Pullaro: “Desde la Región Centro podemos construir un modelo virtuoso para que el país arranque.

El gobernador lo dijo al encabezar la firma del Acta Constitutiva de la Mesa Permanente de Salud de la Región Centro. “Nos une a las tres provincias la lucha por el Estado Federal”, subrayó el mandatario.

Provinciales13/06/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-06-13 at 19.48.25

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la firma del Acta Constitutiva de la Mesa Permanente de Salud de la Región Centro, junto con los ministros de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio; de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer; y Entre Ríos, Carlos Guillermo Grieve. La actividad se desarrolló este jueves, en el Salón Walsh de la sede del gobierno de Santa Fe en Rosario.
El gobernador, que preside el bloque de provincias desde abril, recordó la historia que une a las tres provincias como “la lucha por el Estado Federal, por la constitución del Estado Federal, lo que dio Santa Fe y lo que dieron nuestras provincias en diferentes momentos de la historia para que haya un equilibrio mayor al que tenemos en este momento en Argentina”. 
Luego, se refirió a la importancia de la Región Centro: “Si estamos juntos, tenemos mucha más capacidad de defendernos ante un Estado Nacional centralista que más allá de quien gobierne, cuál sea su ideología, al interior productivo de Argentina siempre lo ha perjudicado; al menos en los últimos 20 años”.
El gobernador remarcó: “Tenemos una enorme oportunidad en Argentina, no particularmente para nuestros pueblos, sino para que el país pueda arrancar y construir un modelo virtuoso y no termine teniendo los problemas permanentes por el centralismo porteño que venimos discutiendo hace más de 200 años. Si logramos imponer una agenda del interior en la agenda política nacional, no es que a las provincias del interior nos van a ir mejor, a Argentina le va a ir mejor, porque van a cambiar criterios de distribución, porque se mirará el sistema productivo, la cultura de la gente de adentro que se ha hecho trabajando y con esfuerzo”.
También participaron del encuentro los representantes de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro: por Santa Fe, Claudia Giaccone; por Córdoba, Juan Carlos Massei; y por Entre Ríos, Jorge Chemes.

Estrategia regional

Antes, la ministra de Salud provincial, Silvia Ciancio, valoró el encuentro: “Lo tomamos como una gran herramienta para potenciar nuestra Región Centro y creemos fundamental este inicio a través de mesas de trabajo y comisiones para llegar a acciones concretas”. La subsecretaria de Región Centro, Claudia Giaccone, destacó “la decisión del Gobernador de potenciar la región y de hacerlo en todas las áreas”. Asimismo, el ministro de Salud cordobés, Ricardo Pieckenstainer, remarcó: “Lo más importante es abrir esta mesa de trabajo, empezar a trabajar ya formal y oficialmente”. Finalmente, su par entrerriano, Carlos Grieve, detalló: “Esta reunión es muy importante por dos puntos de vista. Uno es la estrategia regional, cómo programamos la salud, cómo hacemos las compras. Esto puede ayudarnos a mejorar la calidad y a mejorar los costos. Y la segunda estrategia, es con Nación. Hemos tenido que suplir costos. Y tenemos que saber cómo programar en el segundo semestre del año”.

Jornada de trabajo

La firma del documento que constituye la Mesa fue precedida por el trabajo en comisiones donde se abordaron temas como el estado de situación y la relación con la Nación respecto a medicamentos y tecnología sanitaria; políticas sanitarias comunes referidas a la descentralización y la capacitación de equipos en salud mental. Se realizó la presentación de los equipos técnicos-políticos. Además, hubo intercambio de experiencias y trabajo colaborativo; se abordaron la estructura política-administrativa así como también ejes de gestión, obstáculos y potencialidades; al igual que la articulación con Nación; acuerdos interprovinciales y Ley Nacional de Salud Mental.

Fortaleciendo el federalismo

En abril, Pullaro asumió la Presidencia Pro Témpore del bloque regional que integran con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y que tiene como objetivo ser modelo de desarrollo desde el interior productivo.
A lo largo de estos meses, se reunió el Gabinete Productivo; se desarrollaron la Mesa Permanente de Seguridad y la Mesa Permanente de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; se  llevó adelante la 1º Jornada de la Región Centro de Salud y Seguridad Ocupacional. Además, tuvo lugar una reunión con las autoridades del Sector Eléctrico de la Región Centro y las máximas autoridades del bloque regional han participado de manera exitosa de la Reunión del Gabinete Productivo al igual que de la reciente Agroactiva, muestras claves para impulsar el desarrollo productivo conjunto de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 10.24.38

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Claudia
Provinciales25/10/2025

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre. Participarán el periodista Gonzalo Bonadeo, Gerardo “Tata” Martino, Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Cecilia Carranza, Facundo Conte, Sebastián Crismanich y Julio Lamas, entre otros. Habrá plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios. La inscripción se amplió al público en general.

0074c005-e2da-4c11-848f-843503a15ff0

La Provincia invierte más de $ 4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

Claudia
Provinciales25/10/2025

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial. Del total de los que acceden a créditos de Activa Emprendedor, el 32 % son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

f8344e95-da55-41d4-b9fd-a5ef2d49d813

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Claudia
Provinciales24/10/2025

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email