Dos turistas brasileñas murieron en un accidente de autobús en Chile

La información fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Hay 33 heridos.

Internacional27/04/2024ClaudiaClaudia
Yjm9f0QMi_1300x655__2

Un accidente de autobús en el norte de Chile dejó dos turistas brasileños muertos y otros 33 heridos, informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
De los heridos, que viajaban en el vehículo, tres se encuentran en estado grave, añadió en un comunicado.

La institución indicó que el hecho ocurrió durante la madrugada de este viernes. El autobús procedía de Porto Alegre y transportaba a 42 personas.

El Ministerio señaló que las autoridades chilenas han apoyado en la atención del accidente y expresó condolencias a las familias de las víctimas, a las que ofreció asistencia consular.

El comunicado

El gobierno brasileño tuvo conocimiento, con gran pesar, del grave accidente de autobuses turísticos brasileños ocurrido en la madrugada del 26 de abril, en el norte de Chile.
El vehículo, procedente de Porto Alegre, transportaba a 42 personas. Se confirmó la muerte de dos mujeres brasileñas y 33 nacionales resultaron heridos, 3 de los cuales permanecen en estado grave.
El gobierno brasileño transmite su más sentido pésame a los familiares y amigos de las víctimas y desea a los heridos una total recuperación. Brasil también agradece a las autoridades chilenas competentes por su colaboración.
El Consulado General en Santiago continúa monitoreando la situación y brinda asistencia a los brasileños.
El servicio consular del Consulado General (+56 9 9334-5103) permanece operativo para asistir a los brasileños en situaciones de emergencia. También se puede contactar con el servicio consular general de Itamaraty llamando al +55 (61) 98260-0610.

Te puede interesar
Lo más visto
idm-suspensiones

Planta de tratamiento de residuos peligrosos de San Lorenzo, donde Bullrich quemó droga, tiene graves fallas ambientales y suspendió personal

Claudia
Información General14/09/2025

Una inspección de Nación, realizada en julio último pero conocida ahora, detectó material acumulado sin identificar, contenedores con corrosión y riesgo de derrame, mal tratamiento de cenizas y potencial contaminación de aguas y suelo, entre otras irregularidades. Con la habilitación para operar en pausa, la firma decidió suspensiones rotativas del personal. El gremio de los químicos en alerta por las consecuencias

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email