El LIF aumenta la producción de repelentes ante el aumento de casos de dengue en Santa Fe

El gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio, ofrecieron una conferencia de prensa.

Provinciales04/04/2024GianiGiani
elwI72TtR_1300x655__1

En un esfuerzo conjunto por hacer frente al brote de dengue que afecta a la provincia de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio, dieron a conocer importantes avances y medidas en una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno este miércoles.
El enfoque principal de la conferencia fue la producción de repelentes por parte del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), una estrategia integral del Gobierno para combatir la propagación del dengue. Silvia Ciancio informó que, desde el inicio de su gestión, se estuvo trabajando en reactivar la producción de repelentes, reconociendo la complejidad de la situación desde el primer día.

Actualmente, el LIF produce aproximadamente 22.700 frascos de repelente al día, con una proyección de alcanzar los 110.000 frascos entre la segunda quincena de abril y todo el mes de mayo. Estos repelentes se distribuyen a través de la red de medicamentos provincial, incluyendo droguerías nodales, la dirección de vectores y zoonosis, hospitales públicos y otros lugares donde se implementan estrategias de prevención.
Sin embargo, Ciancio hizo hincapié en que “el uso del repelente debe seguir un protocolo, ya que funciona como un medicamento. Se prescribe especialmente a mujeres embarazadas, personas con cuadros febriles y aquellos identificados como casos sospechosos”. Además, destacó la importancia de la “eliminación del mosquito transmisor del dengue, recordando los signos de alarma y la necesidad de eliminar los criaderos de mosquitos en entornos cercanos a las viviendas”.

Vacunación
En cuanto a la vacuna, la ministra aclaró que “nosotros estamos convencidos que la vacuna es segura y eficaz. Pero, no es oportuno en este momento, necesitamos estudiar y protocolizar para un futuro inmediato lo que puede ser la vacuna en este año para evitar este brote”. En relación a esto remarcó que “las vacunas que vamos a colocar van a ser a un grupo etario y focalizados. La inoculación no se va a hacer en toda la provincia del mismo modo”.

En las farmacias se consigue la vacuna lo cual permite ser trabajada en forma individual con el médico de referencia de cada persona. “Igualmente, aclaró, la decisión del Gobernador Maximiliano Pullaro es comprar vacunas, si así fuese necesario en el momento que las recomendaciones científicas avalan esta decisión”.
Por otro lado, Guillermo Cleti, integrante del directorio del LIF, anunció una inversión significativa para reactivar la construcción de la Planta Unificada de Sólidos Betalactámicos y Ácido Clavulánico en el predio del laboratorio. Esta planta, que cuenta con un 67% de avance recibirá una inversión de más de $2.000 millones. Cleti explicó que “esta obra comprende una instalación de 414 metros cuadrados, sumando áreas de servicios, maquinaria y depósitos. La planta se encargará de producir medicamentos que anteriormente estaban tercerizados, recuperando así la capacidad de producción del LIF y generando empleo local”.

El gobernador Maximiliano Pullaro subrayó la importancia de estas acciones en el contexto del brote de dengue en la provincia. Señaló que “desde el inicio de la epidemia, el Gobierno provincial puso en marcha diversas medidas para enfrentar la situación, incluyendo capacitación, campañas de concientización y la articulación con el sistema de salud pública”. Asimismo, destacó la decisión de adquirir vacunas contra el dengue cuando la Comisión Nacional de Vacunación así lo indique, enfatizando la importancia de la eficacia y la eficiencia en la aplicación de recursos públicos.
En este sentido, Pullaro destacó la eficiencia del sector público al resaltar el papel del LIF y la inversión destinada a la planta farmacéutica. “La inversión de $2.000 millones permitirá que la planta esté operativa en menos de dos años, reforzando la capacidad productiva del laboratorio y demostrando que las empresas estatales también pueden ser eficientes y responder a las necesidades de la población”.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email