
Javier Milei le tomó juramento este lunes a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El jefe del Ejecutivo local presentó ante el órgano legislativo un minucioso informe sobre el estado general de la administración. Además expuso un resumen del plan de gobierno para el presente año, en el que se realizarán obras trascendentes en materia de salud, vialidad, saneamiento, turismo, inclusión, urbanismo, cultura y deporte.
Politica26/03/2024El intendente Leonardo Raimundo inauguró este lunes las sesiones ordinarias del Concejo Municipal y presentó ante los concejales un minucioso informe sobre el estado general de la administración, de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica de Municipalidades 2756. En un discurso que duró alrededor de una hora, el primer mandatario expuso además un resumen del plan de gobierno para el presente año.
“Señor presidente del Concejo Municipal, concejales y funcionarios: cumpliendo con el mandato del artículo 41, inciso 13 de la Ley N° 2756 Orgánica de Municipalidades, concurro a este recinto para informar sintéticamente acerca de las acciones gubernamentales llevadas a cabo durante el año 2023. Del mismo modo, expondré una breve síntesis de nuestro plan de gobierno para el año en curso”, introdujo el jefe del Ejecutivo local.
Su discurso incluyó un repaso por las acciones de gestión en las áreas de Desarrollo Social, Salud, Gobierno, Hacienda, Coordinación y Obras Públicas. En el epílogo de su alocución anunció para lo que resta de este año importantes obras en materia de salud, vialidad, saneamiento, turismo, inclusión, urbanismo, cultura y deporte.
“Retemplados con el apoyo de la gente que nos ha encomendado un nuevo mandato para dirigir los destinos de la ciudad, con conciencia de las dificultades de la hora pero apoyados en un sólido equipo de trabajo y en nuestra experiencia, con fe en Dios y confianza en la fuerza de nuestra ciudad, abrimos este período de sesiones y damos continuidad al plan de gobierno para este año 2024”, concluyó Raimundo.
Algunas obras realizadas en 2024
“Comenzamos el año con la inauguración del Consultorio de Kinesiología del CIC, la iluminación con luces led de la ruta A012 entre autopista y límite con Ricardone, la instalación de columnas de alumbrado en el sector industrial ubicado al oeste de barrio Villa Felisa y la instalación de cuatro Paradas Seguras sobre avenida San Martín, que disponen de pulsador de emergencia, cámaras de 360 grados con inteligencia artificial conectadas al Centro de Monitoreo Municipal, baliza y un intercomunicador”, expresó el mandatario en referencia a las concreciones de 2024.
Parte de lo que viene
-Apertura de la Nueva Cocina Centralizada, con capacidad para elaborar hasta 2.000 raciones diarias.
-Finalización de la obra de las tribunas de hormigón, con capacidad para 300 personas, y nuevos bancos de suplentes en el Polideportivo Municipal.
-Inauguración del complejo deportivo con cancha de hockey profesional de césped sintético en barrio Morando.
-Trabajos de acondicionamiento, mantenimiento general y pintura en las fachadas del Fonavi Oeste y el Fonavi 1º de Julio.
-Plantación de 500 árboles que se sumarán a los 13.000 incorporados a la ciudad en el marco de la campaña “Tu casa, dos árboles”.
-Nueva etapa de la construcción de la bicisenda de bulevar Mitre, que tendrá una extensión de casi 1.000 metros comprendidos entre las calles Mosconi y Díaz Vélez.
-Nueva etapa de la remodelación integral de las veredas de avenida San Martín, al norte y al sur de los tramos ya ejecutados.
-Obras en el Cementerio Municipal: reparaciones e impermeabilización de techos y puesta en valor del Patrimonio Arquitectónico e Histórico.
-Nueva etapa de expansión de las cloacas en los barrios Norte y Díaz Vélez.
-Habilitación de una Casa Refugio con equipamiento y mobiliario adecuado para la pernoctación de las personas en situación de calle.
-Plan de bacheo para tránsito pesado en calle Mosconi y en bulevar Mitre.
-Recambio de equipos de sodio por luces led de 21.600 lúmenes en los barrios Norte, El Pino, Capitán Bermúdez, Islas Malvinas, Moreno, José Hernández, Villa Felisa, Rivadavia, 2 de Abril y Mitre.
-Completamiento de las 3 cuadras de faltantes de alumbrado público en calle Araya y de las 7 restantes en el circuito de tránsito pesado de barrio Las Quintas.
-Continuidad de la puesta en valor de la rambla de calle Parente y de todo el paseo costanero.
-Obras de cordón cuneta en los barrios Mitre, Capitán Bermúdez, Villa Felisa, Morando y Rivadavia, entre otros.
-Tareas de reasfaltado y bacheo en diferentes cuadras.
-Construcción de nuevos baños públicos en el Parador Turístico, con dos módulos para diez personas y servicios para discapacitados.
-Desarrollo de políticas públicas que promuevan la integración social de jóvenes, mujeres, familias y hogares en situación de vulnerabilidad.
-Desarrollo de un taller de atención para hombres que han ejercido violencia contra mujeres, para dar una respuesta más amplia e inclusiva a la problemática.
-Dictado de capacitaciones en inclusión de niños con discapacidad dirigidas a docentes de jardines maternales.
-Creación de un Consejo de Adolescentes con convocatoria a todas las escuelas secundarias y sus centros de estudiantes.
-Nueva ronda de presupuestos participativos, General y Joven.
-Continuidad del Plan Estratégico, para el desarrollo de una ciudad moderna, inteligente, sostenible y sustentable.
-Participación activa de la ciudad en el Ente de Coordinación Metropolitana (Ecom), centrada en el programa Red tecnológica ambiental, que implica la transformación de la ribera del arroyo San Lorenzo.
-Agenda de programas de reciclaje integral y uso de energías alternativas.
-Actividades culturales, recreativas y sociales en distintos espacios de la ciudad, como Cine Móvil y Estación Saludable, entre otras.
-Digitalización de trámites de la administración pública y ampliación de los sistemas de pago online.
-Continuidad del programa de regularización, por medio de escritura pública, del dominio de la posesión de viviendas sociales.
-Apoyo a prácticas agrícolas urbanas sostenibles con capacitaciones a agricultores para la adopción de prácticas agroecológicas.
-Dispositivos para la limpieza de playas ribereñas y dictado de cursos para la reducción de plásticos en el hogar.
-Puesta a punto del sistema de bicicletas públicas, de uso abierto y gratuito.
-Continuidad de los programas de becas para estudiantes y de apoyo a emprendedores, comerciantes, artistas y deportistas; de las políticas de ayuda social y de salud pública y de la atención a la niñez y los adultos mayores.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa