
Tragedia en barrio Belgrano: una joven ciclista murió tras ser atropellada por un colectivo
La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Un empleado de la institución que tiene a cargo la bomba del natatorio fue citado para la semana próxima por la Justicia, en el marco de la investigación por el hecho ocurrido en enero pasado que hasta ahora solo tiene como imputada por homicidio culposo a la guardavidas de “La Dulce”
Regionales13/06/2024
Giani
La investigación judicial por la muerte de Facundo Gorga el 3 de enero pasado en la pileta llamada “La Dulce” del Jockey club de Rosario presenta una novedad: la citación a una audiencia imputativa a un empleado de la institución en libertad. Hasta el momento, la única imputación por homicidio culposo recayó sobre la guardavidas que estaba en funciones ese día trágico.
Fuentes judiciales confirmaron que, mientras se analizan la pericia de Bomberos y datos aportados a través de declaraciones para determinar los próximos pasos procesales, se convocó a audiencia imputativa al encargado de la bomba de la pileta en cuestión, tal cual fue notificada la querella.
Facu Gorga tenía 10 años y había ido con su madre al club de Fisherton el 2 de enero pasado. En la pileta “La Dulce” se ahogó tras quedar su pie atrapado en un hueco donde debería haber existido una rejilla. Fue llevado de urgencia a un sanatorio, pero falleció.
La Justicia investiga lo ocurrido. Se han tomado medidas y pericias que se encuentran en curso a la espera de resultados y análisis. Hasta el momento, fue imputada por “homicidio culposo” la guardavida. La fiscal Mariela Oliva, de la agencia de Siniestralidad y Delitos Culposos de la Fiscalía rosarina, le atribuyó a la mujer, que permanece en libertad y es la primera persona bajo sospecha formal de haber tenido responsabilidad en la muerte del chico, un “obrar imprudente de la habilitación del natatorio, en condiciones que importan un riesgo”.
Responsabilidad en la dirección
A fines de abril, los abogados de la querella –representan a los padres del niño– Víctor Corvalán y Evelyn Quain solicitaron que sea imputado el presidente de la institución Charles Roberts.
La solicitud de los abogados está basada en varios puntos. Uno de ellos es que el niño murió por permanecer aproximadamente ocho minutos bajo el agua en la pileta "La Dulce" mientras tenía el pie atrapado en un ducto que no tenía ninguna reja de protección.
Los querellantes agregaron que, por información obtenida sobre la base de testimonios, ya hubo otros episodios en el Jockey Club y el presidente estaba al tanto de esa situación. Además, manifestaron que desde la institución habían puesto años atrás una rejilla de hierro, que fue retirada después, según afirmaron.
La petición dirigida a la cabeza del club está basada –para los abogados representantes de la familia del nene– en que debió tomar decisiones para evitar una tragedia como la que ocurrió, sobre todo con el antecedente de que hubo casos parecidos en la misma pileta.
La mamá de Facundo, María José Chena, en declaraciones a De 12 a 14 (El Tres), sostuvo en este sentido: “Son los dirigentes los responsables, el presidente tiene responsabilidad y quisieron tapar todo. No fue un accidente, es un homicidio y la responsabilidad no se agota en la bañera, los responsables son las autoridades del club y espero que sean condenados”.
“A mi hijo no me lo devuelve nadie, esto no es un accidente, es un homicidio con responsables, hay una cadena de negligencia y pedimos condenas, Justicia”, insistió.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Fray Luis Beltrán: La Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario emitió una resolución clave que asegura la continuidad del proceso judicial por el faltante de 43 fusiles FAL y numeroso armamento de la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán (Batallón de Arsenales 603).

Desde la organización aclararon que habrá monitoreo permanente

La obra se concretó en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional Comunal, generando una herramienta clave para la independencia económica y la contención social del club.

El hecho ocurrió el pasado sábado durante la noche en la parte gastronómica del club Sportivo Rivadavia de la localidad. El comunicado de la institución

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. “Entre 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, reconoció el ministro Cococcioni. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe