Pullaro: “Si seguimos trabajando de manera ardua y articulada, vamos a bajar los niveles de violencia”

El Gobernador de Santa Fe, junto con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentaron en Rosario los resultados del Plan Bandera, el operativo llevado a cabo por las fuerzas federales y provinciales en la lucha contra la violencia. “Vamos a seguir adelante, porque aquí, en la provincia de Santa Fe y en la República Argentina, el que las hace las paga”, remarcó Maximiliano Pullaro.

Provinciales11/06/2024ClaudiaClaudia
62b75f6e-911b-426b-9df8-32bc26d0671f

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentaron este martes en Rosario los resultados del Plan Bandera, el operativo puesto en marcha de manera conjunta por fuerzas federales y provinciales con una visión integral en la lucha contra la violencia. 
Durante la actividad -de la que participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro; el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales, Pullaro agradeció a las autoridades nacionales: “Para nosotros es muy importante que hoy vengan las autoridades del Ministerio de Seguridad de la República Argentina a hacer una reflexión de estos 6 meses que venimos trabajando de manera ardua, cotidiana, en conjunto, con la firme convicción de que podemos salir adelante. Por eso, si seguimos trabajando de esta manera, vamos a bajar los niveles de violencia”.
“Estamos cansados de que en Argentina nos digan que los delincuentes, los violentos, los homicidas y los sicarios, son víctimas de un sistema injusto. El preso que se quiera resocializar tiene todas las posibilidades de hacerlo: nosotros le brindamos la posibilidad de estudiar. Pero también le decimos que si creen que desde la cárcel van a seguir llevando adelante acciones violentas están muy equivocados, porque para nosotros ninguno de ellos es víctima de un sistema injusto. Por eso, aquí en la Provincia de Santa Fe y en la República Argentina, el que las hace las paga. Vamos a seguir adelante”, enfatizó el gobernador. 
Por último, Pullaro respaldó el trabajo de las fuerzas de seguridad y sostuvo que “aquí tienen un gobierno que los va a defender. Gracias por el trabajo que están llevando adelante. No es fácil ponerle el pecho todos los días al trabajo de la policía. Por eso decirle gracias a los hombres y mujeres de la policía de la Provincia de Santa Fe, del servicio penitenciario y de las fuerzas federales. Pedirles que no aflojemos, sigamos adelante y demostremos que cuando el Estado tiene una decisión política de avanzar contra las organizaciones criminales, es mucho más fuerte”.

de070ad9-5624-47f0-bc72-9dbcd612611f

Un cambio paradigmático: el control en las cárceles

Por otro lado, Bullrich destacó “el cambio paradigmático, que fue el control de las cárceles, que estaban controladas por los narcos. Los resultados no son producto de la nada, sino de un conjunto de acciones llevadas adelante, a pesar de haber tenido una crisis que nos puso en jaque. Hoy podemos decir que los números nos favorecen enormemente. Hemos tenido en abril de 2024 la mayor caída, de un 73 % en relación con el mes anterior en la ciudad de Rosario”, afirmó.
“No es un tema que se resuelva en seis meses, es una sistematicidad que hay que llevar adelante para que no vuelvan a nacer aquellas bandas que hoy están bajo el control del Estado, la Justicia, la ley y la Constitución. Estamos total y absolutamente convencidos de lo que estamos haciendo. Vamos a seguir trabajando junto al gobierno de la Provincia para que Rosario sea una ciudad con normalidad. Por eso invito a todos los argentinos a que este 20 de junio vengan a festejar el Día de la Bandera a Rosario, porque la ciudad está custodiada por gobiernos responsables”, finalizó la ministra de Seguridad de la Nación. 

Trabajo conjunto y articulado

En tanto, el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, resaltó que “se ha logrado un objetivo muy importante con el trabajo articulado y conjunto entre los cuerpos policiales y de seguridad, tanto de Nación como de Provincia de Santa Fe y también, la articulación de otros poderes como el Poder Judicial.”
“Tuvimos que adoptar medidas que en su momento fueron consideradas algo drásticas, pero estábamos en una situación inédita en la provincia y en particular en Rosario. Considero que lo que se ha hecho hasta ahora nos da un respiro para ponernos a planificar un programa integral de reforma de la Justicia y de la Seguridad en la Provincia que garantice la seguridad pública a los santafesinos en los años venideros”, explicó el ministro.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email