Luis Caputo explicó la postergación de aumentos de luz, gas y combustibles

El ministro de Economía brindó detalles sobre la medida del gobierno de Javier Milei que suspende incrementos en las boletas de luz y gas.

Politica01/05/2024ClaudiaClaudia
luis-caputo-1745224
luis-caputo-1745224

El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó la decisión de posponer el aumento de luz, gas y combustibles con el objetivo de "no cargar más con gastos de momento a la clase media".

Este martes, el Gobierno decidió que no habrá durante mayo incrementos en las boletas de luz y gas. A partir de este miércoles debía empezar a regir la fórmula de actualización mensual de las tarifas de gas y electricidad que el Gobierno diseñó para que los aumentos otorgados no queden atrasados respecto de la inflación.

Sin embargo, los entes reguladores de ambos servicios, Enargas y ENRE, respectivamente, no publicaron los nuevos cuadros tarifarios a la espera de una definición de Economía.
Además, el Poder Ejecutivo también anunció que publicará un Decreto en el Boletín Oficial, a través del cual se postergará la fecha en la que tendrá efecto la suba al Impuesto a los Combustibles. Por lo tanto, durante mayo no habrá una actualización en el precio del litro de nafta y gasoil.
"El Gobierno Nacional definió diferir la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, al 1° de junio de 2024", se informó oficialmente.

luis-caputo

Gobierno pospuso aumentos: la explicación de Caputo

Tras la suspensión de aumentos en gas, luz y combustible, un usuario de X señaló que, "resumiendo, el Ministerio de Economía decidió esta tarde postergar aumento de luz, gas y combustibles. De continuar así, la obsesión del Gobierno por reducir la inflación comienza a colisionar con la base del programa económico: eliminar el déficit de las cuentas del Estado".

Caputo respondió a ese tuit y señaló a la inflación como la prioridad del Gobierno de Javier Milei: "Es exactament al revés de lo que concluís. Porque estamos cómodos en lo fiscal, priorizamos bajar la inflación y no cargar más con gastos de momento a la clase media".

Centrado en la reducción de precios, Caputo se refirió además a las prepagas y anunció la apertura de "un canal para denuncias para las facturas que no se condicen con lo reglamentado y acordado". Señaló, además, que "se aplicará una multa (un porcentaje de la facturación anual, muy grande) en caso de incumplimiento".

El Gobierno dio marcha atrás con los aumentos de luz y gas

Economía debía definir si avanzaba con una quita de subsidios para los sectores de ingresos bajos (N2) y medios (N3) en gas y electricidad; si aumentaba el costo que pagan los comercios, industrias y hogares de ingresos altos, y si autorizaba el ajuste mensual de tarifas para las empresas.

El Gobierno también decidió postergar la suba a los combustibles. A partir de la norma que se publicará en el Boletín Oficial, la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, sucederá recién el primero de junio.

Te puede interesar
senado-1

Gobernadores radicales y del PRO decidieron no votar aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

Claudia
Politica10/07/2025

Lo decidieron en una reunión virtual que armaron en la víspera de la sesión del Senado prevista para la tarde de este jueves. La estrategia es forzar un cuarto intermedio para después sí votar los proyectos sobre reposición de recursos nacionales que la Nación retacea a las provincias. Los mandatarios son Pullaro, Frigerio, Torres, Valdés, Cornejo, Orrego, Poggi, Sadir, Zdero y Macri

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email