La Rioja y su "moneda" oficial: el Bocade ya tiene fecha para entrar en vigencia

Funcionarios del gobierno de La Rioja confirmaron cuándo estará en circulación la cuasimoneda. La primera tanda será un equivalente de entre $500 y $1.500 millones.

Politica16/05/2024ClaudiaClaudia
bocade_crop1715885351814_crop1715885410737.jpg_1833193316

A cuatro meses de su aprobación en la Legislatura de La Rioja, finalmente se conoció cuándo entrará en circulación el Bono de Cancelación de Deuda (Bocade), la cuasimoneda impulsada por el gobierno de Ricardo Quintela para contrarrestar el ajuste dispuesto por la gestión nacional a las provincias. Funcionarios de la Jefatura de Gabinete confirmaron que la primera tanda estará en la calle en junio.  

Entrará en vigencia con el pago de los salarios de mayo de los funcionarios de los tres poderes del Estado provincial. "Lo estamos terminando de estimar, pero será un 10 o 12% del sueldo. No es un aumento, es una parte del sueldo que hoy cobran en pesos, que se pagará en Bocade", aclararon. Se estima que la primera tanda será un equivalente de entre $500 y $1.500 millones.

Asimismo, reconocieron que “todavía está en análisis cómo se pagará”. “No será por cajero, estamos pensando en implementarlo con el Banco Rioja", apuntaron.

Indicaron que el objetivo es que tenga circulación en el circuito financiero riojano. "No empieza por la masa de empleados públicos sino por los funcionarios y lo haremos circular", recalcaron.

Al justificar la implementación de la medida, advirtieron que “el monto de la coparticipación de libre disponibilidad está clavado en el mismo valor desde diciembre”. “En esos cuatro meses dimos aumentos salariales. Estamos hablando de un aumento del 60% en lo que se gasta en salarios", subrayaron.

Además, estimaron que “habrá una campaña de desprestigio del Gobierno nacional hacia el Bocade”. “Pero queremos decirle a la gente que estamos trabajando con responsabilidad", enfatizaron.

Sobre el Bocade
En respuesta al ajuste implementado por el Gobierno de Javier Milei en contra de las provincias, La Rioja aprobó en enero la emisión de una cuasimoneda para pagar una parte de los salarios a los empleados de la administración pública. Se estima que se emitirán alrededor de 15 mil millones de pesos en Bocade con denominaciones de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 50.000 pesos.

Las cuasimonedas son los bonos emitidos por la Nación o los gobiernos provinciales, incorporados a la circulación monetaria junto al peso, durante diferentes momentos históricos de crisis económica.

Al anunciar la medida, Quintela justificó la emisión del Bocade por "la crueldad del ajuste" aplicado por el Gobierno nacional y sostuvo que el Ejecutivo nacional pareciera tener "un plan para desestabilizar a los gobiernos" provinciales.


 

Te puede interesar
Lo más visto
alejanfro-fracaroli-desparecido-en-alemania

Buscan con desesperación a un investigador cordobés del Conicet que está desaparecido desde el lunes en Alemania

Claudia
Curiosidades18/10/2025

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email