Seguridad18/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-18 at 15.47.21

A partir de la reciente reforma en el Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe, este miércoles se llevó adelante el primer operativo con entrega controlada y participación de la figura del agente revelador en la ciudad de Rosario, que desembocó en la ejecución de ocho allanamientos contra posibles integrantes de la banda de Mauro Ayala, en el marco de una causa por microtráfico que investiga el fiscal Franco Carbone.
La figura del agente revelador es una de las herramientas que contempla la nueva Ley de Microtráfico, sancionada por la Legislatura provincial y promulgada por el gobierno de Maximiliano Pullaro. Establece que se trata de un funcionario de las fuerzas de seguridad, de investigación judicial o de organismos de inteligencia designado a fin de ejecutar el transporte o compra -para sí o para terceros-, de dinero, bienes, servicios, armas, o participar de cualquier otra actividad de una organización delictiva, con la finalidad de identificar a las personas implicadas en un delito, detenerlas, incautar los bienes, o de recolectar material probatorio que sirva para el esclarecimiento de los hechos ilícitos.
El procedimiento pudo realizarse a través de un trabajo coordinado entre la Policía de Investigaciones (PDI), fuerza dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, y el Ministerio Público de la Acusación (MPA), por intermedio del Equipo para el Abordaje de Delitos Cometidos con Armas de Fuego. Contempló tareas de campo, análisis de redes sociales, intervención telefónica, constatación de domicilios, entrega controlada y allanamientos.

Detenidos

Como resultado de los operativos, los agentes policiales detuvieron a Franco M. de 19 años; y demoraron a Héctor N. (37), Jorge R. D. (32) y Ariana C. (30); secuestraron material estupefaciente, balanzas de precisión, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.
Con el propósito de verificar la existencia de puntos de venta de drogas y personas involucradas, se procedió a pactar/simular una compra de material estupefaciente, con un vendedor que realizó una publicación por intermedio de las redes sociales.
Este miércoles por la tarde, en la esquina de Rouillon y Espinosa se llevó a cabo el encuentro simulando la compra de la droga, haciendo entrega de dinero en efectivo por la suma de $ 60 mil -previamente fotografiados-, equivalente a un frasco con flores de marihuana por un peso de 15 gramos aproximadamente.
Luego se realizó un seguimiento controlado por personal policial apostado en las inmediaciones, con el cual a pocas cuadras se dispuso la aprehensión de este hombre identificado como Franco M. de 19 años. En la requisa se le secuestró un teléfono celular y la suma de 61.500 pesos.
Con la colaboración del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT), los allanamientos se realizaron en ocho domicilios vinculados a la causa, situados en Eduardo Racedo al 4400, Riobamba y Servando Bayo, Pasaje 1001 y Pascual Rosas, Cerrito y las vías, Pascual Rosas al 2300, Felipe Moré al 1900, Pasco al 4400 y Pasaje 1892 al 4000.

Te puede interesar
3c4dc2bd-0bf3-4d07-9fe0-75567f0c9eca

“La inversión en seguridad pública implica una clara decisión política de poner de pie a nuestra Policía

Claudia
Seguridad02/05/2025

Lo dijo el ministro de Justicia y Seguridad al encabezar el acto de entrega de las primeras camionetas 0 km compradas por el Gobierno provincial. La primera tanda de unidades se presentó en Rosario y están destinadas a todo el departamento. Los vehículos policiales forman parte de las 360 camionetas adquiridas por el Gobierno de Santa Fe con un monto superior a los 17.000 millones de pesos.

bullrich-droga-buque

“Tenía destino de exportación”, dijo Bullrich sobre los 460 kilos de cocaína hallado en un buque que descargaba en el puerto de Vicentin

Claudia
Seguridad01/05/2025

La ministra de Seguridad estuvo este mediodía en la sede de la Prefectura para celebrar el operativo que llevó a encontrar los estupefacientes y ratificó que tienen un valor en el mercado internacional de 6 millones de dólares. La droga, con sello de corona, estaba preparada con tecnología satelital para ser arrojada al mar en ruta a Países Bajos

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email