Puccini sobre el robo de energía: “Se terminó la joda en la EPE”

El ministro de Desarrollo Productivo se refirió a la situación actual de la EPE. “Todo tiene que ser denunciado y que sea la propia Justicia la que desestime. Pero no puede haber discrecionalidad por parte de una empresa que brinda energía a toda la ciudadanía. Estas cosas generan perjuicio”, explicó.

Provinciales15/05/2024ClaudiaClaudia
IMG-20240515-WA0228

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, se refirió este miércoles a la situación actual de la Empresa Provincial de Energía (EPE) y el robo de energía. Vale recordar que días atrás el funcionario le exigió al directorio de la EPE terminar con la discrecionalidad que existe, ya que se encontró con que había un instructivo vigente desde 2022 para elegir qué causa de robo de energía se lleva a la Justicia y cuál mantiene en sede administrativa. En ese marco, el ministro aseveró que “se tiene que terminar la discrecionalidad en torno a las denuncias, porque se terminó la joda en la EPE”.
“Ni bien asumimos hicimos auditoría, controlando distintos procesos administrativos que tienen que ver con la EPE. Entre ellos, un tema muy importante es el hurto. Veíamos que cuando salíamos a hacer inspecciones, nos encontrábamos con determinadas situaciones irregulares. Luego pedí ver los instructivos y los procedimientos administrativos por los cuales la empresa instruye estas denuncias. Al leerlo me doy cuenta que lo que hay que evitar es una discrecionalidad, porque resulta que hay una mesa que determina qué casos tiene que ir a la justicia y cuáles no”.
“Es decir -explicó-, solicité un informe de cuáles fueron los casos que se detectaron desde el 10 de diciembre hasta la fecha, qué procedimientos se llevaron adelante en cada uno de los casos detectados, cuáles fueron al Ministerio Público de la Acusación, a qué lugar corresponden y cuáles fueron las acciones en concreto que se determinaron. Porque lo que descubrimos que puede pasar es que un procedimiento administrativo termine encubriendo un hecho que debe ser llevado a la justicia”.
“Lo que tiene que quedar en claro es que si hay una cuestión irregular que se detecta, tiene que determinarse si es un hurto. Todo tiene que ser denunciado y que sea la propia Justicia la que desestime. Pero no puede haber discrecionalidad por parte de una empresa provincial que le brinda energía a toda la ciudadanía. Estas cosas generan perjuicio. Que se hayan encontrado lavaderos, parques o conexiones clandestinas en distintos comercios es robo y está generando un perjuicio a cualquier vecino o buen vecino que está pagando la energía”. 
En ese punto, Puccini detalló que “en los primeros dos meses hemos detectado casi cerca de 100 millones de pesos en hurto. Por eso le estoy instruyendo a la EPE, primero, que sea justa, que sea la justicia quien determine el tipo de delito. Cada peso que se recupera por hurto tiene que estar invertido en nueva infraestructura. Y, de nuevo, terminar con discrecionalidades y evitar que haya cuestiones impunes porque estamos decidiendo qué va o no la justicia”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 15.59.34

Santa Fe lleva invertidos más de $ 9.162 millones en fortalecimiento para la actividad apícola

Claudia
Provinciales22/10/2025

Desde Desarrollo Productivo de la Provincia repasaron la batería de instrumentos “sin precedentes” puestos a disposición del sector apícola. Además remarcaron la presencia en las Rondas de Comercio Interior y en las dos ediciones del Santa Fe Business Forum. “Tenemos una mirada clara sobre el acompañamiento al sector privado con políticas inéditas como los créditos a través de agencias de desarrollo o bancos, con tasas de un dígito”, recordó el ministro Gustavo Puccini.

aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

60911a61-d6ac-4078-8c62-e89c660e5d8b

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

5ef4d162-fcc2-4213-af8b-5f79b0305cee

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 22.08.24

Detienen a una Mujer en Rosario y Roldán Acusada de Fraude con Documentación Falsa

Claudia
Policiales22/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe detuvo este miércoles a una mujer de 39 años en el marco de una investigación por fraude y utilización de documentación apócrifa. El operativo, que incluyó allanamientos en Rosario y Roldán, culminó con la aprehensión y el secuestro de numerosos elementos presuntamente adquiridos mediante esta maniobra delictiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email