Alerta mundial por la gripe aviar: síntomas, tratamiento, métodos de prevención y el riesgo para los humanos

La enfermedad encendió las alarmas de las autoridades sanitarias. En México un paciente murió, mientras que en Australia y Estados Unidos se han registrado casos.

Salud07/06/2024ClaudiaClaudia
gallinas-gripe-aviar-2jpg (1)
gallinas-gripe-aviar-2jpg (1)

Tras confirmarse la primera muerte humana por gripe aviar en México, creció la preocupación por la propagación de la enfermedad. En las últimas semanas, se confirmaron casos del virus en Estados Unidos y Australia, por lo que las autoridades sanitarias han puesto el foco en las medidas preventivas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gripe aviar es una enfermedad infecciosa que afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae. La mayoría de los virus influenza que circulan en aves no son zoonóticos, sin embargo, algunas cepas altamente patógena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos.

Causas y subtipos de la gripe aviar

La gripe aviar surge en aves acuáticas salvajes y pueden contagiarse a aves domésticas como gallinas, pavos, patos y gansos con excrementos o secreciones de su nariz, boca u ojos. Además, la carne o huevos mal cocidos de aves infectadas pueden transmitir la enfermedad
En tanto, la carne de ave es segura para comer si se cocina bien a una temperatura interna de 165 °F. Los huevos se deben cocinar hasta que las yemas y las claras estén firmes.
Según su subtipo, la gripe aviar puede clasificarse como de baja patogenicidad o altamente patógena, lo que hace que difieran los síntomas. En el primer caso puede causar una enfermedad leve, sin presencia de síntomas.

El virus altamente patógeno, especialmente los subtipos (H5 y H7) del tipo A, causa una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente y generar altas tasas de moralidad en ellas.

Síntomas de la gripe aviar

Los síntomas de la gripe aviar por lo general aparecen de 2 a 7 días desde el contagio. Los síntomas más comunes son:

-Tos
-Fiebre
-Dolor de garganta
-Dolores musculares
-Dolor de cabeza
-Falta de aire
-En ocasiones, las personas también tienen náuseas, vómitos o diarrea.
-En algunos casos, una infección leve en el ojo (conjuntivitis) puede ser el único indicio de la enfermedad.

Tratamiento para la gripe aviar

Lo cierto, es que muchos virus de la influenza se han hecho resistentes a algunos medicamentos antivirales, tales como amantadina y rimandatadina.

Por esa razón, las autoridades de salud pública recomiendan oseltamivir o zanamivir como tratamiento para la gripe aviar. En ambos casos, se pueden tomar en un plazo de dos días después de que aparecen los primeros síntomas.

gripe-aviarjpg

La gripe aviar en humanos

Debido a los casos confirmados y a la circulación del virus en diferentes mamíferos, desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron que advirtieron sobre "la posibilidad de un mayor riesgo para la salud humana" de contagios de gripe aviar.

Si bien, explicaron que el virus que se encuentra circulando actualmente no tiene capacidad para propagarse fácilmente entre personas, esto "puede cambiar" y empezar a infectar más fácil a los humanos.

El mayor factor de riesgo de la gripe aviar es el contacto con aves enfermas o superficies contaminadas por sus plumas, saliva o excrementos. En muy pocos casos, la gripe aviar se transmitió de un humano a otro.

Sin embargo, en algunas personas puede poner en riesgo la vida y llevarla a tener complicaciones como neumonía, conjuntivitis, insuficiencia respiratoria, disfunción renal y problemas de corazón.

Métodos de prevención

Según los CDC, para evitar el contagio y la propagación del virus es importante tener en cuenta los siguientes puntos:

-Evitar el contacto directo con aves silvestres y otros animales posiblemente infectados por virus de la influenza aviar y limitarse a observarlas desde lejos, de ser posible. Las aves silvestres pueden estar infectadas por los virus de influenza aviar A incluso si no parecen enfermas.
-Evitar tener contacto sin protección con aves domésticas u otros animales que parecen estar enfermos o muertos o que tienen una infección presunta o confirmada por el virus de influenza aviar.
-No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, membrana mucosa, heces, leche cruda, material del lecho o materiales contaminados por aves silvestres o aves domésticas u otros animales con infección presunta o confirmada por el virus de la influenza aviar.

Te puede interesar
691e5685e9ff71340e0cc6bc

Descubren un beneficio inesperado del Viagra

Claudia
Salud20/11/2025

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email