
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

El gobierno nacional aprobó un salariazo para los miembros de la conducción de la empresa. Entre los directores figuran el jefe de Gabinete de la Nación, Nicolás Posse, y su número dos, José Rolandi.
Politica28/04/2024
Claudia
La asamblea de accionistas de YPF, cuyo 51% es del Estado y el 49% cotiza en bolsa (en manos privadas pero también del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, FGS, de la Administración Nacional de Seguridad Social, Anses), aprobó este viernes por mayoría absoluta que los directores de la petrolera cobren en 2024 un total de honorarios por $10.189 millones, es decir, casi cinco veces más que en 2023. En términos porcentuales, se trata de un 388% de aumento.
Si se dividen los $10.189 millones de salario entre los 12 directores titulares, cada uno cobraría $70 millones mensuales.
El alza supera ampliamente el pronóstico de inflación de los diez economistas que más acierta en el relevamiento del Banco Central, del 203% para todo 2024. Es decir, estos analistas prevén que se tripliquen los precios, no que se quintupliquen como los sueldos de los directores de YPF.
¿Quiénes son los directores de YPF?
En la asamblea fueron designados su presidente, Horacio Marín, exejecutivo de Tecpetrol, empresa del grupo Techint; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y su número dos, José Rolandi; Mario Eduardo Vázquez, que también es director de Mercado Libre, Despegar y Globant y lo fue de Telefónica y Santander; Carlos Bastos, exministro de Infraestructura del gobierno de Fernando de la Rúa; Eduardo Ottino, otro exTecpetrol; el exgobernador neuquino Omar Gutiérrez; el dirigente petrolero chubutense Emiliano Mongilardi; el empresario Horacio Forchiassin; la ministra de Energía mendocina, la radical Jimena Latorre; José Guillermo Terraf, otro hombre del sector privado; y el secretario gremial de la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), Gerardo Canseco. Entre los directores suplentes, que no cobran honorarios, fue nombrado el ministro del Interior, Guillermo Francos.

Pese a esta estructura accionaria, la empresa funciona como una Sociedad Anónima (SA) privada; a diferencia de otras empresas en las que el Estado nacional es partícipe, en YPF no aporta dinero. La petrolera obtiene el 80% de sus ingresos de la venta de combustibles y, si tiene pérdidas, desafecta reservas propias.
El año pasado, YPF anotó un resultado negativo contable de 1.277 millones de dólares, causada principalmente por el revalúo de sus yacimientos de gas y petróleo convencionales, que pondrá a la venta por unos US$ 1.800 millones. En cambio, su resultado operativo del negocio (EBITDA ajustado) antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones fue de 4.058 millones de dólares en positivo.
Meses atrás, YPF había contratado a una consultora internacional de "compensaciones y beneficios" que determinó que las remuneraciones pagadas a los directores estaban por debajo del mercado, por lo que, a opinión de estos especialistas, sería necesario este incremento para igualar las condiciones actuales de los directores de otras compañías comparables.
La industria energética es una de las menos afectadas por la profunda crisis de ingresos de los trabajadores en la Argentina. Los gremios petroleros cerraron recientemente una paritaria del 287% interanual, que iguala la inflación acumulada en los últimos 12 meses.
En la Jefatura de Gabinete, una vocera informó que “los directores de YPF que también son funcionarios cobrarán como un ministro, esa fue la bajada de Gobierno”.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”

Tras el resultado electoral del 26 de octubre, y de cara a la segunda parte de la gestión de Javier Milei, desde la Casa Rosada mueven el tablero político con renuncias y reemplazos. Francos agradeció a Milei "la oportunidad" y el presidente destacó su importancia en los dos primeros años de gobierno.

El jefe de Estado se reunió con un nutrido grupo de mandatarios provinciales, incluso algunos que venían siendo críticos del Gobierno. Los principales puntos fueron las reformas impulsadas por la administración libertaria. Axel Kicillof y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó una serie de operativos que arrojaron resultados positivos en el marco de una investigación por un Robo Calificado ocurrido el pasado 20 de octubre en la ciudad de Rosario.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Ocurrió el sábado a la noche en inmediaciones de Ayacucho y pasaje 529. En el lugar, la policía halló 13 vainas servidas calibre 9 mm, tres impactos de bala sobre un vehículo Ford Galaxy gris y rastros de sangre que se extendían varios metros sobre la calzada

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.

Un accidente de tránsito se registró recientemente en la Autopista AP01, a la altura del kilómetro 59.5, en jurisdicción de Maciel.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China