
Precios en dólares: cuánto valen los autos 0km en la Argentina, Brasil, Uruguay y Chile
Por efecto de la política cambiaria, los aumentos de marzo no alcanzaron a superar la microdevaluación del peso
En un contexto de inflación elevada y salarios desfasados, la decisión de cómo invertir el dinero toma un rol crucial para generar el mejor rendimiento posible. Con la divisa estadounidense cotizando a la baja, en torno a los $1.000, y las acciones en alza, surge el interrogante por saber si es momento para optar por alguna de dichas opciones.
El dólar blue cerró este miércoles a $975 para la compra y $1.005 para la venta, con una leve baja de cinco pesos respecto del último cierre. De esta manera, se mantiene en el arranque del cuarto mes del año por debajo del cierre de diciembre pasado.
El dólar libre se paga unos 20 pesos por debajo de los $1.025 del 29 de diciembre, última rueda operativa del 2023, lo que consiste en una pérdida real de más de 40%, respecto a la inflación acumulada en el primer trimestre de 2024.
En el caso de los dólares financieros, el dólar MEP también cedió su cotización y rompió el piso de los $1.000. En la jornada de ayer retrocedió casi veinte pesos (-1,8%) para operar en $997,13. En tanto, el contado con liquidación hizo lo suyo retrocediendo 17 pesos hasta los $1.071,
Las acciones en la bolsa porteña, por su parte, cotizaron mixtas sobresaliendo con subas de hasta 10,7% y bajas de hasta 5,2%. Los papeles que más treparon fueron los energéticos, por el impulso del aumento de 300% promedio en la tarifa de gas: Transportadora de Gas del Sur (+10,7%) y Transportadora de Gas del Norte (+8,2%), le siguieron los avances de Cresud (+4%) y Central Puerto (+3,4%).
El S&P Merval finalizó marzo con una fuerte alza del 19,6%, mientras que en lo que va del año acumula un crecimiento del 30,4%. El índice porteño se consolidó por encima de los US$1.000, ubicándose en los US$1.119 puntos, siendo su mayor valor desde 2019.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, en tanto, registraron subas importantes este miércoles, encabezadas por las energéticas y los bancos: Transportadora Gas del Sur, se disparó 14,7%, y el BBVA trepó 8,5%, seguido por Banco Macro (+7,1%) y Grupo Supervielle (+5,5%).
Los papeles que mejor rindieron durante marzo, con ganancias de más del 30% en dólares fueron los del Banco Francés (+34,2%), Despegar (+34,1%) y Banco Supervielle (+31,2%). Medidas en dólares, las acciones argentinas alcanzaron sus valuaciones más altas desde junio de 2018.
Al igual que las acciones, los bonos en dólares también registran subas notorias en lo que va del año, totalizando un 49% en los primeros tres meses del 2024. En el mes pasado, algunos títulos subieron hasta 20% en dólares, como el Bonar 2046 en euros (GE46, +24,4%), el Global 2046 (GD46, +20%), el Bonar 2029 (AL29, +19,9%) y el Bonar 2030 (AL30, +19,8%).
Mientras que en la primera jornada hábil de abril en el país, los cupones en dólares que más treparon fueron el Bonar 2030 (+3%), el Bonar 2029 (+2,6%), el Global 2030 (+1,8%), el Global 2029 (+1,7%) y el Global 2038 (+1,3%) mientras que el único que bajó fue el Bonar 2041 (-1%).
Así, los bonos soberanos y las acciones aparecen en marzo nuevamente como las mejores alternativas en cuanto a las rentabilidades obtenidas, que fueron muy amplias medidas en dólares, pero también resultaron positivas ajustadas por una inflación próxima al 10% a lo largo del mes, de acuerdo a lo que anticipan las consultoras privadas.
Por efecto de la política cambiaria, los aumentos de marzo no alcanzaron a superar la microdevaluación del peso
El organismo difundirá el IPC del segundo mes del año que reflejaría una mayor presión de los precios del rubro alimenticio, en particular de la carne
Este ajuste no solo impacta directamente en los trabajadores que perciben el SMVM, sino también en diversas prestaciones sociales
En la primera semana del mes la suba promedio fue de 0,8%, con aumentos de 4% en lácteos y huevos. Se aleja la posibilidad de romper el piso del IPC del 2% en el tercer mes del año.
Entre 2021 y 2024, las exportaciones petroleras y mineras fueron las de mayor dinamismo. Pese a la mejora versus 2023, las ventas del agro fueron menores a las de hace tres años atrás.
Los nuevos aranceles de Trump del 25% a las importaciones de México y Canadá entraron en vigor este martes. También duplicó los aranceles sobre los productos chinos al 20%.
Estará en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) de la capital provincial. Habrá espacio deportivo apto para todas las disciplinas olímpicas indoor, como así también un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos. “Estas obras van a ser inspiracionales para los deportistas y la sociedad”, aseguraron las autoridades.
En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.
Desde este jueves 13 de marzo las reparticiones ubicadas sobre cortada Maestros Biosca del Palacio Municipal atenderán en la sede del club Red Star (San Carlos y Riccheri), para permitir los trabajos de remodelación en el sector.
El evento será este sábado 15 a las 14.30 h en José Márquez y Blas Parera. Como si se tratara de una maratón para adultos, habrá remeras y medallas para los participantes, hidratación, frutas, música y mucha diversión entre amigos. Pueden participar niños y niñas de entre 1 y 12 años.
Lo anticipó uno de sus integrantes Héctor Daer. Será la tercera huelga de la central obrera durante el gobierno de Javier Milei. La fecha tentativa es el próximo 10 de abril
Según las primeras informaciones, la víctima sería un hombre de unos 50 años que realizaba tareas de reparación a una altura de cuatro metros en un centro de distribución
Frente a la inflación en Argentina, los "tours de compras" se han popularizado entre los turistas argentinos, quienes ahora cruzan la frontera en busca de productos mucho más baratos, con descuentos de hasta un 75%
Todo ocurrió en el estadio de Racing, donde el local perdió 1-0 contra Huracán.
San Lorenzo: El hecho ocurrió en Calle Berón de Astrada al 2600
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco