
El consumo no repunta: en septiembre se registraron fuertes caídas de las ventas en mayoristas y supermercados
A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año


Los productos de consumo masivo registraron en mayo un aumento interanual de hasta el 462,9%, aunque en ese mes se registraron bajas de entre uno y dos dígitos en algunos artículos.
Así lo reveló un informe de la consultora Focus Market, que detalló que los artículos que más aumentaron en mayo de 2024 contra el mismo mes de 2023 fueron Puré +462,9%, Chocolatados +448%, Cremas dentales +441,8%, Detergente para ropa +435,7%, Desodorantes de ambiente +412%, Suavizantes +408,7%, Sales +399,9%, Maquinitas de afeitar +396,2% y Edulcorantes +381,3%. A contramano, los precios de los yogures cayeron 16,5%, también de manera interanual.
En el “top 10” de los artículos que más subieron con relación a abril de este año se encuentran: Caldos +16,8%, Detergente para ropa +15,3%, Toallas femeninas +14,6%, Cervezas +8,9%, Manteca +8,7%, Detergente +8,5%, Te +6,6%, Maquinitas de afeitar +6,4% y Condimentos +6,4%.
“La inflación en consumo masivo en mayo de 2024 fue del 2,5%, con una variación de precios en la categoría alimentos 2% y limpieza del 1,5%. Por su parte, el aumento promedio de bebidas ha sido 4,8% y cuidado personal 7,7% acelerándose su variación de precios respecto de abril 2024. En el acumulado del año la variación de precios de la canasta de consumo masivo se ubica en un 50% por debajo del promedio de variación de precios de la economía” , señaló el director de Focus Market, Damián Di Pace.
A su criterio, “mientras la confianza del consumidor mejora acorde al menor ritmo de aumento de los precios en la economía, el consumo desacelera su caída pero aún en un signo negativo de dos dígitos. El bolsillo comienza lentamente a estar por encima de la variación de precios mensual de la economía, aunque aún lejos de recuperar el poder adquisitivo”.
Para Di Pace, las promociones, ofertas y descuentos se mantienen firmes en los supermercados, lo mismo que los congelamientos de precios por hasta cinco meses, “lo cual se traduce en un exceso de stock en depósitos y almacenes que es necesario liberar, incentivando el consumo”.

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El ministro de Educación adelantó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo en todos los niveles y modalidades

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco