Cuál es la fruta que beneficia la generación de colágeno

Este alimento es una excelente fuente de vitaminas C y K, además esta recomendado en la dieta diaria con el fin de combatir molestias en las extremidades, reducir la hinchazón y estimular el flujo sanguíneo.

Salud24/05/2024ClaudiaClaudia
720

El colágeno representa el 30% de las proteínas del cuerpo, según los expertos de Cleveland Clinic de EEUU. Su presencia en nuestro cuerpo proporciona estructura, soporte o fuerza a la piel, los músculos, los huesos y los tejidos conectivos. Se trata de una proteína esencial y su deficiencia puede causar debilitamiento y dolores musculares.

En el mercado existen, en el último tiempo, una gran cantidad de marcas que ofrecen suplementos de colágeno. Sin embargo, no siempre son recomendados debido a una falta de estudios científicos que comprueben sus resultados.

Por lo que una forma segura de obtenerlo es a través de una dieta saludable. El colágeno encontrado en alimentos no puede ser absorbido en su totalidad por el cuerpo, sino que es necesario ingerir nutrientes que estimulen la producción de esta proteína que ya realiza el organismo.

720 (1)

Hay una fruta en específica que le brinda al cuerpo humano varios de los componentes que necesita para generar colágeno. Se trata de la mora.

🫐 CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA MORA

La mora contiene nutrientes, como las vitaminas C y K, y el manganeso, que pueden potenciar algunas funciones del cuerpo, según explicó Cleveland Clinic.

Y los beneficios de la vitamina C son amplios, ya que contribuye a mantener un sistema inmunológico fuerte, lo que ayuda a prevenir infecciones. Pero también es un catalizador del colágeno, lo que significa que estimula su producción. 

El colágeno es una proteína es esencial para la formación de los tejidos. La vitamina C ingerida a través de las moras ayuda a la cicatrización de la piel y al fortalecimiento de los músculos, lo que resulta en una disminución de dolor muscular.

También son potentes antioxidantes. Combate a los “radicales libres” resultantes de los procesos metabólicos que causan inflamación de las células algo que es conveniente evitar para prevenir patologías cardiovasculares, pulmonares, diabetes tipo II y bajar el riesgo de algunos cánceres.

720 (2)

La vitamina K, por su lado, es esencial para la correcta coagulación de la sangre. El manganeso “desempeña un papel en la producción de energía, la protección de las células del daño, la inmunidad, el crecimiento óseo y la reproducción”, según los expertos de Cleveland Clinic.

Además, su contenido de fibra, tanto soluble como insoluble, previene el estreñimiento, reduce los niveles de colesterol, y ayuda a regular la cantidad de azúcar en sangre, según publica Infobae.

Las antocianinas, que son los pigmentos hidrosolubles presentes en las moras, pueden también a ayudar a mejorar el flujo sanguíneo.

Si bien las moras son muy nutritivas, todo alimento debe ser ingerido con moderación. En el caso de las moras, según la misma fuente, lo recomendable son dos porciones, equivalentes a una taza cada una, por día.

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 22.08.24

Detienen a una Mujer en Rosario y Roldán Acusada de Fraude con Documentación Falsa

Claudia
Policiales22/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe detuvo este miércoles a una mujer de 39 años en el marco de una investigación por fraude y utilización de documentación apócrifa. El operativo, que incluyó allanamientos en Rosario y Roldán, culminó con la aprehensión y el secuestro de numerosos elementos presuntamente adquiridos mediante esta maniobra delictiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email