
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
En un contexto de inflación elevada y salarios desfasados, la decisión de cómo invertir el dinero toma un rol crucial para generar el mejor rendimiento posible. Con la divisa estadounidense cotizando a la baja, en torno a los $1.000, y las acciones en alza, surge el interrogante por saber si es momento para optar por alguna de dichas opciones.
El dólar blue cerró este miércoles a $975 para la compra y $1.005 para la venta, con una leve baja de cinco pesos respecto del último cierre. De esta manera, se mantiene en el arranque del cuarto mes del año por debajo del cierre de diciembre pasado.
El dólar libre se paga unos 20 pesos por debajo de los $1.025 del 29 de diciembre, última rueda operativa del 2023, lo que consiste en una pérdida real de más de 40%, respecto a la inflación acumulada en el primer trimestre de 2024.
En el caso de los dólares financieros, el dólar MEP también cedió su cotización y rompió el piso de los $1.000. En la jornada de ayer retrocedió casi veinte pesos (-1,8%) para operar en $997,13. En tanto, el contado con liquidación hizo lo suyo retrocediendo 17 pesos hasta los $1.071,
Las acciones en la bolsa porteña, por su parte, cotizaron mixtas sobresaliendo con subas de hasta 10,7% y bajas de hasta 5,2%. Los papeles que más treparon fueron los energéticos, por el impulso del aumento de 300% promedio en la tarifa de gas: Transportadora de Gas del Sur (+10,7%) y Transportadora de Gas del Norte (+8,2%), le siguieron los avances de Cresud (+4%) y Central Puerto (+3,4%).
El S&P Merval finalizó marzo con una fuerte alza del 19,6%, mientras que en lo que va del año acumula un crecimiento del 30,4%. El índice porteño se consolidó por encima de los US$1.000, ubicándose en los US$1.119 puntos, siendo su mayor valor desde 2019.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, en tanto, registraron subas importantes este miércoles, encabezadas por las energéticas y los bancos: Transportadora Gas del Sur, se disparó 14,7%, y el BBVA trepó 8,5%, seguido por Banco Macro (+7,1%) y Grupo Supervielle (+5,5%).
Los papeles que mejor rindieron durante marzo, con ganancias de más del 30% en dólares fueron los del Banco Francés (+34,2%), Despegar (+34,1%) y Banco Supervielle (+31,2%). Medidas en dólares, las acciones argentinas alcanzaron sus valuaciones más altas desde junio de 2018.
Al igual que las acciones, los bonos en dólares también registran subas notorias en lo que va del año, totalizando un 49% en los primeros tres meses del 2024. En el mes pasado, algunos títulos subieron hasta 20% en dólares, como el Bonar 2046 en euros (GE46, +24,4%), el Global 2046 (GD46, +20%), el Bonar 2029 (AL29, +19,9%) y el Bonar 2030 (AL30, +19,8%).
Mientras que en la primera jornada hábil de abril en el país, los cupones en dólares que más treparon fueron el Bonar 2030 (+3%), el Bonar 2029 (+2,6%), el Global 2030 (+1,8%), el Global 2029 (+1,7%) y el Global 2038 (+1,3%) mientras que el único que bajó fue el Bonar 2041 (-1%).
Así, los bonos soberanos y las acciones aparecen en marzo nuevamente como las mejores alternativas en cuanto a las rentabilidades obtenidas, que fueron muy amplias medidas en dólares, pero también resultaron positivas ajustadas por una inflación próxima al 10% a lo largo del mes, de acuerdo a lo que anticipan las consultoras privadas.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
En la Bolsa de Comercio, y tras el revés en el Senado, el presidente aseguró que "están desesperados porque en octubre La Libertad arrasa"
El jefe de Estado apuntó contra su compañera de fórmula y manifestó su enojo por el revés que sufrió este jueves con los resultados en la Cámara alta
Aquín te dejamos todos los signos del zodiaco
Fue referente de la escena ska y madre de un hijo y una hija. El Estado le había suspendido la provisión de su tratamiento, presentó un amparo ante la Justicia para que le devolvieran su derecho, ésta le dio la razón, pero el Gobierno apeló el fallo. Finalmente, falleció producto del cáncer que padecía
La situación mantiene en alerta a EEUU. Estima que el número total de fallecidos es aún más elevado, mientras se llevan a cabo tareas de rescate.
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó la apelación de la defensa del acusado y dejó firme la condena. Resta el proceso contra el otro implicado en el asesinato del joven trans, Oscar Montes
Lo indicó el secretario de Ambiente, Daniel Scioli. Una posibilidad es trasladarlos a una isla.
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal