
Dato mata relato: cayó el uso de la capacidad instalada de la industria en septiembre
Continúa la baja en el rubro: es el tercer mes consecutivo en el que no repunta el indicador

Desde la empresa provincial invitan a los usuarios a revisar el nivel en que están inscriptos dentro del RASE, con el objetivo de obtener el subsidio del gobierno nacional. Quienes no se hallan inscripto automáticamente se incorporan como N1.
Información General13/05/2024
Claudia
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe recuerda a sus usuarios residenciales que entró en vigencia un Plan de Recategorización en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía Eléctrica (RASE).
El sistema de subsidios fue modificado en cuanto a la segmentación por ingresos económicos, y por esta razón se invita a los usuarios a que revisen su categoría y actualicen sus datos socioeconómicos en www.argentina.gob.ar/subsidios.
Al respecto, Hugo Marcucci, presidente de la EPE, destacó que “estamos replicando esta información a modo servicio para los usuarios. Teniendo en cuenta el contexto actual, la recategorización puede significar una ayuda para muchos santafesinos. Actualmente, son más 400 mil usuarios residenciales en la categoría N1” (que es el de mayores ingresos).
Vale recordar que aquellas personas que no se hayan registrado serán categorizadas en el grupo N1, por lo que no percibirán ningún tipo de subsidio en la tarifa de energía.
Requisitos
El régimen de segmentación de subsidios contempla 3 niveles: N1 (ingresos altos y personas que no se hayan anotado), N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios).
Son considerados N1 aquellas personas cuyos Ingresos mensuales totales del hogar sean equivalentes o superiores a 3,5 canastas básicas ($2.706.847, 85); tengan 3 o más inmuebles y 3 o más vehículos, con una antigüedad menor a 5 años. También, aquellas que no se hayan registrado o hayan renunciado a recibir el subsidio.
El grupo N2 está compuesto por quienes cuyos ingresos netos mensuales totales del hogar sean menores a 1 canasta básica total ($773.385,10), poseer hasta un inmueble y no contar con un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
Por último, ingresarán en el grupo N3 quienes cuenten con ingresos mensuales totales entre 1 y 3,5 canastas básicas ($773.385,10 y $2.706.847,85), posean hasta 2 inmuebles y un vehículo con hasta 3 años de antigüedad.
Para recategorizarse
Quienes deseen recategorizarse deben ingresar a https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

Continúa la baja en el rubro: es el tercer mes consecutivo en el que no repunta el indicador

El organismo informó nuevas fechas para cumplir con vencimientos de noviembre y diciembre

Un hombre de 30 años con serios antecedentes atacó en la ciudad de Buenos Aires a una mujer brasileña que murió poco después

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. “Entre 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, reconoció el ministro Cococcioni. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe