Infraestructura vial: controversia entre el Ejecutivo y municipios y comunas del cordón industrial por la tasa

Intendentes de localidades afectadas, como Carlos De Grandis de Puerto General San Martín, sostienen que décadas de desinversión dejaron intransitables las vías, generando complicaciones para el transporte de la cosecha. El Ejecutivo provincial analiza centralizar el cobro para garantizar obras

Regionales27/04/2024ClaudiaClaudia
662446694eb0c

Las rutas que conectan los principales puertos del Gran Rosario, donde se concentran 15 terminales agroexportadoras, enfrentan serios problemas de infraestructura que afectan la actividad económica de la región. Las autoridades locales sostienen que décadas de desinversión dejaron intransitables las vías, generando complicaciones para el transporte de la cosecha, mientras que el Ejecutivo provincial analiza centralizar el cobro de la tasa -hoy en manos de municipios y comunas- para garantizar las obras viales.

Uno de los municipios afectados es Puerto General San Martín, cuyo intendente, Carlos De Grandis, expresó en Radio EME que “los puertos cerealeros están dentro de nuestra ciudad y cargan un camión a 100mts. de la Municipalidad. Están las grandes empresas multinacionales que sacan al mundo las cosechas de diferentes partes del país”.

Además, el político contó: “Hablé con el gobernador el lunes, me confesó que había que empezar hablar y querían quedarse con la tasa de camiones que cobran estas ciudades. Pedimos una audiencia, todavía no la dieron, pero cuando se pueda estarán todos los intendentes”.

Finalmente, Grandis remarcó: “Estas ciudades vivímos de eso y la provincia es inexistente. Los tres gobiernos socialistas y hasta (la gestión de Omar) Perotti no hicieron nada, cobran tasa en autopista y está en mal estado. Por eso vamos a defender nuestra tasa porque la cobramos hace 40 años”.

Te puede interesar
Lo más visto
incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email