
Franco Colapinto debutará en Imola, según se le escapó a un sponsor importante
Un empresario estaba dando una entrevista en televisión y dijo -fuera de cámara- que el argentino se estrenará en Alpine en un par de fechas. ¡Forza, Franco!
Fabián Cancelarich, histórico arquero de Ferrocarril Oeste e integrante del plantel de la selección argentina en el Mundial de Italia 1990, falleció este martes a los 58 años luego de sufrir un infarto durante el entrenamiento del conjunto de Caballito, donde ejercía como entrenador de arqueros en el cuerpo técnico de Jorge Cordon.
El ex Newell’s y Central Córdoba había sentido un fuerte dolor en el pecho mientras se llevaba a cabo la práctica en el predio de la Avenida Avellaneda, por lo que debió ser trasladado de urgencia por un servicio privado al Hospital Durand, donde le realizaron maniobras de reanimación pero sin éxito.
Nacido en Los Nogales, Santa Fe, el 30 de diciembre de 1965, fue parte del equipo dirigido por Carlos Salvador Bilardo que disputó la Copa del Mundo en Italia y quedó subcampeón tras caer en la final ante Alemania. Además, integró el plantel campeón de la Copa América de Chile en 1991 y de la Copa Rey Fahd en 1992.
La carrera de Cancelarich
Surgido en las inferiores de Ferro, el santafesino estuvo casi una década en el club durante sus mejores años. Luego, pasó por Belgrano, llegó a la Lepra en 1994 y siguió su carrera en Millonarios de Colombia. Al regresar a la Argentina, estuvo en Huracán y Platense, hasta firmar su regresó al Expreso de Caballito. Finalmente, cerró su carrera profesional con un período de 4 años en Central Córdoba de Rosario a comienzos de los 2000.
Durante sus últimos años se desempeñó como entrenador de arqueros y se encontraba en plena temporada junto a Ferro en la Primera Nacional, donde el Verde se encuentra en la octava posición de la Zona A y preparaba su partido frente a Nueva Chicago del próximo domingo.
Su efímero paso por Newell’s
En Newell’s, Fabián Cancelarich, atajó 7 partidos en el Clausura 1994. El profesor Jorge Castelli lo hizo debutar el 15 de mayo de 1994, en el cotejo que los rojinegros perdieron 1 a 0 ante River en el Parque con gol de Hernán Crespo. Ese día la lepra salió a la cancha con: Fabián Cancelarich; Fabián Basualdo, Juan Manuel Llop, Mauricio Pochettino y Gustavo Siviero; Gerardo Martino (59' Diego Castagno Suárez), Rodolfo Aquino, Marcelo Escudero y Alfredo Berti; Leonardo Biagini (74' Duda) y Alfredo Mendoza.
Los otros seis partidos que estuvo en la valla rojinegra en ese torneo fueron frente a Gimnasia y Tiro de Salta (V) 0-0, Belgrano de Córdoba (L) 2-1, Boca (L) 1-0, Ferro (V) 2-1, Racing (V) 0-2 y Platense (V) 2-0.
Además, fue suplente de Norberto Scoponi en otros cuatro partidos durante el Clausura 1994: Lanús (L) 1-2, Estudiantes (L) 1-0, San Lorenzo (V) 0-0 y Deportivo Español (L).
Dejó un gran recuerdo en Central Córdoba
Cancelarich tuvo una extensa estadía en Central Córdoba donde, donde permaneció tres años y medio, llegando a atajar un total de 89 partidos (47 en el Nacional B y 42 en la Primera B Metropolitana).
Su primer cotejo en la valla charrúa data del 26 de agosto de 2000, cuando en la primera fecha de la temporada 2000/01 del Nacional B los charrúas cayeron 1 a 0 ante Arsenal en Sarandí. Esa tarde le detuvo un penal a Palavecino.
El equipo fue dirigido por Dalcio Giovagnoli y formó con: Cancelarich; Maximiliano Santa Cruz, Ricardo Meli, Claudio Pochettino y Alfredo Aira; Ariel Ruggeri (78' Gustavo Jaime), Marcos Santos, Ramiro Leone y Carlos Guillermo Olmedo; Claudinho y Gustavo Medina (55' Luciano Pignatta).
La última vez que ocupó el arco de Central Córdoba fue el 28 de marzo de 2004, en la 9ª fecha del Clausura 2004 de la Primera B Metropolitana, cuando los de Tablada derrotaron 3 a 0 a Tigre como visitantes, con dos goles de Leandro Armani y uno de Marcos Santos.
Tuvo 5 entrenadores distintos en los charrúas: Oscar Santángelo (27 partidos), Ricardo Palma (22), Dalcio Giovagnoli (14), Miguel Isabella (13) y Jorge Forgués (13).
En sus 89 cotejos en Central Córdoba, recibió 111 goles y mantuvo la valla invicta en 25 ocasiones.
Un empresario estaba dando una entrevista en televisión y dijo -fuera de cámara- que el argentino se estrenará en Alpine en un par de fechas. ¡Forza, Franco!
La Lepra acertó cada vez que llegó al arco de Galíndez y con gritos de Valentino Acuña y Luciano Lollo superó al Globo en el Colsoso. Con este resultado consiguió ese triunfo que lo deja con vida para meterse entre los ocho mejores de su zona. Ahora la misión rojinegra es ganarle a Racing en Avellaneda y que Estudiantes no le gane a Argentinos Juniors
El integrante del Consejo de Fútbol explicó que trabajaron hasta altas horas de la madrugada y llegaron a la conclusión de despedir al técnico: “Estamos muy agradecidos porque puso todo su empeño”
El entrenador de River destacó el rendimiento de su equipo y aseguró que de esta manera el Millonario cierra "una semana redonda".
Con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi, el Millonario superó al Xeneize, que había alcanzado la igualdad parcial a través de Miguel Merentiel.
Liverpool había empezado perdiendo con un tanto de Solanke, pero el colombiano Luis Díaz puso el empate y el astro de la Selección argentina metió un zapatazo al ángulo para marcar el 2-1 transitorio. Mirá el video.
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
Una empresa que opera una importante marca de restaurantes acudió a la bancarrota en busca de acomodar sus operaciones
Según Myriam Bregman esta situación “reavivó el debate” debido a que allí “quemaban los cuerpos de los detenidos desaparecidos”
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores
Se aprecian pequeños rasguños en la capa de pintura sin barnizar en la parte inferior de 'Gris, naranja sobre granate, nº 8'
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
Fue vetado por Francisco pero renunció "por el bien de la Iglesia" a asistir al encuentro que comenzará el 7 de mayo, aclarando que se considera inocente
El vehículo con la droga fue interceptado en noviembre de 2024 en la autopista Brigadier López. El caso fue investigado por la Unidad Fiscal Santa Fe y ahora se arribó a un acuerdo abreviado para los cuatro imputados. Las condenas van hasta 6 años y medio de prisión e incluyen multas que sumadas alcanzan los $33.800.000
San Lorenzo: Un operativo de Prefectura detectó la droga oculta en las cámaras frigoríficas de un buque que estaba estibando pellets de girasol. Esta tarde continuaban pesando los paquetes y estiman que al final el peso podría alcanzar al doble