El LIF aumenta la producción de repelentes ante el aumento de casos de dengue en Santa Fe

El gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio, ofrecieron una conferencia de prensa.

Provinciales04/04/2024GianiGiani
elwI72TtR_1300x655__1

En un esfuerzo conjunto por hacer frente al brote de dengue que afecta a la provincia de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio, dieron a conocer importantes avances y medidas en una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno este miércoles.
El enfoque principal de la conferencia fue la producción de repelentes por parte del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), una estrategia integral del Gobierno para combatir la propagación del dengue. Silvia Ciancio informó que, desde el inicio de su gestión, se estuvo trabajando en reactivar la producción de repelentes, reconociendo la complejidad de la situación desde el primer día.

Actualmente, el LIF produce aproximadamente 22.700 frascos de repelente al día, con una proyección de alcanzar los 110.000 frascos entre la segunda quincena de abril y todo el mes de mayo. Estos repelentes se distribuyen a través de la red de medicamentos provincial, incluyendo droguerías nodales, la dirección de vectores y zoonosis, hospitales públicos y otros lugares donde se implementan estrategias de prevención.
Sin embargo, Ciancio hizo hincapié en que “el uso del repelente debe seguir un protocolo, ya que funciona como un medicamento. Se prescribe especialmente a mujeres embarazadas, personas con cuadros febriles y aquellos identificados como casos sospechosos”. Además, destacó la importancia de la “eliminación del mosquito transmisor del dengue, recordando los signos de alarma y la necesidad de eliminar los criaderos de mosquitos en entornos cercanos a las viviendas”.

Vacunación
En cuanto a la vacuna, la ministra aclaró que “nosotros estamos convencidos que la vacuna es segura y eficaz. Pero, no es oportuno en este momento, necesitamos estudiar y protocolizar para un futuro inmediato lo que puede ser la vacuna en este año para evitar este brote”. En relación a esto remarcó que “las vacunas que vamos a colocar van a ser a un grupo etario y focalizados. La inoculación no se va a hacer en toda la provincia del mismo modo”.

En las farmacias se consigue la vacuna lo cual permite ser trabajada en forma individual con el médico de referencia de cada persona. “Igualmente, aclaró, la decisión del Gobernador Maximiliano Pullaro es comprar vacunas, si así fuese necesario en el momento que las recomendaciones científicas avalan esta decisión”.
Por otro lado, Guillermo Cleti, integrante del directorio del LIF, anunció una inversión significativa para reactivar la construcción de la Planta Unificada de Sólidos Betalactámicos y Ácido Clavulánico en el predio del laboratorio. Esta planta, que cuenta con un 67% de avance recibirá una inversión de más de $2.000 millones. Cleti explicó que “esta obra comprende una instalación de 414 metros cuadrados, sumando áreas de servicios, maquinaria y depósitos. La planta se encargará de producir medicamentos que anteriormente estaban tercerizados, recuperando así la capacidad de producción del LIF y generando empleo local”.

El gobernador Maximiliano Pullaro subrayó la importancia de estas acciones en el contexto del brote de dengue en la provincia. Señaló que “desde el inicio de la epidemia, el Gobierno provincial puso en marcha diversas medidas para enfrentar la situación, incluyendo capacitación, campañas de concientización y la articulación con el sistema de salud pública”. Asimismo, destacó la decisión de adquirir vacunas contra el dengue cuando la Comisión Nacional de Vacunación así lo indique, enfatizando la importancia de la eficacia y la eficiencia en la aplicación de recursos públicos.
En este sentido, Pullaro destacó la eficiencia del sector público al resaltar el papel del LIF y la inversión destinada a la planta farmacéutica. “La inversión de $2.000 millones permitirá que la planta esté operativa en menos de dos años, reforzando la capacidad productiva del laboratorio y demostrando que las empresas estatales también pueden ser eficientes y responder a las necesidades de la población”.

Te puede interesar
apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 20.29.44

Tras las mejoras hechas en la Ruta Provincial 90, el ministro Enrico recomienda usarla en lugar de la Nacional 33

Claudia
Provinciales08/07/2025

Se trata de una obra vial estratégica de 150 kilómetros que continúa desarrollando la gestión de Maximiliano Pullaro para mejorar el tránsito vehicular y el traslado de la producción, conectando los departamentos Constitución y General López. “Ante el estado de peligro real que atraviesa la Ruta Nacional Nº 33, el corredor vial provincial es la mejor alternativa para conectarse a Rosario desde el sur”, destacó el ministro santafesino.

12fc8356-bc8f-44b7-9d1c-1b155d839947

Créditos Nido cumple un año y Provincia anuncia los primeros resultados del sorteo de julio

Claudia
Provinciales07/07/2025

Con la participación de 40.561 santafesinos, este lunes se llevó a cabo la primera instancia del 12° sorteo para los departamentos La Capital y Rosario; mañana se completará el proceso con los restantes 17 departamentos. En el primer aniversario de la puesta en marcha de la herramienta por parte del Gobierno Provincial junto al Banco Municipal, ya se otorgaron casi 4.000 créditos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email