
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
En un contexto de inflación elevada y salarios desfasados, la decisión de cómo invertir el dinero toma un rol crucial para generar el mejor rendimiento posible. Con la divisa estadounidense cotizando a la baja, en torno a los $1.000, y las acciones en alza, surge el interrogante por saber si es momento para optar por alguna de dichas opciones.
El dólar blue cerró este miércoles a $975 para la compra y $1.005 para la venta, con una leve baja de cinco pesos respecto del último cierre. De esta manera, se mantiene en el arranque del cuarto mes del año por debajo del cierre de diciembre pasado.
El dólar libre se paga unos 20 pesos por debajo de los $1.025 del 29 de diciembre, última rueda operativa del 2023, lo que consiste en una pérdida real de más de 40%, respecto a la inflación acumulada en el primer trimestre de 2024.
En el caso de los dólares financieros, el dólar MEP también cedió su cotización y rompió el piso de los $1.000. En la jornada de ayer retrocedió casi veinte pesos (-1,8%) para operar en $997,13. En tanto, el contado con liquidación hizo lo suyo retrocediendo 17 pesos hasta los $1.071,
Las acciones en la bolsa porteña, por su parte, cotizaron mixtas sobresaliendo con subas de hasta 10,7% y bajas de hasta 5,2%. Los papeles que más treparon fueron los energéticos, por el impulso del aumento de 300% promedio en la tarifa de gas: Transportadora de Gas del Sur (+10,7%) y Transportadora de Gas del Norte (+8,2%), le siguieron los avances de Cresud (+4%) y Central Puerto (+3,4%).
El S&P Merval finalizó marzo con una fuerte alza del 19,6%, mientras que en lo que va del año acumula un crecimiento del 30,4%. El índice porteño se consolidó por encima de los US$1.000, ubicándose en los US$1.119 puntos, siendo su mayor valor desde 2019.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, en tanto, registraron subas importantes este miércoles, encabezadas por las energéticas y los bancos: Transportadora Gas del Sur, se disparó 14,7%, y el BBVA trepó 8,5%, seguido por Banco Macro (+7,1%) y Grupo Supervielle (+5,5%).
Los papeles que mejor rindieron durante marzo, con ganancias de más del 30% en dólares fueron los del Banco Francés (+34,2%), Despegar (+34,1%) y Banco Supervielle (+31,2%). Medidas en dólares, las acciones argentinas alcanzaron sus valuaciones más altas desde junio de 2018.
Al igual que las acciones, los bonos en dólares también registran subas notorias en lo que va del año, totalizando un 49% en los primeros tres meses del 2024. En el mes pasado, algunos títulos subieron hasta 20% en dólares, como el Bonar 2046 en euros (GE46, +24,4%), el Global 2046 (GD46, +20%), el Bonar 2029 (AL29, +19,9%) y el Bonar 2030 (AL30, +19,8%).
Mientras que en la primera jornada hábil de abril en el país, los cupones en dólares que más treparon fueron el Bonar 2030 (+3%), el Bonar 2029 (+2,6%), el Global 2030 (+1,8%), el Global 2029 (+1,7%) y el Global 2038 (+1,3%) mientras que el único que bajó fue el Bonar 2041 (-1%).
Así, los bonos soberanos y las acciones aparecen en marzo nuevamente como las mejores alternativas en cuanto a las rentabilidades obtenidas, que fueron muy amplias medidas en dólares, pero también resultaron positivas ajustadas por una inflación próxima al 10% a lo largo del mes, de acuerdo a lo que anticipan las consultoras privadas.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
La deuda soberana en moneda extranjera, además, operó con subas de hasta 2,4%.
Un trabajador formal debería ganar $2,1 millones brutos (unos $1,75 millones netos) para cubrir alimentación, vivienda, salud, educación y transporte, según el Mate
El barril de Brent llegó a cotizarse en 58,41 dólares, mientras que el precio del WTI cayó hasta 55,30 dólares por barril. ¿A cuánto puede cotizar?
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007