
Desde el Ministerio de Salud llaman a tomar las medidas preventivas correspondientes


Una práctica tan simple como besarse con personas que queremos puede ofrecer una gama de beneficios sorprendentes. Más allá del gesto romántico, los besos han sido objeto de estudio por parte de la ciencia, revelando 8 beneficios para nuestra salud física y emocional.
En esta nota, exploramos en detalle los múltiples beneficios a la salud que ofrece darse besos, según los expertos de Mejor Con Salud, destacando su importancia para el bienestar integral.
Beneficios de darse besos: reduce el dolor corporal
El acto de besar, cargado de afecto y atención, desencadena la liberación de diversas hormonas y sustancias en nuestro organismo. Entre ellas, destacan la dopamina y las endorfinas, estas últimas conocidas por su capacidad para aliviar el dolor de manera similar a los analgésicos.
Este aumento de endorfinas es uno de los beneficios clave que aporta el darse besos, contribuyendo al bienestar emocional y físico. También puede aumentar los niveles de endorfinas en el cuerpo, ofreciendo una vía adicional para mejorar nuestro estado de ánimo y reducir la sensación de dolor.
Besarse provoca una reducción del riesgo cardiovascular
La Asociación Americana del Corazón (AHA) resalta el impacto positivo de las muestras de afecto, especialmente las táctiles como los abrazos, caricias y besos, en la salud cardiovascular.
Estas demostraciones pueden contribuir a reducir la presión arterial, mejorar la circulación sanguínea y disminuir los niveles de colesterol en el organismo.

Incrementa la oxitocina
Los gestos de apoyo físico por parte de nuestra pareja tienen un impacto significativo en nuestros niveles hormonales, especialmente en la liberación de oxitocina, comúnmente conocida como la "hormona del amor".
Este incremento en la oxitocina, facilitado por los besos y otras muestras de afecto, fortalece los vínculos emocionales y contribuye a un mayor bienestar emocional y social.
Besarse funciona como un antialérgico
Para aquellos que lidian con condiciones alérgicas como la rinitis y el eccema, los besos podrían ofrecer un alivio sorprendente a sus síntomas.
Investigaciones realizadas en Osaka, Japón, han revelado que el acto de besar puede reducir los niveles de inmunoglobulina E específica en el organismo, la cual tiende a aumentar en respuesta a los alérgenos, desencadenando reacciones alérgicas.
Besarse reduce el estrés, la ansiedad y la depresión
La liberación de oxitocina y endorfinas durante un beso puede tener un impacto directo en nuestro estado de ánimo, reduciendo el estrés, la ansiedad y la depresión. Estas hormonas no solo generan placer, sino que también contrarrestan los efectos negativos del cortisol, la hormona del estrés.
Besarse es una forma de hacer ejercicio
Besar a alguien que queremos implica un cierto nivel de actividad física. Se estima que un beso puede quemar alrededor de 20 kilocalorías, lo que, aunque no sea mucho, contribuye de manera positiva a nuestra salud física.

Estimula el sistema inmunológico
El intercambio de microbiota oral durante los besos puede fortalecer nuestro sistema inmunológico al permitir que nuestro cuerpo reconozca y se adapte a diferentes patógenos y antígenos.
Fortalece los vínculos
Los besos no solo tienen beneficios físicos, sino que también desempeñan un papel crucial en la vitalidad de nuestras relaciones sociales. Los besos frecuentes son señales de afecto que refuerzan la autoestima y pueden indicar un compromiso emocional fundamental para el desarrollo de relaciones duraderas.

Desde el Ministerio de Salud llaman a tomar las medidas preventivas correspondientes

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) expresó una profunda preocupación por la caída histórica en las coberturas de vacunación infantil, adolescente y en embarazadas en Argentina, según datos del Ministerio de Salud y del Observatorio de Infancia y Adolescencia

Aunque Santa Fe muestra un descenso de casos, a diferencia de la media nacional, desde el Ministerio de Salud provincial advierten que parte del desafío es cultural: el miedo a consultar, el tabú que persiste y la necesidad de reinstalar el preservativo como eje del cuidado ante esa y otras enfermedades de transmisión sexual

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas

En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El ministro de Educación adelantó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo en todos los niveles y modalidades

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco