
Karen Reichardt reconoció que el presunto narco Fred Machado giró USD 230.000 a su ex marido: «Fue en blanco»
Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

No habrá transporte público de pasajeros ni taxis. La AEC marchará por el centro y organizaciones sociales se instalarán en 44 puntos de la ciudad y localidades vecinas. Se confirmó amplia adhesión en el Cordón Industrial
Politica09/05/2024
Giani
El paro general dispuesto por la CGT y la CTA para este jueves suma el acompañamiento de numerosos gremios en Rosario y la región y también actividades para garantizar la medida de fuerza tanto como para exponer la crisis social y económica que acarrean las medidas del Gobierno del presidente Javier Milei, el DNU 70 vigente y el riesgo para los derechos laborales que implica el proyecto de ley Bases en su segunda versión, que ya goza de media sanción en la Cámara de Diputados y se debate en el Senado. Entre las acciones programadas, se cuenta la instalación de 44 ollas populares en la ciudad y localidades vecinas a cargo de las organizaciones sociales. Lo que sigue son detalles de las adhesiones y acciones dispuestas para la jornada, en la que no habrá transporte público de pasajeros ni servicio de taxis.
Gremios que paran:
Petroquímicos nucleados en Soepu
Aceiteros representados por Soea San Lorenzo
Ceramistas
Trabajadores de Vigiladores Privada (Sutravip)
Quimicos de San Lorenzo
Papeleros
Delegaciones de Sadop, UPCN, Festram, Luz y Fuerza, Correos , Camioneros, Apops (Asociación del Personal de Organismos de Previsión Social), Apinta (Trabajadores del Inta)
En el Cordón Industrial
Municipales de Rosario
Federación de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram)
Empleados de Comercio
Gastronómicos
Camioneros alineados a los sectores de Hugo y Pablo Moyano
Sanidad (Atsa Rosario)
Trabajadores Judiciales de Santa Fe
Docentes de Amsafe y Sadop
Estatales de ATE
Profesionales de la salud de Siprus
Profesores de la UNR representados por Coad
Apur (No docentes de la UNR)
Luz y Fuerza
NOrtE (Trabajadores Estatales)
Recolectores de Rosario
Choferes de colectivos de UTA
Sindicato de peones de taxi (algunos coches saldrán menajados por sus titulares)
Dragado y balizamiento
Conductores navales
Trabajadores del Correo
Bancarios
Quimicos de Rosario
Metalúrgicos representados por la UOM
Gremios de la Alimentación
Mecánicos de Smata
trabajadores del Seguro
Obras Sanitarias
Sindicato de Cadetes
Vigiladores de Seguridad Privada nucleados en La Sur
Sindicato de la Carne
Docentes de UDA seccional Santa Fe
Encargados de Edificio (SuteryH)
Federacion Nacional Aceitera (FTCIOD y ARA)
Dónde estarán las ollas populares
“Durante el paro nacional del 9M visibilizaremos la Rosario del hambre”, señalaron en un comunicado de prensa las organizaciones de trabajadores desocupados, precarizados y de la economía popular. Según precisaron, instalarán 44 ollas populares, que cocinarán y entregarán comida desde las 10 hasta las 13, en los siguientes lugares.
En Rosario
Avenida Presidente Perón y avenida Circunvalación: bajo los puentes funcionarán 20 ollas populares. A las 12, con la presencia de dirigentes del Movimiento Obrero, se realizará allí el acto de cierre de la jornada
Oncativo y Laguna: 3 ollas
Provincias Unidas y Junín, frente a Distrito Noroeste: 3 ollas
Ayacucho al 4800 (frente al Museo del Deporte): 2 ollas
España y 5 de Agosto (entrada a barrio Las Flores): 4 ollas
Avenida Travesía y Juan José Paso: 5 ollas
Villa Gobernador Gálvez
Avenida San Martín y avenida Perón (Plaza de la Madre): 5 ollas desde las 14
San Lorenzo
Avenida San Martín al 1500 (Paseo del Pino Histórico): 3 ollas
Empleados de Comercio marchan en el centro de Rosario
La Asociación Empleados de Comercio (AEC) Rosario adhiere al paro nacional y durante este jueves, el gremio movilizará por el centro de la ciudad a partir de las 9 bajo la consigna “La Patria no se Vende”.
La marcha, de la que participarán delegados e integrantes de la comisión directiva, partirá desde la sede del gremio, ubicada en Corrientes 450.
La previa
Este miércoles, docentes de Amsafé y Sadop cumplieron con el primero de los dos días de paro que, en el plano provincial, se remiten a la protesta por el ofrecimiento paritario de la Casa Gris y la decisión del Gobierno de Maximiliano Pullaro de implementar el premio a la asistencia perfecta y un registro de educadores que pretendan desoir la medida de fuerza en la jurisdicción, además del anuncio de descuento del día para quienes no concurran a trabajar este miércoles.
Docentes, municipales, estatales y médicos de paro y en marcha multitudinaria
Lo mismo hicieron empleados estatales santafesinos referenciados en ATE y UPCN, con iguales reclamos.
Además, con cabecera en Rosario, se llevó a cabo una jornada nacional de lucha de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), lo que generó múltiples congestiones en los accesos a la ciudad y ofició como adelanto de lo que será la jornada del 9 de mayo.

Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se aseguró 91 miembros para el recambio legislativo, pero va por más. Peligro de derrumbe en UP

Gustavo Balabanian, ex de la diputada electa por La Libertad Avanza, aparece en los registros del empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Por orden del fiscal del MPA, Alejandro Ferlazzo, la PDI pudo dar con tres implicados en el homicidio de Miguel Hemadi, ocurrido el 9 de noviembre de este año en su vivienda de Juan XXII al 800 en Pérez.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

La obra social nacional implementó restricciones en la emisión de órdenes médicas y endureció los controles sobre prestadores tras descubrir un esquema sistemático de defraudación que afectó millones de pesos. Los afiliados enfrentan complicaciones para acceder a turnos, cirugías y medicamentos

La rápida y efectiva intervención del personal policial del Comando Radioeléctrico fue crucial para salvar la vida de un menor de dos años que se ahogaba tras atragantarse con una galleta.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso