
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

El organismo publicó los informes correspondientes a marzo, con una sensible caída en comparación con 2023. Otra señal de alarma: crecen en mayor proporción las compras con tarjetas de crédito en los súper.
Economia23/05/2024
Claudia
A la par de la reducción en los índices de inflación que se experimentó en los últimos meses, la actividad económica también mostró una notable contracción. El combo de caída de menor poder adquisitivo por parte de los consumidores y menor demanda agregada hizo que las ventas también disminuyeran fuertemente.
En ese sentido, los informes difundidos este jueves por el Indec le pusieron cifras al fenómeno: en marzo las ventas en los supermercados cayeron un 9,3% interanual; en los autoservicios mayoristas, un 10,7%; y en los shoppings, 11,3%.
Los números fueron calculados en base al mismo mes de 2023. En el acumulado del primer trimestre, las bajas fueron de 11,5% en los supermercados y de 8,5% en los mayoristas, siempre en relación al período enero-marzo del año anterior.
En los supermercados, en particular, el ticket promedio de compra fue de $ 17.536. En proporción, las operaciones con tarjetas de débito (302,3%) y crédito (340,1%) crecieron mucho más en términos nominales que las realizadas en efectivo (172,2%). Además se multiplicaron por seis las hechas con otros medios de pago (QR y billeteras virtuales, entre ellas).
Encuesta: qué opinan los supermercadistas sobre las perspectivas para los próximos meses
El informe sobre supermercados incluyó una encuesta cualitativa en que los dueños y encargados de esos negocios contaron sus perspectivas para el futuro inmediato. En ese sentido, para el trimestre mayo-julio de 2024 apenas el 8,5% consideró que las ventas de sus empresas mejorarán; el 22% sostuvo que empeorará y el 69,5% opinó que permanecerán sin cambios.
La caída en las ventas registradas en supermercados, autoservicios y shoppings está vinculada a la menor actividad en el conjunto de la economía. El miércoles, el Indec informó que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente a marzo fue 8,4% más bajo que el del mismo mes de 2023.
De la misma manera, las mediciones privadas en otros rubros también arrojan resultados desalentadores. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estimó que las ventas minoristas cayeron en abril 7,3% y la actividad industrial de las pymes se redujo 18,3%, siempre en comparación con el mismo mes de 2023.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

El productor musical nacido en Ramos Mejía y el puertorriqueño se asociaron para esta nueva colaboración, que marca el regreso a los estudios de grabación del autor de "Gasolina", "La Despedida" y "Lo que pasó, pasó". El video del tema en Youtube, superó las 200 mil visualizaciones en apenas 30 minutos.

Además, el Ministerio de Capital Humano avanzará, mediante la ANSES, para que devuelva el monto ya cobrado, estimado en $1.000 millones.

Esta combinación casera es eficaz para limpiar, desinfectar y blanquear sin recurrir a productos industriales

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto

La actividad financiera tendrá una jornada sin atención al público ni operaciones en ventanilla en todo el país. Las alternativas para hacer pagos, retirar efectivo y operar con inversiones

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

El entendimiento firmado entre los sindicatos y las cámaras del sector fija incrementos en el básico desde noviembre, incorpora una compensación no remunerativa para comienzos de 2026 y suma un retroactivo correspondiente a meses previos, además de mantener los adicionales previstos en el convenio colectivo