
Argentina, entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero de América Latina
Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050
Tras confirmarse la primera muerte humana por gripe aviar en México, creció la preocupación por la propagación de la enfermedad. En las últimas semanas, se confirmaron casos del virus en Estados Unidos y Australia, por lo que las autoridades sanitarias han puesto el foco en las medidas preventivas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gripe aviar es una enfermedad infecciosa que afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae. La mayoría de los virus influenza que circulan en aves no son zoonóticos, sin embargo, algunas cepas altamente patógena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos.
Causas y subtipos de la gripe aviar
La gripe aviar surge en aves acuáticas salvajes y pueden contagiarse a aves domésticas como gallinas, pavos, patos y gansos con excrementos o secreciones de su nariz, boca u ojos. Además, la carne o huevos mal cocidos de aves infectadas pueden transmitir la enfermedad
En tanto, la carne de ave es segura para comer si se cocina bien a una temperatura interna de 165 °F. Los huevos se deben cocinar hasta que las yemas y las claras estén firmes.
Según su subtipo, la gripe aviar puede clasificarse como de baja patogenicidad o altamente patógena, lo que hace que difieran los síntomas. En el primer caso puede causar una enfermedad leve, sin presencia de síntomas.
El virus altamente patógeno, especialmente los subtipos (H5 y H7) del tipo A, causa una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente y generar altas tasas de moralidad en ellas.
Síntomas de la gripe aviar
Los síntomas de la gripe aviar por lo general aparecen de 2 a 7 días desde el contagio. Los síntomas más comunes son:
-Tos
-Fiebre
-Dolor de garganta
-Dolores musculares
-Dolor de cabeza
-Falta de aire
-En ocasiones, las personas también tienen náuseas, vómitos o diarrea.
-En algunos casos, una infección leve en el ojo (conjuntivitis) puede ser el único indicio de la enfermedad.
Tratamiento para la gripe aviar
Lo cierto, es que muchos virus de la influenza se han hecho resistentes a algunos medicamentos antivirales, tales como amantadina y rimandatadina.
Por esa razón, las autoridades de salud pública recomiendan oseltamivir o zanamivir como tratamiento para la gripe aviar. En ambos casos, se pueden tomar en un plazo de dos días después de que aparecen los primeros síntomas.
La gripe aviar en humanos
Debido a los casos confirmados y a la circulación del virus en diferentes mamíferos, desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron que advirtieron sobre "la posibilidad de un mayor riesgo para la salud humana" de contagios de gripe aviar.
Si bien, explicaron que el virus que se encuentra circulando actualmente no tiene capacidad para propagarse fácilmente entre personas, esto "puede cambiar" y empezar a infectar más fácil a los humanos.
El mayor factor de riesgo de la gripe aviar es el contacto con aves enfermas o superficies contaminadas por sus plumas, saliva o excrementos. En muy pocos casos, la gripe aviar se transmitió de un humano a otro.
Sin embargo, en algunas personas puede poner en riesgo la vida y llevarla a tener complicaciones como neumonía, conjuntivitis, insuficiencia respiratoria, disfunción renal y problemas de corazón.
Métodos de prevención
Según los CDC, para evitar el contagio y la propagación del virus es importante tener en cuenta los siguientes puntos:
-Evitar el contacto directo con aves silvestres y otros animales posiblemente infectados por virus de la influenza aviar y limitarse a observarlas desde lejos, de ser posible. Las aves silvestres pueden estar infectadas por los virus de influenza aviar A incluso si no parecen enfermas.
-Evitar tener contacto sin protección con aves domésticas u otros animales que parecen estar enfermos o muertos o que tienen una infección presunta o confirmada por el virus de influenza aviar.
-No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, membrana mucosa, heces, leche cruda, material del lecho o materiales contaminados por aves silvestres o aves domésticas u otros animales con infección presunta o confirmada por el virus de la influenza aviar.
Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050
Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.
Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo
Desde el Colegio de Farmacéuticos alertan que la provincia recibió apenas 50 dosis al comienzo de la temporada de viajes a zonas endémicas. En 2024 se vacunaron más de 8 mil personas. Cada dosis cuesta $240.000
En lo que va de 2025 ya se confirmaron 95 casos de leishmaniasis visceral en perros y seis en humanos. El Gobierno presentó un plan de control y vigilancia.
La vicegobernadora destacó que se trata de “un objetivo cumplido sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”. Al presentar los ejes del programa santafesino, destacó que “no nos quedamos en el equilibrio fiscal por sí mismo, sino que debe servir para llevar adelante acciones que lleguen a nuestra gente”, dijo Scaglia. Entre otras metas alcanzadas de esta estrategia, se remarcó que ya se colocaron más de 141.000 dosis de la vacuna, los casos se redujeron en un 84 % respecto de 2023-2024, y la compra planificada de insumos y maquinaria permitió un ahorro de $ 589 millones.
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente
El acusado se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se está en la cárcel Cruz del Eje
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Todo ocurrió alrededor de las 16 hs del domingo, en pleno horario de siesta y calma en el reconocido country local