Ley bases: el Gobierno dice que la aprobación en general está asegurada y negocia cambios en el RIGI y Ganancias

El ministro del Interior, Guillermo Francos, admitió que el proyecto tendrá que volver a la Cámara de Diputados

Nacionales10/05/2024GianiGiani
guillermo_francos.jpg_1756841869

Aprobación en general pero con cambios en particular. Eso, dijo el ministro del Interior, Guillermo Francos, es lo que va a pasar con la ley Bases en el Senado, donde el gobierno negocia con la oposición las modificaciones que obligarán a que el proyecto vuelva a la Cámara de Diputados para que ratifique o no la nueva redacción.

Según Francos, que habló con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre, la aprobación en general está garantizada con alrededor de 38 votos. Si, como espera el gobierno, la semana que viene hay dictamen de comisión, la sesión de la Cámara alta sobre el proyecto podría ser anterior a la firma del Pacto de Mayo, el 25 de este mes en Córdoba.

“Hay algunas propuestas de modificación que estamos analizando en conjunto con los senadores en algunos aspectos del RIGI (Regimen de Incentivos para Grandes Inversiones); algunos legisladores entienden una cosa y nosotros entendemos otra, así que estamos analizando cómo puede clarificarse el artículo”, sostuvo el ministro.

El RIGI otorga grandes beneficios a empresas extranjeras que inviertan más de 200 millones de dólares en el país. La oposición no solo entiende que esas condiciones son excesivas, sino también que significan una discriminación para las compañías locales. Esa postura es la que sostuvo, por caso, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Francos informó que también están analizando un reclamo de los gobernadores patagónicos sobre el Impuesto a las Ganancias, incluido en el paquete fiscal que se discute en conjunto con la ley Bases.

El funcionario habló además del paro de la CGT y lo calificó como "un fracaso rotundo para la CGT porque la población se expresó contundentemente en contra".

En ese sentido, descartó un cambio de rumbo por parte del gobierno. “Es todo lo contrario, no conocen a (Javier) Milei, está convencido del rumbo al que ha puesto a la Argentina porque lo está percibiendo con lo que pasa internacionalmente hoy con el país, donde hay un fuerte optimismo sobre las posibilidades que ofrece”.

Te puede interesar
clariant-zarate-1

La química suiza Clariant cierra su planta en Zárate para importar desde Brasil y quedan 50 trabajadores desocupados

Claudia
Nacionales25/06/2025

La multinacional con sede Muttenz contaba hasta hace dos años con 68 filiales en 36 países. "Después de un análisis exhaustivo de la capacidad de producción, la viabilidad financiera y las diferentes alternativas ofrecidas por el segmento de la industria química y petroquímica en Argentina, Clariant ha decidido discontinuar su producción actual en Zárate", explicó en un comunicado

Lo más visto
43be9893-42d9-4020-9851-e8d13a753dc9

Fue detenido el presunto autor del crimen de un joven

Claudia
Policiales30/06/2025

Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email