
Javier Milei viajará a Israel el año que viene para el traslado de la embajada argentina a Jerusalén
Lo confirmó el canciller Pablo Quirno. La visita del Presidente se llevaría a cabo entre abril y mayo.


A cuatro meses de su aprobación en la Legislatura de La Rioja, finalmente se conoció cuándo entrará en circulación el Bono de Cancelación de Deuda (Bocade), la cuasimoneda impulsada por el gobierno de Ricardo Quintela para contrarrestar el ajuste dispuesto por la gestión nacional a las provincias. Funcionarios de la Jefatura de Gabinete confirmaron que la primera tanda estará en la calle en junio.
Entrará en vigencia con el pago de los salarios de mayo de los funcionarios de los tres poderes del Estado provincial. "Lo estamos terminando de estimar, pero será un 10 o 12% del sueldo. No es un aumento, es una parte del sueldo que hoy cobran en pesos, que se pagará en Bocade", aclararon. Se estima que la primera tanda será un equivalente de entre $500 y $1.500 millones.
Asimismo, reconocieron que “todavía está en análisis cómo se pagará”. “No será por cajero, estamos pensando en implementarlo con el Banco Rioja", apuntaron.
Indicaron que el objetivo es que tenga circulación en el circuito financiero riojano. "No empieza por la masa de empleados públicos sino por los funcionarios y lo haremos circular", recalcaron.
Al justificar la implementación de la medida, advirtieron que “el monto de la coparticipación de libre disponibilidad está clavado en el mismo valor desde diciembre”. “En esos cuatro meses dimos aumentos salariales. Estamos hablando de un aumento del 60% en lo que se gasta en salarios", subrayaron.
Además, estimaron que “habrá una campaña de desprestigio del Gobierno nacional hacia el Bocade”. “Pero queremos decirle a la gente que estamos trabajando con responsabilidad", enfatizaron.
Sobre el Bocade
En respuesta al ajuste implementado por el Gobierno de Javier Milei en contra de las provincias, La Rioja aprobó en enero la emisión de una cuasimoneda para pagar una parte de los salarios a los empleados de la administración pública. Se estima que se emitirán alrededor de 15 mil millones de pesos en Bocade con denominaciones de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 50.000 pesos.
Las cuasimonedas son los bonos emitidos por la Nación o los gobiernos provinciales, incorporados a la circulación monetaria junto al peso, durante diferentes momentos históricos de crisis económica.
Al anunciar la medida, Quintela justificó la emisión del Bocade por "la crueldad del ajuste" aplicado por el Gobierno nacional y sostuvo que el Ejecutivo nacional pareciera tener "un plan para desestabilizar a los gobiernos" provinciales.

Lo confirmó el canciller Pablo Quirno. La visita del Presidente se llevaría a cabo entre abril y mayo.

El presidente compartió en sus redes sociales una imagen de la camiseta del Pincha luego de que los jugadores les dieran la espalda a los canallas en su salida a la cancha. "Honor", tuiteó

El exjefe de Gabinete Guillermo Francos contó este sábado detalles de la charla que tuvo con el presidente Javier Milei que terminó con su renuncia y reemplazo por el ex vocero presidencial Manuel Adorni semanas atrás. En declaraciones radiales, Francos sugirió que el mandatario “recibió presiones” para realizar cambios en el Gabinete y que “le estaba costando” hablar con él

Alejandra Monteoliva ocupó el cargo de secretaria de Seguridad y era la elegida de Bullrich para sucederla

Las modificaciones al frente de los ministerios fueron formalizadas por el presidente Javier Milei este sábado, antes de que se lleve adelante la asunción de los actuales titulares de las carteras en el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, el próximo 10 de diciembre

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

El ministro de Educación adelantó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo en todos los niveles y modalidades

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El Tribunal de Disciplina determinaría que los futbolistas del Pincha no cometieron falta, luego de que Juan Sebastián Verón asumiera la responsabilidad. Además, el escándalo de los PDF influiría en lo que sería una penalización menor a la esperada.

En la reunión en Casa Rosada la CGT apenas pudo expresar su rechazo, pero no consiguió una convocatoria formal para discutir el proyecto oficial, del cual desconoce los detalles.