
Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país


El colágeno representa el 30% de las proteínas del cuerpo, según los expertos de Cleveland Clinic de EEUU. Su presencia en nuestro cuerpo proporciona estructura, soporte o fuerza a la piel, los músculos, los huesos y los tejidos conectivos. Se trata de una proteína esencial y su deficiencia puede causar debilitamiento y dolores musculares.
En el mercado existen, en el último tiempo, una gran cantidad de marcas que ofrecen suplementos de colágeno. Sin embargo, no siempre son recomendados debido a una falta de estudios científicos que comprueben sus resultados.
Por lo que una forma segura de obtenerlo es a través de una dieta saludable. El colágeno encontrado en alimentos no puede ser absorbido en su totalidad por el cuerpo, sino que es necesario ingerir nutrientes que estimulen la producción de esta proteína que ya realiza el organismo.

Hay una fruta en específica que le brinda al cuerpo humano varios de los componentes que necesita para generar colágeno. Se trata de la mora.
🫐 CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA MORA
La mora contiene nutrientes, como las vitaminas C y K, y el manganeso, que pueden potenciar algunas funciones del cuerpo, según explicó Cleveland Clinic.
Y los beneficios de la vitamina C son amplios, ya que contribuye a mantener un sistema inmunológico fuerte, lo que ayuda a prevenir infecciones. Pero también es un catalizador del colágeno, lo que significa que estimula su producción.
El colágeno es una proteína es esencial para la formación de los tejidos. La vitamina C ingerida a través de las moras ayuda a la cicatrización de la piel y al fortalecimiento de los músculos, lo que resulta en una disminución de dolor muscular.
También son potentes antioxidantes. Combate a los “radicales libres” resultantes de los procesos metabólicos que causan inflamación de las células algo que es conveniente evitar para prevenir patologías cardiovasculares, pulmonares, diabetes tipo II y bajar el riesgo de algunos cánceres.

La vitamina K, por su lado, es esencial para la correcta coagulación de la sangre. El manganeso “desempeña un papel en la producción de energía, la protección de las células del daño, la inmunidad, el crecimiento óseo y la reproducción”, según los expertos de Cleveland Clinic.
Además, su contenido de fibra, tanto soluble como insoluble, previene el estreñimiento, reduce los niveles de colesterol, y ayuda a regular la cantidad de azúcar en sangre, según publica Infobae.
Las antocianinas, que son los pigmentos hidrosolubles presentes en las moras, pueden también a ayudar a mejorar el flujo sanguíneo.
Si bien las moras son muy nutritivas, todo alimento debe ser ingerido con moderación. En el caso de las moras, según la misma fuente, lo recomendable son dos porciones, equivalentes a una taza cada una, por día.

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas

En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

Pablo Stradiotto, que ya está procesado en la investigación llevada a cabo por la Justicia federal, fue arrestado este jueves por la tarde durante un operativo que realizó Gendarmería en Aldea. La medida se tomó tras la revocatoria a la excarcelación que se había dispuesto anteriormente

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.