Hay que besarse mas: estos son los 8 beneficios para la salud que tiene darse besos con las personas que querés

¿Podemos mejorar nuestra salud si besamos mucho?

Salud14/05/2024ClaudiaClaudia
661ea02a6e070_700_462!

Una práctica tan simple como besarse con personas que queremos puede ofrecer una gama de beneficios sorprendentes. Más allá del gesto romántico, los besos han sido objeto de estudio por parte de la ciencia, revelando 8 beneficios para nuestra salud física y emocional.

En esta nota, exploramos en detalle los múltiples beneficios a la salud que ofrece darse besos, según los expertos de Mejor Con Salud, destacando su importancia para el bienestar integral.

Beneficios de darse besos: reduce el dolor corporal 

El acto de besar, cargado de afecto y atención, desencadena la liberación de diversas hormonas y sustancias en nuestro organismo. Entre ellas, destacan la dopamina y las endorfinas, estas últimas conocidas por su capacidad para aliviar el dolor de manera similar a los analgésicos. 

Este aumento de endorfinas es uno de los beneficios clave que aporta el darse besos, contribuyendo al bienestar emocional y físico. También puede aumentar los niveles de endorfinas en el cuerpo, ofreciendo una vía adicional para mejorar nuestro estado de ánimo y reducir la sensación de dolor.

Besarse provoca una reducción del riesgo cardiovascular 

La Asociación Americana del Corazón (AHA) resalta el impacto positivo de las muestras de afecto, especialmente las táctiles como los abrazos, caricias y besos, en la salud cardiovascular. 

 Estas demostraciones pueden contribuir a reducir la presión arterial, mejorar la circulación sanguínea y disminuir los niveles de colesterol en el organismo.

6642643b8fc16

Incrementa la oxitocina 

Los gestos de apoyo físico por parte de nuestra pareja tienen un impacto significativo en nuestros niveles hormonales, especialmente en la liberación de oxitocina, comúnmente conocida como la "hormona del amor".

Este incremento en la oxitocina, facilitado por los besos y otras muestras de afecto, fortalece los vínculos emocionales y contribuye a un mayor bienestar emocional y social.

Besarse funciona como un antialérgico

Para aquellos que lidian con condiciones alérgicas como la rinitis y el eccema, los besos podrían ofrecer un alivio sorprendente a sus síntomas.

Investigaciones realizadas en Osaka, Japón, han revelado que el acto de besar puede reducir los niveles de inmunoglobulina E específica en el organismo, la cual tiende a aumentar en respuesta a los alérgenos, desencadenando reacciones alérgicas. 

Besarse reduce el estrés, la ansiedad y la depresión

La liberación de oxitocina y endorfinas durante un beso puede tener un impacto directo en nuestro estado de ánimo, reduciendo el estrés, la ansiedad y la depresión. Estas hormonas no solo generan placer, sino que también contrarrestan los efectos negativos del cortisol, la hormona del estrés. 

Besarse es una forma de hacer ejercicio

 Besar a alguien que queremos implica un cierto nivel de actividad física. Se estima que un beso puede quemar alrededor de 20 kilocalorías, lo que, aunque no sea mucho, contribuye de manera positiva a nuestra salud física.

6569380327887_700_387!

Estimula el sistema inmunológico

El intercambio de microbiota oral durante los besos puede fortalecer nuestro sistema inmunológico al permitir que nuestro cuerpo reconozca y se adapte a diferentes patógenos y antígenos.

Fortalece los vínculos 

Los besos no solo tienen beneficios físicos, sino que también desempeñan un papel crucial en la vitalidad de nuestras relaciones sociales. Los besos frecuentes son señales de afecto que refuerzan la autoestima y pueden indicar un compromiso emocional fundamental para el desarrollo de relaciones duraderas.

Te puede interesar
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

india_x1x_1.jpg_1756841869

Vigilancia activa en Argentina por sarampión: qué pasa en Rosario y el riesgo para los bebés

Claudia
Salud12/11/2025

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email