
Aumento en julio para empleadas domésticas: qué categoría supera los $220.000 por media jornada y registro en Arca
Paritarias de julio para empleadas domésticas. Se esperan aumentos salariales y se recuerda la importancia del registro en ARCA
Los restos fósiles encontrados de un "saurópodo" brindan información sobre los últimos titanosaurios que vivieron en la Patagonia.
Información General11/04/2024A partir de una investigación publicada este jueves en la revista científica Historical Biology, dieron a conocer el descubrimiento de un “Titanomachya gimenezi”. Pertenece al mismo linaje que “Patagotitan”, el dinosaurio más grande conocido hasta ahora. Sin embargo, explicaron que esta nueva especie es notablemente más pequeña.
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Instituto deInvestigación en Paleobiología y Geología (IIPG) del Gral. Roca y el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Trelew, dieron a conocer los restos fósiles de un saurópodo, que brinda información sobre los últimos titanosaurios que vivieron en la Patagonia.
Con un peso estimado de 7 toneladas, se convierte en uno de los titanosaurios más pequeños hallados hasta la fecha en la Provincia del Chubut.
Los fósiles fueron descubiertos en La Colonia, una región fosilífera ubicada a unos 200 kilómetros al norte de la ciudad de Trelew, en rocas del Cretácico superior, de aproximadamente 70 millones de años de antigüedad.
Este descubrimiento no solo proporciona información sobre los dinosaurios que poblaron la Patagonia cerca de la gran extinción de los dinosaurios no avianos, sino también aporta información sobre la diversidad de los ecosistemas en la región en ese momento.
"El contexto histórico y geológico en el que se encontró a Titanomachya es fascinante. Además de dinosaurios, se han descubierto restos de reptiles marinos, mamíferos, tortugas y plantas en la misma zona. Esta riqueza fosilífera permite reconstruir elambiente hace millones de años”, explica Agustín Pérez Moreno (CONICET-UNLP), líder del equipo de investigación.
El nombre Titanomachya evoca la Titanomaquia, una batalla de la mitología griega en la que los dioses olímpicos derrotan a los titanes y finalmente los encarcelan en lasentrañas de la tierra . “Este nombre es especialmente apropiado, ya que Titanomachyagimenezi vivió justo antes de la extinción de los titanosaurios ”, aclaró Pérez.
Por otro lado, el nombre “gimenezi” rinde homenaje a la fallecida Dra. Olga Giménez, la primera paleontóloga en estudiar los dinosaurios de la provincia de Chubut.
Los restos fueron descubiertos por investigadores de MLP y MEF. Al respecto, José Luis Carballido (CONICET-MEF), detalla que “la excavación se hizo en dos temporadas decampo e involucró a más de 10 personas. Recuperamos los fósiles de los miembrosanteriores y posteriores, fragmentos de costillas y vértebras de la cola”.
“Este hallazgo amplía nuestra comprensión de la historia rica de losdinosaurios saurópodos y nos abre la puerta a futuras investigaciones que profundizarán en la diversidad y evolución de estos majestuosos gigantes que poblaron la región hace millones de años”, finalizó Pérez.
El trabajo forma parte del proyecto multidisciplinario “Fin de la Era de los dinosaurios en Patagonia”, financiado por National Geographic.
Paritarias de julio para empleadas domésticas. Se esperan aumentos salariales y se recuerda la importancia del registro en ARCA
Personal de la Policía de Investigaciones encontró la Toyota Hilux negra en inmediaciones de Isola al 600 bis.
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías
La Fundación Encuentro salió al cruce del ministro nacional, quien aseguró que gracias al achique del Estado, el sector privado logró incrementar el número de trabajadores activos.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
El intendente de Rosario denunció que los dueños de los laboratorios del fentanilo tienen “vínculos con el narcotráfico”
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial
Las frutas encabezaron las bajas de la mano del tomate que bajó más de 20%, pero el kilo continúa arriba de los $2.000.
La Fundación Encuentro salió al cruce del ministro nacional, quien aseguró que gracias al achique del Estado, el sector privado logró incrementar el número de trabajadores activos.
Aquí te dejamos esta rceta paso a paso
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner señaló que se prevén ráfagas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora y se espera una acumulación de lluvia de entre 30 y 50 centímetros en cortos períodos de tiempo