
La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento


El colágeno representa el 30% de las proteínas del cuerpo, según los expertos de Cleveland Clinic de EEUU. Su presencia en nuestro cuerpo proporciona estructura, soporte o fuerza a la piel, los músculos, los huesos y los tejidos conectivos. Se trata de una proteína esencial y su deficiencia puede causar debilitamiento y dolores musculares.
En el mercado existen, en el último tiempo, una gran cantidad de marcas que ofrecen suplementos de colágeno. Sin embargo, no siempre son recomendados debido a una falta de estudios científicos que comprueben sus resultados.
Por lo que una forma segura de obtenerlo es a través de una dieta saludable. El colágeno encontrado en alimentos no puede ser absorbido en su totalidad por el cuerpo, sino que es necesario ingerir nutrientes que estimulen la producción de esta proteína que ya realiza el organismo.

Hay una fruta en específica que le brinda al cuerpo humano varios de los componentes que necesita para generar colágeno. Se trata de la mora.
🫐 CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA MORA
La mora contiene nutrientes, como las vitaminas C y K, y el manganeso, que pueden potenciar algunas funciones del cuerpo, según explicó Cleveland Clinic.
Y los beneficios de la vitamina C son amplios, ya que contribuye a mantener un sistema inmunológico fuerte, lo que ayuda a prevenir infecciones. Pero también es un catalizador del colágeno, lo que significa que estimula su producción.
El colágeno es una proteína es esencial para la formación de los tejidos. La vitamina C ingerida a través de las moras ayuda a la cicatrización de la piel y al fortalecimiento de los músculos, lo que resulta en una disminución de dolor muscular.
También son potentes antioxidantes. Combate a los “radicales libres” resultantes de los procesos metabólicos que causan inflamación de las células algo que es conveniente evitar para prevenir patologías cardiovasculares, pulmonares, diabetes tipo II y bajar el riesgo de algunos cánceres.

La vitamina K, por su lado, es esencial para la correcta coagulación de la sangre. El manganeso “desempeña un papel en la producción de energía, la protección de las células del daño, la inmunidad, el crecimiento óseo y la reproducción”, según los expertos de Cleveland Clinic.
Además, su contenido de fibra, tanto soluble como insoluble, previene el estreñimiento, reduce los niveles de colesterol, y ayuda a regular la cantidad de azúcar en sangre, según publica Infobae.
Las antocianinas, que son los pigmentos hidrosolubles presentes en las moras, pueden también a ayudar a mejorar el flujo sanguíneo.
Si bien las moras son muy nutritivas, todo alimento debe ser ingerido con moderación. En el caso de las moras, según la misma fuente, lo recomendable son dos porciones, equivalentes a una taza cada una, por día.

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Fueron detectados huevos y larvas del Aedes en los dispositivos ovitrampas, y se amplia la vacunación gratuita para quienes contrajeron la enfermedad en 2025. Se recomienda el uso de repelentes

La rehabilitación integral es clave para recuperar funciones y optimizar la calidad de vida

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía

La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Centenario, donde permanece internado con pronóstico reservado. Las heridas de arma blanca se localizan en el cuello, la cabeza y los brazos

Martín Murano reveló detalles del acuerdo con los productores de la ficción sobre la envenenadora de Monserrat. "Yo no la considero mi madre", subrayó.

Más allá del anuncio del acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump, y de las intenciones del presidente Javier Milei, antes de verse los efectos prácticos del pacto, habrá que pasar por una serie de pasos. Incluso, algunos ítems incluidos en la letra chica (que todavía no se conoce) deberán ser aprobados por el Poder Legislativo para su puesta en marcha.

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco