
Día de la Primavera: cuánto cuesta regalar un ramo de flores amarillas, la nueva tradición de los jóvenes
Con la llegada de la primavera, las flores amarillas se imponen como tradición. Hay ramos desde $3.000 hasta opciones de más de $100.000
Si bien algunos aseguran haberse beneficiado con el programa, otros denuncian que la iniciativa tiene numerosas "banderas rojas" y lo vinculan a los telares de la abundancia
Curiosidades08/06/2024En redes sociales, cualquier tipo de contenido encuentra su nicho, al punto de crearse comunidades enteras. “Proyecto Sirena” se encuentra dentro de este grupo. Esta iniciativa con particular nombre se basa en talleres “motivacionales” de descenso de peso creados y coordinados por Agostina Bisio, una influencer. Aunque hay testimonios favorables de personas que lograron su peso ideal siguiendo sus consejos, hoy esta comunidad está siendo puesta bajo la lupa y está incluso siendo calificada de "secta".
Por lo pronto, en la página web de Proyecto Sirena, Bisio se encarga de aclarar en reiteradas oportunidades que ella no es médica, ni nutricionista, ni psicóloga, y que todo nace de su experiencia personal. “Estos talleres tienen un enfoque puramente inspiracional, no reemplazan ningún asesoramiento ni tratamiento médico, psicológico y/o nutricional”, se afirma en el sitio. Aunque no sugieran dietas ni planes nutricionales, el propósito de esta iniciativa es el descenso de peso.
¿Por qué hay quienes comparan al proyecto sirena con los telares de la abundancia? Es que, para ser una “sirena” (así se reconocen los miembros de esta comunidad), hay que abonar una suma de dinero que permitirá sumarse a los talleres, que se dictan a través de vivos de Instagram en una cuenta privada. Estos cursos están dedicados a mujeres y se ofrecen diariamente. “Mi objetivo es que te sientas acompañada en tu proceso, que sepas que no estás sola, que no decaigas y te lleves un pequeño entrenamiento de días consecutivos impecables en tu proceso con toda la fuerza que necesitas”, le dice Agostina Bisio, la influencer a cargo del proyecto, a las aspirantes a “sirenas”.
La acusación contra “Proyecto Sirena”
Pablo Salum, fundador de la Red LibreMentes, una ONG dedicada a la lucha contra las organizaciones coercitivas, coloquialmente conocidas como “sectas”, alzó la voz contra “Proyecto Sirena”. El activista señaló ciertas “banderas rojas” en su funcionamiento.
Cabe destacar que Salum fue el denunciante de la Escuela de Yoga Buenos Aires, una secta vinculada a la trata de personas y la explotación sexual, de la que él mismo logró escapar, y que fue desbaratada hace dos años.
A partir de su trabajo de denuncia, lucha judicial e historia personal, se ha en uno de los impulsores centrales de la Ley Antisectas, proyecto que busca crear espacios de contención para las víctimas y activar las alarmas del Estado frente a la existencia de estas organizaciones coercitivas. El activista le prestó particular atención al “Proyecto Sirena” y realizó una denuncia en sus redes sociales tras conocer su funcionamiento.
Lo primero que Salum señaló fue una “dependencia al grupo”, al cual, para entrar, tenés que pagar. Además, se explayó sobre su creadora, la influencer Agostina Bisio: “Es una influencer devenida en gurú que creó que su propia organización coercitiva con personas en situación de vulnerabilidad”, dijo. “Se mete en temas delicados, como la salud mental y la salud física”, resaltó.
El hecho de ofrecer “talleres motivacionales para el descenso de peso” creados a partir de la “experiencia personal” de la influencer, quien no es profesional de la salud, representa la mayor “bandera roja” para Pablo Salum.
El funcionamiento de “Proyecto Sirena”
Aunque lo que se ofrecen son talleres para el descenso de peso, Agostina Bisio, su creadora, afirma en reiteradas oportunidades, siempre a través de sus redes sociales, que el propósito de “Proyecto Sirena” es un “cambio más integral”, que le permita a “muchas mujeres lograr la mejor versión de sí mismas”.
La modalidad es virtual, pero también han habido encuentros presenciales con las seguidoras, según lo que se deja ver en las redes sociales del proyecto. Los talleres se dictan mediante una cuenta privada de Instagram creada especialmente para las inscritas al taller. Una vez paga la cuota del taller, las aspirantes a “sirenas” son aceptadas en el perfil.
Los talleres se realizan en vivo a través de este perfil de Instagram, y después quedan guardados en esa misma cuenta. El único espacio de comunicación es a través del chat del vivo, no hay videollamadas a través de plataformas como Zoom o Google Meet.
Lo particular es la frecuencia de estos encuentros, son 12 vivos diarios, de lunes a sábado, una hora por día. “En este espacio van a estar mujeres como vos, de todas las edades, con un objetivo claro: querer cambiar”, se puede leer en la página de inscripción a los talleres de “Proyecto Sirena”, junto a una foto del antes y el después de Agostina Biaso, en la que se puede apreciar un notorio cambio de peso corporal.
Con la llegada de la primavera, las flores amarillas se imponen como tradición. Hay ramos desde $3.000 hasta opciones de más de $100.000
El Gigoló tenía 37 años y era oriundo de Santo Tomé. Lo imputaron por estafar a tres ex parejas y una amiga. Lo imputaron este jueves y el próximo martes se discutirá la prisión preventiva
Esta especie de animal gigante no se había visto desde 1986 y volvió a aparecer en uno de sus hábitats naturales
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
En los hogares puede haber un electrodoméstico que contiene en su interior oro en su interior
El negocio del fútbol tiene un rubro de llamativo crecimiento: momentos históricos, viejas glorias y grandes figuras dan pie a un mercado que incluye el objeto físico: las casacas antiguas traen al presente una época en la que la globalización no existía
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
En los océanos del planeta Tierra, un barco colosal desafía todos los límites de la ingeniería naval al transportar toneladas enormes con fuerza y precisión.
La Araña falló un penal y salió reemplazado por Sorloth, que luego fue expulsado. El cordobés dejó una frase de enojo en el banco: “Siempre a mí”.
Un agente de Gendarmería Nacional que se desempeñaba como conductor de la aplicación Uber hirió de bala a dos personas que intentaron asaltarlo en la localidad de Cabin 9. El hecho ocurrió anoche, cuando el conductor, identificado como J. C. A., trasladaba a una pareja, A. D. y E. E.
En Río Cuarto, Bio4 es una empresa agroindustrial que produce bioetanol a base de maíz en la provincia de Córdoba.
En el marco de la 118ª Expo Rural de Rafaela, el gobernador destacó que “cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto”, y recordó que su gobierno “fue el primero en plantarse ante Nación cuando quiso subir las retenciones, que son el peor impuesto de la Argentina”. A su lado, la vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó que “defender nuestra provincia es cuidar nuestra tierra y nuestro futuro productivo”.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco