
Se recalentó el dólar oficial: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo y en Rosario el blue llegó a $1.238
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
Los indicadores del INDEC no dejan lugar a dudas: el consumo en Argentina continúa en franca caída. En marzo, las ventas en supermercados y mayoristas se desplomaron 10,7% interanual, alcanzando un descenso acumulado del 11,5% en el primer trimestre del año. Esta alarmante tendencia refleja el impacto de la aceleración de la inflación y la consecuente pérdida del poder adquisitivo de los hogares argentinos.
Supermercados: Un panorama desolador
Las ventas en supermercados cayeron 9,3% en marzo respecto del mismo mes del año pasado. A pesar de un aumento nominal del 279,8%, este incremento no alcanza a compensar la inflación general del período, que se ubicó en torno al 290%.
Esta contracción se observó tanto en las ventas presenciales como en las online, y afectó a una amplia gama de productos. Los rubros más golpeados fueron electrónica y textiles, mientras que panadería y artículos de limpieza registraron los menores descensos.
Mayoristas: Una situación similar
En el caso de los autoservicios mayoristas, la facturación se contrajo 10,7% interanual en marzo. Al igual que en los supermercados, se observó una fuerte caída en el uso del efectivo y un aumento en la utilización de tarjetas de crédito.
Las provincias más afectadas
La caída del consumo no se distribuyó de manera uniforme en todo el país. Las provincias más golpeadas fueron Formosa, Santiago del Estero y Tucumán, mientras que CABA, PBA, Córdoba, Santa Fe y Neuquén mostraron subas reales.
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
Las consultoras coinciden en que se retomará la senda ascendente luego de que en mayo el dato tuviera un 1 por delante. El aumento en los servicios, las verduras y combustibles, explicarían los motivos del nuevo incremento esperado para mitad de año.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país
En abril, los créditos personales registraron un nivel de mora del 4,6%, el más alto en 20 meses, mientras que en tarjetas de crédito trepó al 3,2%, récord desde 2020. El endeudamiento familiar crece en un contexto de caída salarial y precarización laboral
Tras la fuerte alza en el comienzo de semana, el tipo de cambio oficial recuperó la calma. También cedieron los futuros.
Confirman una nueva suba del pan
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
El gobierno provincial difundió una serie de recomendaciones para escuelas, en el marco de las temperaturas extremas que azotan a esa región
Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos