
¿Qué pasa con el seguro si tiene un siniestro uno que se usaba como remís y se declaró como particular?
La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La institución se ve afectada por la economía nacional y las limitaciones presupuestarias provinciales.
Información General15/05/2024
Claudia
El Intendente Municipal, Carlos De Grandis Ok, realizó esta mañana la entrega de una ayuda económica de 15 millones de pesos al Hospital “Granaderos a Caballo” de la ciudad de San Lorenzo, a partir del compromiso asumido por el Ejecutivo Municipal y el Concejo Municipal de Puerto de contribuir a sostener las erogaciones necesarias que hacen al correcto funcionamiento del hospital, que brinda diariamente un servicio de salud fundamental para la población del departamento.
Estuvieron presentes el director médico del Hospital, Dr. Eduardo Ros, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, el concejal Maximiliano De Grandis, los secretarios de Desarrollo Social, Fernando Torrens, de Gobierno, Vanina Matassa, quien integra junto a Marisa Soto, también presente, la comisión del SAMCO.
A partir de un pedido realizado al municipio de Puerto por miembros de la Comisión Ejecutiva del Sistema para la Atención Médica de la Comunidad (SAMCO) y del Dr. Eduardo Ros, en su rol de director médico de la institución, el Intendente realizó este aporte entendiendo el pedido que responde a “las complejidades derivadas de las decisiones económicas del gobierno nacional y la falta de colaboración representada por las limitaciones presupuestarias por parte del gobierno provincial”.
De Grandis explicó: “A partir de la situación económica que atraviesan los centros de salud en nuestra región, y de un pedido de Eduardo Ros, venimos a formalizar nuestro compromiso asumido de ayudar económicamente con 15 millones de pesos, que me aprobó el Concejo Municipal por unanimidad para poder hacerlo”.
En tanto, el Dr. Eduardo Ros, agradeció a De Grandis y a los concejales el aporte. “De Grandis tiene un pensamiento regional en cuanto a la salud. Estamos en una situación angustiante en lo económico, y nos vienen a dar una mano al hospital que atiende a todo el Cordón Industrial. Más allá de la cantidad, es la predisposición que agradecemos, y que esta actitud esperamos se replique en todos los intendentes de la zona”.
Ros explicó que el gobierno nacional cortó los recursos de la Superintendencia de Salud. “Lamentablemente, el gobierno nacional ha cerrado la Superintendencia de Salud y no nos asegura el cobro mensual de ese dinero, que la administración SAMCO dispone para este hospital”, señaló.
Entre los fundamentos de este aporte, se destaca que “representa un apoyo estratégico en un momento en que la insuficiencia de recursos amenaza la capacidad del Hospital para cumplir con su misión de atender las necesidades de salud de la población”.
El Hospital Granaderos a Caballo es la entidad pública provincial de salud más importante del Departamento San Lorenzo, cuya área de cobertura alcanza a los vecinos de Puerto, y de allí surge la necesidad de dar respuestas para que puedan contar inexorablemente con los recursos para funcionar.

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Las jugadas del Telekino se sortean siempre en domingo

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.