
La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99
Los empleados de comercio del sector turismo ya pueden conocer el importe que recibirán en junio de 2024 en concepto de medio aguinaldo. Este pago, cuyo plazo de liquidación vencerá el día 30 del mencionado mes, representa la doceava parte del total de las remuneraciones percibidas por el trabajador en el año calendario correspondiente.
Según lo señalado por el portal oficial de la Secretaría de Trabajo, cada medio aguinaldo equivale al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres.
Qué conceptos se incluyen en el cálculo del aguinaldo
En cuanto a los conceptos incluidos en el cálculo, el SEC subraya la importancia de considerar las sumas no remunerativas para llevar adelante la operación. Para aquellos que hayan comenzado a prestar tareas una vez iniciado el período anual, el SAC será proporcional por los meses trabajados: la fórmula a aplicar es el mejor sueldo percibido dividido por 2, el resultado se divide nuevamente por 6 y se multiplica por la cantidad de meses trabajados.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) anunció el lunes un nuevo acuerdo paritario con un aumento del 15% para los trabajadores de la rama turismo. Este incremento se acreditará en dos tramos durante mayo y junio, y será utilizado para establecer bonificaciones adicionales de antigüedad y presentismo, así como también será tomado en cuenta para el SAC.
En virtud de este acuerdo, en junio de 2024, los empleados de comercio de la categoría Administrativo A1 Supervisor recibirán un medio aguinaldo de $ 375.359,31, mientras que los Vendedores B1 Supervisor percibirán el mismo monto.
Empleados de comercio: aumento de sueldo para rama turística
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) anunció que -tras un acuerdo con la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT)- logró cerrar un nuevo aumento de sueldo para los trabajadores de la actividad turística.
El incremento salarial en cuestión será del 15% y se abonará de la siguiente manera:
8% a partir de mayo: este tramo modificará las bases salariales convencionales de abril de 2024, junto con las sumas no remunerativas a esa fecha.
7% a partir de junio: continuando con la base salarial ajustada de mayo, se aplicará el segundo incremento.
Cabe destacar que, pese a que se trata de subas no remunerativas, estos ajustes no acumulativos también influirán en el cálculo de los adicionales como presentismo, título y antigüedad.
En este sentido, desde el gremio que lidera Armando Cavalieri, aclararon que se acordó la entrega de una suma fija no remunerativa de $40.000, que se pagará en mayo.
Por su parte, un cadete cobrará 681.567 pesos en mayo y alcanzará la línea de los 725.743 en junio, mientras que un vendedor recibirá 697.322 este mes y cobrará 742.518 el mes que viene.
Paritaria empleados de comercio: el acuerdo vigente
Vale aclarar que el gremio de empleados de comercio viene de cerrar un aumento salarial para los meses de marzo, abril y mayo, con el cual el sueldo básico superará los 756.000 pesos, con presentismo incluido.
También se incluye una suma fija de 40 mil pesos correspondiente al mes de marzo, un 8% por abril y un 7% a mayo, ambos porcentajes sujetos a revisión en función del incremento de los precios y del índice de inflación mensual.
Hace solo un par de semanas, se había aprobado el aumento de sueldo del 17,6%, en contraposición a la postura del ministerio de Trabajo, que impuso un virtual techo del 14% en las paritarias.
Por otra parte, la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo viene de homologar -a fines de marzo- el acuerdo de revisión salarial de febrero, suscripto por la Federación de Empleados de Comercio para la rama general de la actividad, mediante la resolución 21/2024.
La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99
Los precios de la carne se mantuvieron estables en los últimos meses, pero el consumo sigue históricamente bajo.
Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales
La Secretaría de Finanzas anunció que en la primera licitación de octubre adjudicó $1,755 billones, tras recibir ofertas por un total de $2,602 billones, con un rollover del 45,68%. El Tesoro declaró desierta los instrumentos a tasa fija y liberó más de $2 billones al mercado.
El mercado cambiario cerró al alza en una jornada volátil y luego de que Scott Bessent confirmara que Estados Unidos compró nuevamente pesos en el mercado local este miércoles
El nuevo periplo a Washington de Milei no despejó la incertidumbre sino todo lo contrario. Escasez de pesos, crédito imposible y necesidad de rollear vencimientos en una jornada incierta
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Un siniestro vial se registró durante la mañana de hoy en la zona rural de Bernardo de Irigoyen cuando una mujer, de 32 años y residente de la localidad, perdió el control de su vehículo y terminó volcando sobre el camino.
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses
El robo se produjo en la madrugada de este martes en calle Entre Ríos al 2400. Tres hombres ingresaron a una vivienda, sustrajeron el vehículo y dinero en efectivo. Se dieron a la fuga en la camioneta que fue encontraba abandonada en Granadero Baigorria. Uno de los involucrados fue detenido y tenía pedido de captura
La Justicia de Córdoba investiga a 23 efectivos federales por exigir el pago de sobornos a choferes para poder circular por las rutas. El dinero lo recibían hasta por transferencias. Hubo allanamientos en Santa Fe, Córdoba y Salta
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”