
Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas


Fatiga severa, dolores crónicos, problemas de sueño, cambios repentinos de ánimo, falta de deseo sexual, son síntomas con los que miles de personas conviven día a día y que muchas veces son incomprendidos porque, frente a la mirada del otro, no se ven. A pesar de no ser perceptibles, pueden ser señales de alerta de un diagnóstico de enfermedad autoinmune no detectado.
Del 8% de la población mundial que padece alguna enfermedad autoinmune, el 78% son mujeres. Lupus, artritis reumatoidea, tiroiditis de Hashimoto, psoriasis, esclerodermia, Crohn, miastenia gravis, esclerosis múltiple suelen ser las más prevalentes dentro de las más de 100 identificadas hasta el momento por la Asociación Estadounidense de Enfermedades vinculadas con la Autoinmunidad (AARDA, por su sigla en inglés).
Las enfermedades autoinmunes comienzan a manifestarse con síntomas comunes a otras condiciones médicas más frecuentes: estar más cansad de lo habitual, presentar cambios de ánimo repentinos, problemas para conciliar el sueño e, incluso, falta de deseo sexual. A simple vista, pueden adjudicarse a un estado de tensión y estrés, sin embargo, esta sintomatología también puede indicar un trastorno subyacente, que llega a demorar años en diagnosticarse..
El rol de las hormonas
La ciencia estudia por qué el sistema inmunológico femenino ataca a sus propias células y tejidos como si fueran un agente patógeno externo. ¿A qué se debe que algunas mujeres pierden tolerancia con su propia piel, la tiroides, el riñón, el cerebro o  los vasos sanguíneos y los atacan con todo su arsenal defensivo?
Esta pregunta condujo a inmunólogos y reumatólogos a estudiar los mecanismos que llevan a la fabricación de autoanticuerpos y a la liberación descontrolada de proteínas defensivas inflamatorias (citoquinas) en las personas que padecen enfermedades autoinmunes.
Si bien todavía hay cuestiones envueltas en el misterio, se produjeron muchos avances en los últimos tiempos. Por lo pronto, los científicos descubrieron anomalías en ciertos genes, en uno de los cromosomas X que portan las mujeres, y en las señales que envían los linfocitos y otras células defensivas del organismo.
Además, determinaron que ciertos estímulos ambientales -como la exposición a agentes infecciosos, el exceso de sol y el tabaco- son disparadores de algunas enfermedades autoinmunes. Pero son las hormonas sexuales -principalmente el estrógeno, pero a veces también la progesterona- las que parecen incidir más fuertemente en la manifestación de ciertas enfermedades autoinmunes en las mujeres.
La relación entre las hormonas sexuales femeninas y el sistema inmunológico es compleja y variable. Algunas células defensivas, como los linfocitos B y T, tienen receptores para hormonas sexuales y, ante una infección por un virus o una bacteria, el estrógeno puede disparar reacciones defensivas poderosas en las mujeres, generando gran cantidad de anticuerpos y proliferación de linfocitos.
El problema es que, al resolverse esa infección, el sistema inmunológico de algunas mujeres continúa reaccionado desproporcionadamente, ahora contra las células y tejidos de su propio organismo, dando lugar a una enfermedad autoinmune. Se podría decir que el sistema inmunológico de estas mujeres se torna intolerante contra ella misma debido a la estimulación excesiva del estrógeno, o a la falta de estrógeno y el exceso de progesterona
En este marco, la investigación científica resulta esencial para descubrir nuevos tratamientos para este tipo de afecciones. En www.unensayoparami.org, el primer buscador en español de ensayos clínicos para Latinoamérica, se encuentra información clara y accesible sobre ensayos clínicos disponibles en Argentina para enfermedades autoinmunes, que podrían ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que las padecen, controlando los síntomas.

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Es una dolencia de origen inmunológico, inflamatoria, compleja y crónica, que afecta a entre el 0,5 y el 3% de personas en el mundo

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El diputado electo defendió al exsecretario de Comercio Interior y sostuvo que la Corte Suprema “baila al ritmo del poder

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco

Este martes 4 de noviembre a las 10, víctimas de la represión estatal ilegal, familiares y organizaciones de derechos humanos concentrarán en la puerta de losTribunales Federales de Rosario. El juicio investigó los crímenes cometidos en 1975 al sur de Santa Fe, como prueba piloto del terrorismo de Estado que se estaba por aplicar en todo el país

El monto tuvo un gran incremento respecto a Qatar 2022, no sólo por el aumento en la cantidad de equipos, sino también por la renovación del acuerdo entre la FIFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA).

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El episodio fue en una vivienda de calle Bemporat al 7000, en de barrio Franchetti. Fiscalía ordenó la intervención al gabinete criminalístico, la toma de testimonios, peritajes fotográficas y levantamiento de rastros, entre otras medidas de rigor