
Adiós a los espirales: las 3 plantas que ahuyentan mosquitos de forma natural
El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Desde la empresa provincial invitan a los usuarios a revisar el nivel en que están inscriptos dentro del RASE, con el objetivo de obtener el subsidio del gobierno nacional. Quienes no se hallan inscripto automáticamente se incorporan como N1.
Información General13/05/2024
Claudia
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe recuerda a sus usuarios residenciales que entró en vigencia un Plan de Recategorización en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía Eléctrica (RASE).
El sistema de subsidios fue modificado en cuanto a la segmentación por ingresos económicos, y por esta razón se invita a los usuarios a que revisen su categoría y actualicen sus datos socioeconómicos en www.argentina.gob.ar/subsidios.
Al respecto, Hugo Marcucci, presidente de la EPE, destacó que “estamos replicando esta información a modo servicio para los usuarios. Teniendo en cuenta el contexto actual, la recategorización puede significar una ayuda para muchos santafesinos. Actualmente, son más 400 mil usuarios residenciales en la categoría N1” (que es el de mayores ingresos).
Vale recordar que aquellas personas que no se hayan registrado serán categorizadas en el grupo N1, por lo que no percibirán ningún tipo de subsidio en la tarifa de energía.
Requisitos
El régimen de segmentación de subsidios contempla 3 niveles: N1 (ingresos altos y personas que no se hayan anotado), N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios).
Son considerados N1 aquellas personas cuyos Ingresos mensuales totales del hogar sean equivalentes o superiores a 3,5 canastas básicas ($2.706.847, 85); tengan 3 o más inmuebles y 3 o más vehículos, con una antigüedad menor a 5 años. También, aquellas que no se hayan registrado o hayan renunciado a recibir el subsidio.
El grupo N2 está compuesto por quienes cuyos ingresos netos mensuales totales del hogar sean menores a 1 canasta básica total ($773.385,10), poseer hasta un inmueble y no contar con un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
Por último, ingresarán en el grupo N3 quienes cuenten con ingresos mensuales totales entre 1 y 3,5 canastas básicas ($773.385,10 y $2.706.847,85), posean hasta 2 inmuebles y un vehículo con hasta 3 años de antigüedad.
Para recategorizarse
Quienes deseen recategorizarse deben ingresar a https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

El crecimiento más acelerado de las importaciones se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión

Las embarcaciones del cultivo se proyectan a romper un nuevo récord para noviembre, pero a precios muy bajos por la sobreoferta mundial

La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicia

La convocatoria es para este martes a las 5 de la tarde, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esperan que además de organizaciones feministas, políticas y sociales, se sumen ciudadanas no agrupadas en un contexto de recorte a políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia machista

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín