
Adiós mensajes lentos en WhatsApp: activá esta opción en 3 pasos y ganá velocidad
Aplicando la función el rendimiento será más rápido: cuál es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios
Si una persona fallece, su familia puede tomar cartas en el asunto para que se acelere el proceso de dar de baja su cuenta de WhatsApp
Tecnología24/04/2024Cuando una persona fallece, además del dolor de la familia, también es necesario atravesar un gran número de trámites. Y uno de los que han aparecido en los últimos años es qué hacer con las redes sociales del fallecido. Cuando un ser querido muere, es importante que pensemos qué hacer con su cuenta de Instagram, de Facebook o también de WhatsApp.
Si una persona fallece, su familia puede tomar cartas en el asunto para que se acelere el proceso de dar de baja su cuenta de WhatsApp o esperar a que sea la propia empresa la que tome cartas en el asunto para que la cuenta deje de estar disponible.
¿WhatsApp puede saber si alguien falleció?
Incluso aunque hayamos realizado todos los trámites, WhatsApp no tiene forma de saber si una persona que usaba la app ha fallecido.
La aplicación puede detectar que una cuenta no tiene actividad y terminar por darla de baja, pero a efectos prácticos será igual que cuando una persona abandona su cuenta y deja de usarla. No hay diferencias cuando alguien ha fallecido.
¿Tengo que comunicar a WhatsApp que un ser querido ha fallecido?
Cuando una persona vaya a dejar de utilizar WhatsApp no tiene que dar ninguna explicación. Y tampoco es preciso que lo hagamos cuando una persona fallece. Si queremos que la cuenta de esa persona desaparezca lo antes posible, podremos directamente darla de baja, y a la plataforma le dará igual si es por fallecimiento o por falta de uso. Pero si no queremos hacer nada WhatsApp terminará dando de baja la cuenta de manera automática, y más tarde o más temprano el número de teléfono de nuestro ser querido pasará a estar en manos de otra persona. Por lo tanto, no es imprescindible que hagamos nada.
Cómo dar de baja la cuenta de WhatsApp de un familiar fallecido
En medio del dolor que supone un fallecimiento es complicado ponerse a pensar en las redes sociales y herramientas de mensajería. Pero es posible que afecte incluso más ver que la cuenta de la otra persona sigue disponible y aparece como no conectado. Por ello, se puede acelerar el proceso pidiendo a la plataforma que elimine la cuenta de la otra persona.
Si se tiene acceso al celular
Si se puede acceder al celular de la persona que ha fallecido, dar de baja su cuenta puede ser más sencillo. Para ello solo se tiene que ir a los ajustes de configuración de WhatsApp en el celular del fallecido y entrar en la sección Cuenta. Posteriormente hay que pulsar en la opción Eliminar la cuenta y seguir todos los pasos que se vayan indicando para que la cuenta desaparezca definitivamente.
Baja sin acceso
Si se quiere que WhatsApp elimine la cuenta de un fallecido pero no se puede acceder a su smartphone, se puede solicitar a la empresa por correo electrónico que se deshaga de la cuenta. Para ello debes escribir un correo a [email protected] indicando lo que ha ocurrido y enviando algún documento que lo acredite, como el certificado de fallecimiento. En unos días habrá una respuesta de la aplicación indicando si es suficiente y si van a proceder a dar de baja la cuenta.
¿Qué pasa si no se da de baja la cuenta de WhatsApp?
En el caso de que no se dé de baja la cuenta de un familiar de manera manual, WhatsApp da de baja de manera automática todas las cuentas que no hayan tenido actividad en 120 días. Por lo tanto, la cuenta de un familiar terminará desapareciendo.
Por lo tanto, no es imprescindible que hagas el proceso de dar de baja la cuenta de un familiar, ya que dejará de estar disponible cuando hayan pasado aproximadamente cuatro meses.
¿Se puede seguir viendo los chats con la persona fallecida?
