Azúcar alta: cuál es la semilla que hay que comer a diario y en ayunas para regular la glucosa

Su aporte en fibras evita los altos niveles que pueden provocar la diabetes

Salud16/07/2024GianiGiani
aZUCAR-ALTAee

La diabetes es una de las enfermedades que más afecta a los argentinos sin distinción de sexo ni edad. Esta se produce cuando el cuerpo no puede producir o usar adecuadamente la insulina, sin embargo, los especialistas señalan que comer una semilla en ayunas favorece la regulación del azúcar en la sangre.
 
¿Cuáles son los niveles de azúcar en sangre que debemos tener para no padecer diabetes?
La presencia del azúcar -también conocido como glucosa- es una sustancia normal en nuestro organismo, pero si sus niveles se elevan puede ser un signo de diabetes u otros trastornos, precisa el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos. A este padecimiento se lo conoce como hiperglucemia.
Los síntomas de que la glucosa en la sangre está elevada pueden incluir:
– Estar muy sediento o tener la boca seca
– Tener visión borrosa
– Tener la piel seca
– Sentirse débil o cansado
– Necesidad de orinar mucho, o necesitar levantarse más seguido de lo usual en la noche para orinar
 
La semilla que ayuda a regular el azúcar en sangre
Para prevenir que los niveles de azúcar se eleven es importante prestar atención a la alimentación y, además, la recomendación de los expertos es practicar ejercicio físico de manera regular. Como parte de la dieta se pueden incluir algunos alimentos que por sus propiedades resultan favorables y uno de ellos son las semillas de chía, que se recomiendan comer en ayunas.
Esta semilla se caracteriza por su poder antioxidante que ayuda a eliminar aquellas toxinas que el cuerpo no requiere y a proteger las células de los radicales libres como la contaminación y el estrés oxidativo.
Se dice que la chía es favorable para controlar los niveles de glucosa debido a sus importantes cantidades de fibra, nutriente que capta el azúcar y lo va liberando progresivamente, evitando que se generen picos de glucosa e insulina en el organismo. Además, según el portal de bienestar y salud Tua Saúde, reduce el índice glucémico de los alimentos, debido a su contenido de fibras, disminuyendo la sensación de ansiedad y de hambre repentina, que incide en las alzas en el azúcar.

semillas-chia-ayudan-regular-niveles-azucar-sangre-1042140-100934

Azúcar alta: cómo consumir la semilla de chía en ayunas
Una de las formas de consumirla es tomando agua de chía en ayunas. Para elaborarla se deben poner las semillas en remojo, introduciéndolas en un recipiente y cubriéndolas con agua. Lo ideal es dejarlas una hora para que ablanden y crezcan.
En otro recipiente se agrega agua y se le puede añadir el jugo de dos limones y un endulzante si la persona lo desea. Cuando pase el tiempo de remojo se agregan las semillas al recipiente en el que están los demás ingredientes, se mezcla todo y se deja que repose durante 10 minutos. Pasado este lapso, se sirve y lo mejor es no colarla y beberla con las semillas para conservar todas sus propiedades.

Te puede interesar
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

india_x1x_1.jpg_1756841869

Vigilancia activa en Argentina por sarampión: qué pasa en Rosario y el riesgo para los bebés

Claudia
Salud12/11/2025

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Lo más visto
incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email