Diputados: La Libertad Avanza presentó un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 12 años

El proyecto prevé penas de hasta 15 años para aquellas personas que tengan 12 años o más. Días atrás, el Gobierno se había manifestado a favor de la baja en la edad de imputabilidad.

Politica24/05/2024ClaudiaClaudia
diputados-paquete-fiscaljpg

Álvaro Martínez, diputado de La Libertad Avanza (LLA), presentó un proyecto para modificar el Régimen Penal Juvenil que actualmente contempla sanciones para la comisión de un delito desde los 16 años de edad hasta los 18 y solicitó bajar la edad de imputabilidad a los 12 años.

Según explicó el legislador, "la situación de inseguridad que vive la Argentina es preocupante, debido al absoluto abandono de las víctimas que han hecho los gobiernos populistas y la exorbitante protección que poseen los delincuentes que no respetan ni tienen consideración por el más mínimo derecho fundamental de las personas. El desprecio a la vida, a la libertad y a la propiedad privada se ha vuelto moneda corriente".

Y agregó: "Llegó el momento de que se acaben los privilegios para los delincuentes y asesinos. Basta de impunidad y de doctrinas garantistas. Hay que dar un mensaje claro de que el que las hace las paga. Es momento de que los preocupados sean los delincuentes y no los ciudadanos".
El artículo 1 de la normativa, además, indica que "tendrá como objeto regular los derechos del niño, niña y adolescente a quien se le atribuyere ser autor o partícipe de la comisión de una infracción penal, estableciendo los principios rectores que orienten la aplicación e interpretación de la misma y de los desarrollos normativos e institucionales que se creen para darle cumplimiento, así como la determinación de las medidas que deben aplicarse al niño, niña y adolescente que cometiere una infracción penal y los procedimientos que garanticen los derechos del mismo".

La Libertad Avanza pide bajar la edad de imputabilidad: sanciones para menores de 15 años

El proyecto presentado al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, prevé hasta 20 años de cárcel para los mayores de 16 años y de hasta 15 años para los menores que tuvieran entre 12 y 15 años al momento de la comisión de un delito.

"La conducta de los niños, niñas y adolescentes cuyas edades se encontraren comprendidas entre los DOCE (12) y DIECISÉIS (16) años de edad que constituya delito se establecerá mediante el procedimiento regulado en esta Ley. Comprobados los hechos constitutivos de la conducta, el Juez Penal Juvenil resolverá aplicar al menor cualesquiera de las medidas establecidas en esta Ley y/o su asistencia por medio de los órganos administrativos de protección de niños, niñas o adolescentes, siempre que sean en beneficio para el menor", establece el artículo 2 de la normativa.

De esta manera, el bloque oficialista en el Parlamento reflota la discusión por la baja de la edad de imputabilidad, debate que también estuvo presente en el gobierno de Mauricio Macri.

"Un delito de adulto merece una pena de adulto", había afirmado el Gobierno

Días atrás, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, había confirmado que el Gobierno intentaría que se avance con la baja de la edad de imputabilidad, que podría ser menor incluso a los 14 años. Además, ratificó que presentarán una ley anti-mafia, como las que rigen en Estados Unidos e Italia.

"Un delito de adulto merece una pena de adulto", dijo Posse durante su exposición en el Senado, donde brindó su primer informe de gestión.

En las respuestas que mandó previamente a los senadores, el Gobierno se explayó sobre la cuestión: "El Ministerio de Justicia informa que el proyecto de ley sobre Régimen Penal Juvenil reconoce el principio de especialidad. En este sentido se aclara que la organización del Poder Judicial es una atribución propia de las provincias, que deberán decidir sobre la creación de un fuero especial juvenil".

Te puede interesar
6cf62d12-6383-4b75-ae47-8bf21c88c482

La unidad del peronismo fue clave para el triunfo en San Lorenzo

Claudia
Politica01/07/2025

La ciudad de San Lorenzo vivió una jornada electoral histórica este domingo, donde el peronismo, unido bajo una misma bandera, logró un contundente triunfo en las elecciones para concejales. La lista encabezada por Esteban Arico y Yaz Petrillo se impuso con amplitud por sobre el oficialismo del intendente Leonardo Raimundo, cuyo candidato fue Gustavo Oggero, consolidando así una alternativa política sólida y representativa para los vecinos y vecinas de la ciudad.

arico

Concejales: el peronismo se impuso en la mayoría de las principales ciudades de la provincia

Claudia
Politica30/06/2025

Entre las diez ciudades principales, la lista de unidad Más para Santa Fe se impuso en seis. En la capital provincial, la periodista María Luengo le dio la victoria a Unidos, que también hizo buena elección en Esperanza y Venado Tuerto. El partido de Javier Milei sólo salió primero en Villa Constitución. La baja participación fue el denominador común en todo el territorio

Lo más visto
43be9893-42d9-4020-9851-e8d13a753dc9

Fue detenido el presunto autor del crimen de un joven

Claudia
Policiales30/06/2025

Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email