Si podemos seguir viendo los chats con la persona que haya fallecido depende de si hemos decidido eliminar la cuenta o esperar a que se desactive sola.
En el caso de que hayamos decidido eliminar la cuenta directamente se borrará todo. Por lo tanto, ya no podremos acceder a sus conversaciones ni a sus fotos o archivos. Por el contrario, si esperamos a que lo haga WhatsApp de manera automática la cuenta estará desactivada pero no eliminada, por lo que podremos seguir accediendo a todos los datos de la persona.
¿Puede otra persona obtener la cuenta de WhatsApp?
Si la cuenta de WhatsApp de un familiar estaba simplemente desactivada, es posible que de repente un día veas que vuelve a estar activa y con otra foto de perfil. Esto se debe a que pasado un tiempo los números de teléfono de las personas fallecidas vuelven a estar disponibles. Por lo tanto, es probable que pasado un tiempo haya otra cuenta de WhatsApp ocupando el número de teléfono de tus personas fallecidas.
¿Cuánto tarda un número de teléfono en estar disponible para otra persona?
Cada operadora establece un plazo diferente para que el número de una persona fallecida vuelva a estar disponible para otra persona. Este plazo es mucho mayor que los 120 días que tarda WhatsApp en desactivara una cuenta. Así que no vas a encontrarte con que otra persona escriba desde el teléfono de un fallecido.
¿Es mejor eliminar manualmente la cuenta o esperar a que lo haga WhatsApp?
No hay una respuesta correcta a esta pregunta. Al menos no una que sirva para todo el mundo. Todo depende de la manera en la que cada persona lleve mejor el duelo. Si crees que vas a sentirme mejor cerrando la cuenta hazlo, y sino WhatsApp terminará haciéndolo de manera automática.
Aplicando la función el rendimiento será más rápido: cuál es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios
La inteligencia artificial disponible en la aplicación genera diversas reacciones entre los usuarios, entre ellas el deseo de minimizar su presencia; el paso a paso para eliminar el “círculo azul”
Según expertos en empleo y tecnología, ciertas profesiones vinculadas al ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) concentrarán los salarios más competitivos de la próxima década. El detalle de las áreas clave
Aunque no existe como en tu computadora, hay trucos para recuperar archivos. Te mostramos dónde buscar en tu celular y el método de la copia de seguridad
Argentina muestra su poder tecnológico al mundo: aportó datos claves para el ataque de Estados Unidos a Iran.
La novedad permite transformar descripciones textuales en contenido visual al instante, mejorando la interacción y comunicación diaria.
Un siniestro vial se registró durante la mañana de hoy en la zona rural de Bernardo de Irigoyen cuando una mujer, de 32 años y residente de la localidad, perdió el control de su vehículo y terminó volcando sobre el camino.
Tenía pedido de captura dentro de la megacausa que el pasado 29 de septiembre derivó en 130 allanamientos simultáneos, en donde fueron detenidas 34 personas por una extensa investigación por asociación ilícita y delitos cometidos con arma de fuego, que investiga el MPA.
Verónica López Nordio, titular de la Asociación Civil Protectora Rosario, alertó sobre la utilización de gomeras, jaulas y trampas para cazar animales en zonas urbanas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses
El robo se produjo en la madrugada de este martes en calle Entre Ríos al 2400. Tres hombres ingresaron a una vivienda, sustrajeron el vehículo y dinero en efectivo. Se dieron a la fuga en la camioneta que fue encontraba abandonada en Granadero Baigorria. Uno de los involucrados fue detenido y tenía pedido de captura
Además de femicidios, se incluyen femicidios vinculados al narcotráfico y uno de "suicidio- femicidio"
La Justicia de Córdoba investiga a 23 efectivos federales por exigir el pago de sobornos a choferes para poder circular por las rutas. El dinero lo recibían hasta por transferencias. Hubo allanamientos en Santa Fe, Córdoba y Salta
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.