Paro general: se sumaron gremios, moviliza el de Comercio y hay ollas populares en Rosario y la zona

No habrá transporte público de pasajeros ni taxis. La AEC marchará por el centro y organizaciones sociales se instalarán en 44 puntos de la ciudad y localidades vecinas. Se confirmó amplia adhesión en el Cordón Industrial

Politica09/05/2024GianiGiani
WhatsApp-Image-2024-05-09-at-08.31.36-1280x853

El paro general dispuesto por la CGT y la CTA para este jueves suma el acompañamiento de numerosos gremios en Rosario y la región y también actividades para garantizar la medida de fuerza tanto como para exponer la crisis social y económica que acarrean las medidas del Gobierno del presidente Javier Milei, el DNU 70 vigente y el riesgo para los derechos laborales que implica el proyecto de ley Bases en su segunda versión, que ya goza de media sanción en la Cámara de Diputados y se debate en el Senado. Entre las acciones programadas, se cuenta la instalación de 44 ollas populares en la ciudad y localidades vecinas a cargo de las organizaciones sociales. Lo que sigue son detalles de las adhesiones y acciones dispuestas para la jornada, en la que no habrá transporte público de pasajeros ni servicio de taxis.

Gremios que paran:
Petroquímicos nucleados en Soepu
Aceiteros representados por Soea San Lorenzo
Ceramistas
Trabajadores de Vigiladores Privada (Sutravip)
Quimicos de San Lorenzo
Papeleros
Delegaciones de Sadop, UPCN, Festram, Luz y Fuerza, Correos , Camioneros, Apops (Asociación del Personal de Organismos de Previsión Social), Apinta (Trabajadores del Inta)
 

En el Cordón Industrial
Municipales de Rosario
Federación de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram)
Empleados de Comercio
Gastronómicos
Camioneros alineados a los sectores de Hugo y Pablo Moyano
Sanidad (Atsa Rosario)
Trabajadores Judiciales de Santa Fe
Docentes de Amsafe y Sadop
Estatales de ATE
Profesionales de la salud de Siprus
Profesores de la UNR representados por Coad
Apur (No docentes de la UNR)
Luz y Fuerza
NOrtE (Trabajadores Estatales)
Recolectores de Rosario
Choferes de colectivos de UTA
Sindicato de peones de taxi (algunos coches saldrán menajados por sus titulares)
Dragado y balizamiento
Conductores navales
Trabajadores del Correo
Bancarios
Quimicos de Rosario
Metalúrgicos representados por la UOM
Gremios de la Alimentación
Mecánicos de Smata
trabajadores del Seguro
Obras Sanitarias
Sindicato de Cadetes
Vigiladores de Seguridad Privada nucleados en La Sur
Sindicato de la Carne
Docentes de UDA seccional Santa Fe
Encargados de Edificio (SuteryH)
Federacion Nacional Aceitera (FTCIOD y ARA) 


 

Dónde estarán las ollas populares
“Durante el paro nacional del 9M visibilizaremos la Rosario del hambre”, señalaron en un comunicado de prensa las organizaciones de trabajadores desocupados, precarizados y de la economía popular. Según precisaron, instalarán 44 ollas populares, que cocinarán y entregarán comida desde las 10 hasta las 13, en los siguientes lugares.

En Rosario

Avenida Presidente Perón y avenida Circunvalación: bajo los puentes funcionarán 20 ollas populares. A las 12, con la presencia de dirigentes del Movimiento Obrero, se realizará allí el acto de cierre de la jornada
Oncativo y Laguna: 3 ollas
Provincias Unidas y Junín, frente a Distrito Noroeste: 3 ollas
Ayacucho al 4800 (frente al Museo del Deporte): 2 ollas
España y 5 de Agosto (entrada a barrio Las Flores): 4 ollas
Avenida Travesía y Juan José Paso: 5 ollas
 

Villa Gobernador Gálvez

Avenida San Martín y avenida Perón (Plaza de la Madre): 5 ollas desde las 14
San Lorenzo

Avenida San Martín al 1500 (Paseo del Pino Histórico): 3 ollas
 

Empleados de Comercio marchan en el centro de Rosario
La Asociación Empleados de Comercio (AEC) Rosario adhiere al paro nacional y durante este jueves, el gremio movilizará por el centro de la ciudad a partir de las 9 bajo la consigna “La Patria no se Vende”.

La marcha, de la que participarán delegados e integrantes de la comisión directiva, partirá desde la sede del gremio, ubicada en Corrientes 450.

 

La previa
Este miércoles, docentes de Amsafé y Sadop cumplieron con el primero de los dos días de paro que, en el plano provincial, se remiten a la protesta por el ofrecimiento paritario de la Casa Gris y la decisión del Gobierno de Maximiliano Pullaro de implementar el premio a la asistencia perfecta y un registro de educadores que pretendan desoir la medida de fuerza en la jurisdicción, además del anuncio de descuento del día para quienes no concurran a trabajar este miércoles.

Docentes, municipales, estatales y médicos de paro y en marcha multitudinaria
 

Lo mismo hicieron empleados estatales santafesinos referenciados en ATE y UPCN, con iguales reclamos.

Además, con cabecera en Rosario, se llevó a cabo una jornada nacional de lucha de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), lo que generó múltiples congestiones en los accesos a la ciudad y ofició como adelanto de lo que será la jornada del 9 de mayo.

Te puede interesar
rosario-tolomei

Todos manchados: allanaron en Entre Ríos comercios del padre de Rosario Tolomei, asesora del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Claudia
Politica13/09/2025

Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria

Lo más visto
c82b7735-06c9-4e6e-9197-fa928650e2f0

Fuerte colisión en el cruce de las rutas 34 y 65

Claudia
Policiales15/09/2025

Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email