
En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

La máxima autoridad nacional acreditó la calidad y seguridad biológica de todas y cada una de las etapas, elementos y del personal involucrado en los procesos a cargo del Centro Regional de Hemoterapia de Rosario.
Salud25/05/2024
Claudia
El Centro Regional de Hemoterapia de Rosario (CRH) de Cudaio, perteneciente al Ministerio de Salud provincial, recibió la certificación de buenas prácticas de fabricación para bancos de sangre, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). La misma acredita la calidad y seguridad biológica de todas y cada una de las etapas, elementos y del personal involucrado en los procesos a cargo del CRH.
La doctora Andrea Acosta, responsable del Centro, expresó que “es un gran orgullo para la provincia de Santa Fe que se haya logrado esta acreditación, en la que venimos trabajando desde hace varios años. En concreto significa que los inspectores de la máxima autoridad nacional en nuestra área, la Anmat, constataron que nuestro Centro cumple de principio a fin con los estándares de calidad más elevados en la parte de la medicina transfusional que nos toca. Podríamos decir que esta certificación equivale a las de las normas ISO en otras industrias”.
La importancia de esta acreditación se relaciona también con aspectos incluidos en la inspección: “El Centro ha acreditado como establecimiento proveedor de plasma humano como material de partida para la producción de hemoderivados, y también se aprobaron nuestras propias prácticas de manufactura y trazabilidad en el procesamiento de los hemocomponentes que proveemos al sistema transfusional. Además, se certificaron la estandarización y los procesos de control y mejora continua”, enumeró Acosta.
Por último, insistió en que “no sólo el Departamento de Calidad fue destacado por la inspección de Anmat, sino cada eslabón y personal del CRH, desde que un donante ingresa a una colecta hasta que el producto final ha sido transfundido a un paciente”.
El CRH procesa cada año unas 30 mil unidades de sangre proveniente de colectas propias y de servicios públicos de hemoterapia. Las colectas públicas se llevan a cabo en todo el territorio provincial, la mayoría de las veces junto a instituciones referentes y voluntarios locales.
Durante la pandemia se destacó por la búsqueda de donantes, el procesamiento y la distribución de plasma de convaleciente de Covid.

En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

El sargento Gonzalo Tuama fue encontrado con un disparo en la cabeza producido con su propio fusil FAL

Los trabajadores del sector ribereño protestan por decomisos, suspensión de exportaciones y falta de diálogo oficial. Los cortes afectan el tránsito en diversas localidades santafesinas

La Jefatura de la Unidad Regional XVII informó sobre un operativo realizado en la noche del 18 de noviembre por el Comando Radioeléctrico de Capitán Bermúdez, que culminó con la demora de dos hombres y el secuestro de un automóvil que registraba un pedido de captura vigente.

Se trata de su modelo de Inteligencia Artificial (IA) más reciente y avanzado

La audiencia desarrollada este miércoles en Rosario no llegó a ningún resultado y los 280 empleados de la fábrica de cosechadoras de Firmat siguen sin cobrar la deuda salarial. Denuncian que la empresa no cumplió el compromiso de retomar la actividad

Luego de que el Ministerio de Seguridad denunciara al titular del gremio Rodolfo Aguiar, se inició el cese de tareas de los empleados públicos

En la demanda de alimentos, patrocinada por la abogada Antonela Schmidt, la madre afirmó que mantuvo una unión convivencial con el demandado durante seis años, fruto de la cual nació su hijo