
Cristina Kirchner denunció «torturas» a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli


A cuatro meses de su aprobación en la Legislatura de La Rioja, finalmente se conoció cuándo entrará en circulación el Bono de Cancelación de Deuda (Bocade), la cuasimoneda impulsada por el gobierno de Ricardo Quintela para contrarrestar el ajuste dispuesto por la gestión nacional a las provincias. Funcionarios de la Jefatura de Gabinete confirmaron que la primera tanda estará en la calle en junio.
Entrará en vigencia con el pago de los salarios de mayo de los funcionarios de los tres poderes del Estado provincial. "Lo estamos terminando de estimar, pero será un 10 o 12% del sueldo. No es un aumento, es una parte del sueldo que hoy cobran en pesos, que se pagará en Bocade", aclararon. Se estima que la primera tanda será un equivalente de entre $500 y $1.500 millones.
Asimismo, reconocieron que “todavía está en análisis cómo se pagará”. “No será por cajero, estamos pensando en implementarlo con el Banco Rioja", apuntaron.
Indicaron que el objetivo es que tenga circulación en el circuito financiero riojano. "No empieza por la masa de empleados públicos sino por los funcionarios y lo haremos circular", recalcaron.
Al justificar la implementación de la medida, advirtieron que “el monto de la coparticipación de libre disponibilidad está clavado en el mismo valor desde diciembre”. “En esos cuatro meses dimos aumentos salariales. Estamos hablando de un aumento del 60% en lo que se gasta en salarios", subrayaron.
Además, estimaron que “habrá una campaña de desprestigio del Gobierno nacional hacia el Bocade”. “Pero queremos decirle a la gente que estamos trabajando con responsabilidad", enfatizaron.
Sobre el Bocade
En respuesta al ajuste implementado por el Gobierno de Javier Milei en contra de las provincias, La Rioja aprobó en enero la emisión de una cuasimoneda para pagar una parte de los salarios a los empleados de la administración pública. Se estima que se emitirán alrededor de 15 mil millones de pesos en Bocade con denominaciones de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 50.000 pesos.
Las cuasimonedas son los bonos emitidos por la Nación o los gobiernos provinciales, incorporados a la circulación monetaria junto al peso, durante diferentes momentos históricos de crisis económica.
Al anunciar la medida, Quintela justificó la emisión del Bocade por "la crueldad del ajuste" aplicado por el Gobierno nacional y sostuvo que el Ejecutivo nacional pareciera tener "un plan para desestabilizar a los gobiernos" provinciales.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

El accidente ocurrió durante la madrugada del miércoles en una ruta de la zona rural de la región de Arequipa, en el sur del país, cuando el micro chocó contra una camioneta y luego se precipitó

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

En una entrevista con Pablo Gavira, la edil rosarina relató que fue abusada durante años por un primo de su mamá y contó cómo ese trauma impactó en su salud

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa